Corregir falta de planeación urbana en Ciudad Caucel tras años de omisión

La representante ciudadana Larissa Acosta, exige corregir la falta de planeación urbana y la construcción de más pozos pluviales en Caucel y en La Chispa tenemos todos los detalles de dicha denuncia.
La representante ciudadana Larissa Acosta Escalante hizo un llamado urgente a la Subdirección de Servicios Básicos del Poniente para que inicie el proceso formal que permita la construcción de nuevos pozos pluviales en Ciudad Caucel, una necesidad que dijo, ha sido ignorada durante años.

Corregir falta de planeación urbana como prioridad social
La petición de la legisladora abre nuevamente el debate sobre Corregir falta de planeación urbana, una problemática que ha generado afectaciones continuas a las familias del poniente. Este tipo de rezagos estructurales no solo provocan inundaciones, sino que evidencian la ausencia de políticas sostenibles para el desarrollo urbano en Mérida.
Falta de gestión y abandono institucional
Acosta Escalante recordó que esta área municipal es la responsable de gestionar, ante la Dirección de Planeación, los trabajos relacionados con la creación, mantenimiento y operación de pozos pluviales, indispensables para garantizar soluciones permanentes a los problemas de inundaciones que enfrenta la zona.
En esta parte del texto se incluyen reflexiones clave sobre cómo la incapacidad de corregir falta de planeación urbana repercute en infraestructura insuficiente, rezagos en servicios y fallas en la respuesta pública. Esta problemática ha generado múltiples solicitudes vecinales con más de cinco años sin respuesta, lo que subraya la urgencia de atender el rezago.
Consecuencias visibles en Caucel
“La situación de Caucel no se resuelve reaccionando a última hora. Lo que tenemos es una ausencia de planeación urbana y una omisión que año con año afecta a las familias”, declaró la Legisladora.

La falta de políticas preventivas ha demostrado que simplemente enviar pipas de absorción no es suficiente. Se requieren soluciones duraderas que respondan a las necesidades reales de la población. En este extenso párrafo se integra nuevamente la importancia de Corregir falta de planeación urbana para evitar que esta problemática continúe afectando a miles de habitantes.
Datos alarmantes sobre infraestructura
Enfatizó que no basta con enviar pipas de absorción cuando se presentan contingencias, sino que es necesario invertir en infraestructura duradera que atienda las verdaderas necesidades de la población. Señaló que existen solicitudes vecinales con más de cinco años sin respuesta.
Actualmente, Ciudad Caucel cuenta únicamente con 14 sistemas de drenaje pluvial, cifra que se ha demostrado insuficiente, especialmente tras las intensas lluvias de los últimos días que provocaron inundaciones en varios puntos del fraccionamiento.
Acosta reiteró que es momento de actuar con responsabilidad y corregir las deficiencias estructurales que afectan a miles de habitantes del poniente de Mérida.