Leyendo ahora
Complicado ajuste de movilidad en Paseo Montejo

Complicado ajuste de movilidad en Paseo Montejo

blank
Complicado ajuste de movilidad en Paseo Montejo

Acuerdan empresarios y Gobierno del Estado necesarios cambios de movilidad para fortalecer el turismo y el comercio.

Por Silvia Hernández Martínez

El que ha sido por años emblemático del turismo en Mérida, donde convergen hoteles, casas de familia y todo tipo de negocios, el Paseo Montejo, será rescatado del intenso tráfico provocado por mala planeación de la vialidad y el gran número de vehículos, por lo que el gobernador Joaquín Díaz Mena, se reunió con los empresarios a fin de optimizar la vialidad en la conocida calle, en un proyecto en el que “la cooperación entre autoridades y empresarios es clave para fortalecer el turismo y optimizar la movilidad urbana en Yucatán”, afirmó el mandatario estatal.

Como en casi todas sus acciones de gobierno con las que se procura el bienestar de los ciudadanos, el titular del Gobierno del Renacimiento Maya, sostuvo la reunión en la que se estableció que habrá coordinación en las acciones que se llevarán a cabo para optimizar la vialidad en Paseo de Montejo.

En el encuentro con representantes del sector hotelero de Paseo de Montejo, fue con el propósito de analizar propuestas que permitan mejorar la movilidad en esa zona de la capital yucateca, y con agrado por ser tomados en cuenta por el gobernador que abre la puerta del diálogo para que todos los sectores de la sociedad yucateca participen en la toma de decisiones, por lo que los empresarios plantearon diversas alternativas para atender los problemas de tráfico y facilitar los ascensos y descensos de turistas en los hoteles ubicados sobre la avenida.

El rescate de esta avenida no es casual, ya que Paseo Montejo es una avenida en Mérida, Yucatán, considerada una de las más importantes e icónicas de la ciudad, inspirada en los bulevares franceses y hogar de emblemáticos edificios y monumentos, famosa en el mundo y que el turismo siempre quiere conocer, pero debido al tráfico ha ido perdiendo su brillo, de allí la importancia de rescatarla.

“Me da mucho gusto que podamos llevar a cabo esta plática. Agradezco a Juan José Martín Pacheco y a Jorge Carrillo Sáenz. Ambos ya me habían comentado de este problema, y por eso hablé con los secretarios aquí presentes: con Darío Flota Ocampo, de Turismo; con Alaine López Briceño, de Infraestructura; y con el secretario Luis Felipe Saidén Ojeda, de Seguridad Pública, para la posibilidad de concretar esta reunión y hablar con toda apertura sobre este tema. Todos queremos que nuestro Paseo de Montejo brille lo mejor posible. Ya habrá oportunidades posteriores para plantear ideas que le den más vida y atraigan a más visitantes”, expresó el gobernador.

Díaz Mena señaló la importancia de analizar las propuestas desde todos los ángulos, no sólo desde la perspectiva hotelera, sino también considerando la visión de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Incay y otras instancias involucradas ya que “el objetivo, dijo, es construir un primer planteamiento integral que permita mejorar la movilidad, el atractivo turístico y la experiencia ciudadana en Paseo de Montejo”.

Además del emblemático Paseo Montejo, en esta reunión se acordó mejorar las vialidades en toda la zona, dado que actualmente generan complicaciones tanto para los propios empresarios como para el turismo en todas las calles.

En su intervención, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), Juan José Martín Pacheco, señaló que Paseo de Montejo se ha convertido en una avenida con alto tráfico vehicular, afectando la operación de los hoteles y el servicio a los visitantes.

Por su parte, el presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), Jorge Carrillo Sáenz, sugirió reactivar el Consejo de Vialidad, encabezado por la SSP, para atender los problemas de tránsito en Paseo de Montejo. El Gobierno del Renacimiento Maya acordó mantener abiertas las mesas de trabajo y programar nuevas reuniones para definir estrategias conjuntas que consoliden a la avenida como un referente turístico y urbano de Mérida.

El Gobierno del Renacimiento Maya se compromete a mantener abiertos los canales de diálogo y coordinación con el sector hotelero y empresarial, con el propósito de analizar a fondo las propuestas presentadas y dar seguimiento a los acuerdos alcanzados. En este marco, se programarán nuevas reuniones de trabajo que permitan definir estrategias conjuntas orientadas a optimizar la movilidad, fortalecer el desarrollo urbano y consolidar la vocación turística de Paseo de Montejo y de la ciudad de Mérida.

Los empresarios de la industria sin chimeneas agradecieron al mandatario estatal Díaz Mena, la atención y apertura para que puedan participar con proyectos que se irán conformando a fin de “devolver a Paseo Montejo su vocación turística”.

Cabe mencionar que Paseo Montejo es uno de los primeros lugares que los turistas, venidos de todas partes, quieren visitar, y es que esa avenida cuenta con un camellón central, grandes árboles y glorietas, evocando el estilo de los Campos Elíseos de París y fue construido a finales del siglo XIX y principios del XX, además de que alberga edificios históricos como el Palacio Cantón, casas señoriales (incluyendo las Casas Gemelas y la Quinta Montes Molina), y el Monumento a la Patria, además de centro cultural y social, siendo un punto de encuentro turístico, cultural y gastronómico, ideal para caminar, disfrutar y conectar el pasado con el presente de la ciudad.

REVISARÁN PROPUESTAS DESDE TODOS LOS ÁNGULOS

Durante la reunión, el mandatario estatal reiteró su compromiso de mantener una comunicación abierta y constructiva con todos los sectores productivos, reconociendo que el trabajo conjunto es clave para mejorar la movilidad urbana y fortalecer el turismo en Yucatán y señaló la importancia de analizar las propuestas desde todos los ángulos, no sólo desde la perspectiva hotelera, sino también considerando la visión de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Incay y otras instancias involucradas.

El objetivo, dijo, es construir un primer planteamiento integral que permita mejorar la movilidad, el atractivo turístico y la experiencia ciudadana en Paseo de Montejo.

PASEO MONTEJO DEBE BRILLAR

“Todos queremos que nuestro Paseo de Montejo brille lo mejor posible. Agradezco el interés de los hoteleros y el compromiso de las dependencias involucradas para analizar de manera integral estas propuestas que buscan mejorar la vialidad y darle más vida a esta avenida icónica”, expresó Díaz Mena.

El gobernador instruyó a las dependencias de Infraestructura, Seguridad Pública y Turismo a evaluar conjuntamente las alternativas presentadas, considerando tanto la operatividad hotelera como la seguridad y el flujo vehicular.

Así también agradeció la confianza que la iniciativa privada pone en su gobierno para ir resolviendo problemáticas que atañen a todos y reiteró su compromiso de continuar con el diálogo abierto con todos los sectores de la sociedad yucateca.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados