Leyendo ahora
Juventud meridana vivirá su propio “Mundialito”: la fiebre futbolera llega a Mérida

Juventud meridana vivirá su propio “Mundialito”: la fiebre futbolera llega a Mérida

David Matias
Juventud meridana vivirá su propio “Mundialito” la fiebre futbolera llega a Mérida

Con el objetivo de promover el deporte y la convivencia, la juventud meridana vivirá su propio “Mundialito” de futsal y en La Chispa tenemos todos los detalles al respecto.
Mérida se prepara para vivir una verdadera fiesta deportiva con la puesta en marcha del Torneo de Futsal “Mundialito”, organizado por la asociación civil Crecer Juntos, iniciativa que busca impulsar la participación juvenil y fomentar la convivencia social a través del deporte. El proyecto surge tomando como inspiración la Copa del Mundo que se disputará el próximo año en Canadá, Estados Unidos y México.

Equipos juveniles de distintas colonias de Mérida se preparan para disputar el esperado torneo donde la juventud meridana vivirá su propio “Mundialito” lleno de energía y pasión futbolera.
Equipos juveniles de distintas colonias de Mérida se preparan para disputar el esperado torneo donde la juventud meridana vivirá su propio “Mundialito” lleno de energía y pasión futbolera.

Juventud meridana vivirá su propio “Mundialito” de futsal para impulsar el deporte

Jorge Rojas Madera, presidente de Crecer Juntos A.C., señaló que el torneo reunirá a 30 equipos, principalmente de colonias del sur, centro y poniente de la ciudad. “Queremos que los jóvenes se emocionen por el deporte, que lo practiquen y se alejen de actividades que ponen en riesgo su seguridad y la de la comunidad”, expresó.
El representante de la asociación destacó que el objetivo va más allá de lo deportivo: “Buscamos contribuir al fortalecimiento del tejido social y sumar a la cultura del estado de derecho desde el impulso de actividades sanas y comunitarias”.
Este torneo de fútbol Mundialito promete revivir la pasión por el deporte, con jóvenes que verán en el balón una oportunidad de crecimiento, disciplina y unión social.

Equipos listos y entusiasmo total en Mérida

La expectativa por el evento fue tal que los organizadores decidieron posponer el inicio unas semanas para permitir la inscripción de más equipos, ya que inicialmente se planeaba contar con 20. Hoy, participan equipos de colonias como San Sebastián, la Ermita, Melitón Salazar, Mulsay, Manzana 115, Obrera, entre otras.
Los partidos se jugarán de lunes a jueves a las 7:00, 8:00 y 9:00 de la noche en diversas sedes gestionadas con autoridades municipales y estatales. Cada equipo recibirá gratis playeras alusivas a selecciones participantes en el mundial, que representarán durante el torneo.
El ambiente recuerda al Mundialito 2022 en el Cereso de Mérida, evento que también utilizó el fútbol como medio de inclusión y convivencia social.

El presidente de Crecer Juntos A.C., Jorge Rojas Madera, presentó los detalles del torneo donde la juventud meridana vivirá su propio “Mundialito”, destacando el impulso al deporte y la convivencia social.
El presidente de Crecer Juntos A.C., Jorge Rojas Madera, presentó los detalles del torneo donde la juventud meridana vivirá su propio “Mundialito”, destacando el impulso al deporte y la convivencia social.

Detalles del torneo y formato mundialista

El certamen tendrá una duración aproximada de tres meses y previo al partido inaugural se realizará un sorteo para asignar a cada escuadra la selección que representará, así como el rol de juegos, emulando el formato mundialista.
Los ganadores recibirán una réplica de la Copa del Mundo, además de medallas para los tres primeros lugares. Aunque se establecerá una cuota de recuperación, esta será mínima y se destinará a la limpieza, mantenimiento de canchas y costos de arbitraje, que también serán accesibles.
Este tipo de actividades reafirman cómo la juventud meridana vivirá su propio “Mundialito”, demostrando que el deporte puede ser una herramienta poderosa para el cambio social.

Un futuro prometedor para el deporte juvenil

Rojas Madera hizo un llamado a los equipos interesados a ocupar los últimos espacios disponibles y detalló que pueden solicitar información a través de las redes sociales oficiales de la asociación en Instagram y Facebook.
Finalmente, adelantó que la aceptación del torneo ha sido tan favorable que se planea convertirlo en un evento permanente e incluso ya se estudia la posibilidad de una versión femenil en el futuro cercano.

Durante la presentación oficial del torneo, organizadores y autoridades destacaron que la juventud meridana vivirá su propio “Mundialito”, un evento que fomentará el deporte y la integración comunitaria en Mérida.
Durante la presentación oficial del torneo, organizadores y autoridades destacaron que la juventud meridana vivirá su propio “Mundialito”, un evento que fomentará el deporte y la integración comunitaria en Mérida.

Una iniciativa que no solo busca formar deportistas, sino jóvenes comprometidos con su comunidad, en una ciudad que sigue apostando por el deporte como herramienta de transformación y unión social.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados