Alianza portuaria internacional con empresas líderes navieras


+El Puerto Progreso de Yucatán destaca como un polo logístico comercial con un destino estratégico para cruceros en el Caribe.
+El gobernador Joaquín Díaz Mena amarra la cooperación con líderes navieros, para impulsar el desarrollo logístico, comercial y turístico.
Por: Silvia Hernández
El gobierno del Renacimiento Maya que encabeza Joaquín Díaz Mena y la Secretaría de Marina, firmaron un convenio para ampliar y modernizar el Puerto de Progreso, con una inversión de 7.255 millones de pesos, y consolidar a Yucatán como un destino estratégico para cruceros en el Caribe, donde llegarán estas grandes embarcaciones, mientras el gobernador construye alianzas globales para fortalecer su infraestructura marítima.
“Visitamos el Puerto de Miami, en donde conocimos las mejores prácticas internacionales que servirán como modelo para impulsar el desarrollo logístico, comercial y turístico del Puerto de Progreso, dentro de los proyectos del Renacimiento Maya”, informó al respecto el mandatario estatal yucateco, quien añadió que “Yucatán avanza con rumbo firme hacia una nueva era de crecimiento y conectividad internacional”, afirmó en sus redes sociales Huacho Díaz.
El gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo reuniones estratégicas en el Puerto de Miami, Estados Unidos, para fortalecer la cooperación y modernización portuaria de Yucatán, donde los empresarios de la naviera Carnival Cruise Line, reconocida por su larga trayectoria en la industria, así como los de Cruceros del Puerto; de Virgin Voyages, la naviera reconocida por su concepto innovador de viajes exclusivos para adultos, entre otros, mostraron su interés por llegar a Yucatán.
En su viaje al Puerto de Miami, Florida, reconocido como la capital del mundo de los cruceros y una de las más importantes puertas de entrada de mercancías de toda América, Díaz Mena sostuvo una serie de reuniones con especialistas en manejo de terminales portuarias, con el objetivo de conocer las mejores prácticas internacionales en materia de logística, operación y desarrollo comercial.
Experiencias internacionales, para desarrollo económico
El gobernador de Yucatán, que se ha convertido en uno de los más interesados en que su pueblo avance económica, social y hasta políticamente, escuchó las experiencias internacionales en esta materia, ya que “servirán de modelo para impulsar el desarrollo logístico y turístico del estado”, afirmó.
Desde la capital mundial de los cruceros, el gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una serie de reuniones con especialistas en manejo de terminales portuarias, con el objetivo de conocer las mejores prácticas internacionales en materia de logística, operación y desarrollo comercial.
El mandatario yucateco conoció de primera mano los procesos de operación, seguridad y gestión que han posicionado a Miami como una de las más importantes del mundo, así como los modelos de colaboración entre autoridades portuarias, navieras y empresas privadas que impulsan su éxito.
Considera Huacho que la experiencia del Puerto de Miami servirá como modelo para fortalecer las capacidades operativas y logísticas del Puerto de Progreso, en el marco de los proyectos estratégicos del Renacimiento Maya, con los que Yucatán avanza hacia una nueva etapa de desarrollo portuario, comercial y turístico.
En su recorrido por las instalaciones del Puerto de Miami, uno de los más importantes del mundo y principal punto de conexión para el turismo marítimo en el continente, conoció el buque Carnival Sunrise, perteneciente a la naviera Carnival Cruise Line, reconocida por su larga trayectoria en la industria y por operar una de las flotas más grandes del sector, símbolo del dinamismo y la relevancia que tiene Miami como capital mundial de los cruceros.
La comitiva también visitó las instalaciones de MSC, considerada la terminal portuaria más grande del mundo, equipada con tecnología de punta para el control logístico de carga y pasajeros. Asimismo, realizaron un recorrido por la terminal de cruceros de Virgin Voyages, empresa reconocida por su concepto innovador de viajes exclusivos para adultos, que ofrece experiencias al estilo rock star y ha revolucionado la industria con un enfoque moderno, sustentable y de alto nivel en hospitalidad.
En cada visita, en cada entrevista, el gobernador del Renacimiento Maya fue recibido con mucha cordialidad y tanto empresarios navieros como portuarios y autoridades reconocieron el esfuerzo e interés que hace por el desarrollo sostenible de su estado, porque la gente incremente sus ingresos ya que esta actividad traerá a la Península cientos de empleos.
En el Puerto de Miami fue recibido por la directora de Cruceros del Puerto, Susel Ferrer, quien presentó los avances tecnológicos y de infraestructura que han convertido a este puerto en un referente internacional de eficiencia y sostenibilidad.
Huacho no encontró las puertas cerradas en este importante puerto y sostuvo además de los anteriores mencionados, un encuentro con el vicepresidente de Desarrollo Portuario y Gestión de Construcción de Norwegian Cruise Line, Juan Kuryla, con quien dialogó sobre estrategias para fortalecer la conectividad marítima y las oportunidades de inversión en Yucatán.
Cabe mencionar que la ciudad de Miami registra uno de los crecimientos económicos más dinámicos de los Estados Unidos, impulsado por el buen manejo de sus terminales portuarias, que la han consolidado como un motor económico del país y un centro logístico de escala mundial. La comitiva del gobernador estuvo conformada por los funcionarios directamente relacionados con el desarrollo, el turismo y la economía, que también estuvieron atentos a explicaciones y en su momento hicieron amplias exposiciones sobre las ventajas que ofrece Yucatán. A este austero viaje y de gran provecho acudieron el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo; el coordinador de Proyectos Estratégicos, Dafne López Martínez; el subsecretario de Inversión, Comercio e Industria de la Secretaría de Economía y Trabajo, Roger Góngora García; y el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Alejandro Paz Noriega, todos trabajando, pues se trató de un viaje de trabajo en el que se adquirieron conocimientos y se dio a conocer no solo los destinos turísticos de la entidad, sino que en voz del propio gobernador se dieron a conocer todas las actividades a las que se dedica el pueblo del Renacimiento Maya, lo que despertó aún más el interés de los empresarios navieros.
Principal objetivo: mejorar el nivel de vida de los yucatecos
Uno de los principales objetivos de modernizar el Puerto de Progreso y posicionarse como centro logístico y convertirlo en una plataforma logística clave, mejor conectada, para impulsar el desarrollo económico del sureste de México, es generar prosperidad para la región a través de la modernización y el crecimiento de la actividad portuaria, generando empleo, atraer turismo y con esto mejorar el nivel de vida de la gente del Renacimiento Maya, donde todos tendrán su parte, según comenta Joaquín Díaz Mena.
“Yucatán avanza con rumbo firme hacia una nueva era de crecimiento y conectividad internacional”, sostuvo Huacho en sus redes sociales, a través de las cuales informó que “visitamos el Puerto de Miami, en donde conocimos las mejores prácticas internacionales que servirán como modelo para impulsar el desarrollo logístico, comercial y turístico del Puerto de Progreso, dentro de los proyectos del Renacimiento Maya”.
Al finalizar su gira de trabajo, el gobernador Joaquín Díaz Mena, por la ciudad de Miami en Estados Unidos, donde sostuvo reuniones de negocios con las principales navieras que recorren el mar Caribe y el Golfo de México, indicó que se busca fortalecer la presencia internacional de Yucatán en la industria de cruceros y por ello presentó ante líderes globales de la industria de cruceros la visión de Yucatán como un socio confiable, moderno y competitivo en el Caribe.
Rinde frutos la promoción y hasta para productores
La promoción que hizo el gobernador Joaquín Díaz Mena del estado estableciendo objetivos claros, ofreciendo incluso incentivos atractivos con mensajes claros y convincentes, logró lo que pocos logran para sus estados, ya que antes de regresar del Puerto de Miami, obtuvo excelentes resultados y rindió frutos inmediatos no solo para los cruceros, sino hasta para los productores de la entidad, ya que le comentaron que podrían abrir sus puertas para el abastecimiento de los cruceros en Yucatán.
“Nuestro compromiso es hacer de Yucatán un socio confiable para la industria de cruceros, un destino seguro, moderno y acogedor, que garantice experiencias de alta calidad para los pasajeros y logística sólida para los operadores”, destacó Díaz Mena, luego de las reuniones de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés), que aglutina a las principales líneas navieras del mundo.
La empresa Carnival Cruise Line reveló que su buque Carnival Horizon zarpará por primera vez desde Galveston el 19 de mayo de 2027, en un crucero de ocho días por el Caribe occidental con escalas en Montego Bay, Gran Caimán e Isla Tropicale. Luego ofrecerá cruceros de cuatro y cinco días por el Caribe oriental. El Carnival Horizon aumentará la capacidad en Galveston, ofreciendo salidas frecuentes a Cozumel y Progreso, con más de 70 salidas programadas entre mayo de 2027 y abril de 2028.
La mencionada empresa incluyó a Progreso y afirmó que el Carnival Spirit, uno de los barcos insignia de la compañía, iniciará operaciones desde Galveston el 11 de octubre de 2027, ofreciendo cruceros de cuatro, cinco y seis días por el Caribe occidental, con escalas en Cozumel, Progreso y Belice.
Asimismo, añadieron los directivos de Carnival que entre las estrategias que la industria de cruceros ha establecido con el Gobierno de México, se encuentra la exploración de nuevos canales de proveeduría local, lo que podría incluir el interés para abastecer sus cruceros con productos yucatecos, representando una nueva oportunidad para productores y empresarios de la región, al abrir la puerta al abastecimiento de hoteles flotantes desde el Puerto de Progreso. Una acción de este tipo impulsaría la proveeduría local y colocaría los productos de Yucatán en el mercado internacional.
Por su parte, la empresa Disney Cruise Line externó su interés en que sus cruceros de clase Dream y Wish, con capacidad para cuatro mil pasajeros, puedan llegar próximamente a Progreso, lo cual sería posible gracias a la ampliación del canal de navegación y las mejoras proyectadas en la infraestructura portuaria.
Huacho no olvidó a la presidenta Sheinbaum
Ante la presidenta de la FCCA, Michele Paige, Díaz Mena señaló que Yucatán vive una transformación histórica, impulsada por la modernización del Puerto de Progreso, el ferrocarril de carga Poxilá–Progreso y diversas obras que consolidan al estado como el nuevo centro logístico del sureste de México y una puerta renovada hacia el Caribe, el Golfo y el Atlántico, todo esto gracias al apoyo decidido e incondicional de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Dijo el gobernador, siempre en todas sus reuniones muy agradecido con la jefa del Gobierno Federal, que “Yucatán ha recibido el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la coordinación con el Gobierno de México, que han permitido convertir los proyectos estratégicos en resultados concretos, empleos y nuevas oportunidades para los yucatecos”.
Más crecimiento y prosperidad
El trabajo que con mucho tesón realiza el gobernador Joaquín Díaz Mena ha propiciado que Yucatán prospere al cien por ciento, ya que incluso su actitud cordial y mostrando que sabe de lo que habla, sobre todo cuando promociona el estado, del que ni él ni sus funcionarios han descuidado ninguna de sus áreas para crecer, ahora le trajo resultados inmediatos durante su gira por el Puerto de Miami y no solo crecerá el Puerto de Progreso con más cruceros, sino que estos apoyarán a los productores de la región con el abastecimiento de sus naves donde miles navegarán en ellas por el Caribe. Los empresarios de las líneas de cruceros más importantes del mundo así lo propusieron a Huacho.
Concretar resultados
Siempre comprometido con la transparencia en sus actos, el titular del gobierno del Renacimiento Maya, además de aprovechar sus redes sociales para informar a su pueblo, regresando de Miami ofreció una conferencia de prensa en la que detalló cada paso dado y los excelentes resultados que se lograron. En ese contexto, el secretario de Economía y del Trabajo, Ermilo Barrera Novelo, explicó cuáles fueron los objetivos de esta gira por el sur de la Florida.
“Las navieras ya están haciendo su programación de a qué destinos ir en el 26, e inclusive el 27, y el señor gobernador, el principal promotor del desarrollo económico de las inversiones en el Estado, decidió ir a promocionar personalmente el destino de Progreso, el destino de Yucatán, con las líneas navieras”, afirmó.
Dijo que, a la vez, el gobernador Joaquín Díaz Mena también promocionó los nuevos desarrollos que van a realizarse con el proyecto de ampliación y modernización de Puerto Progreso, y que hay que recordar que ese proyecto ya inició, con la draga Magallanes trabajando.
Barrera Novelo explicó que con la ampliación y modernización del Puerto de Progreso se persigue que Yucatán, específicamente Progreso, se convierta en un puerto base para los cruceros, es decir, que desde aquí, los turistas puedan abordar por primera vez el barco con fines turísticos.
Hay capacidad marítima, aérea y hotelera
Quedó comprobado que el proyecto no es inviable porque el estado tiene todos los elementos de conectividad aérea y marítima. “Tenemos una buena base y capacidad hotelera, entonces hay condiciones”, asegura el mandatario del Renacimiento Maya y señala que actualmente Yucatán se encuentra entre los destinos de barcos de Carnival Cruise Line, Disney Cruise Line, Royal Caribbean Group, Margaritaville at Sea Cruises y Explora Journeys.