Leyendo ahora
Impacto inicial de la Primera acción de Sociedad Valiente

Impacto inicial de la Primera acción de Sociedad Valiente

David Matias
Impacto inicial de la Primera acción de Sociedad Valiente

Comenzó la Primera acción de Sociedad Valiente, que es ayudar a los comerciantes de los mercados y en La Chispa tenemos todos los detalles al respecto.

En la jornada inicial de la estrategia social “Juntos Nos Ayudamos”, del colectivo “Sociedad Valiente”, Sergio Vadillo Lora entregó pintura a la Unión de Mercados y Baratilleros de Yucatán, en un nuevo proyecto colectivo por Mérida que busca revitalizar los espacios comunitarios.

Sergio Vadillo y los miembros de Sociedad Valiente entregan pintura a la Unión de Mercados y Baratilleros de Yucatán durante su Primera acción de Sociedad Valiente, reforzando la unión y colaboración comunitaria en Mérida.
Sergio Vadillo y los miembros de Sociedad Valiente entregan pintura a la Unión de Mercados y Baratilleros de Yucatán durante su Primera acción de Sociedad Valiente, reforzando la unión y colaboración comunitaria en Mérida.

Primera acción de Sociedad Valiente sorprende a Mérida

La acción servirá para mejorar la imagen del salón social ubicado en el centro de la ciudad, fortaleciendo la convivencia y la cohesión de los barrios. Ante mujeres y hombres que laboran en los mercados de Mérida, Sergio Vadillo destacó que los centros de abasto representan vida, comunidad y arraigo, y Sergio Vadillo llama a una labor conjunta para consolidar iniciativas como esta.

“La primera reunión, después de fundar Sociedad Valiente, tenía que ser con ustedes: el corazón económico y social de los barrios de Mérida”, expresó.

Mercados: Historia y arraigo

Explicó que los mercados han sido, desde su infancia, parte de su vida, rutina y afectos. Además, resaltó los 109 años que está por cumplir la Unión de Baratilleros, que por primera vez encabeza una mujer, Marlene Uc Cocom, su nueva presidenta.

“Un siglo de historia que pocas organizaciones en Mérida pueden presumir. Los mercados nos enseñan que nadie sale adelante solo; que todo se logra con comunidad.”

Locatarios de los mercados de Mérida colaboran en la pintura del salón social, demostrando el impacto de la Primera acción de Sociedad Valiente en la revitalización de los espacios comunitarios.
Locatarios de los mercados de Mérida colaboran en la pintura del salón social, demostrando el impacto de la Primera acción de Sociedad Valiente en la revitalización de los espacios comunitarios.

Desafíos enfrentados y adaptaciones

Sergio Vadillo reconoció que las y los locatarios han librado dificultades como la pandemia del Covid-19 y fenómenos como la gentrificación.

“No se trata de criticar, sino de adaptarnos a los cambios, por eso estamos obligados a darle más realce y valor a los espacios que nos pertenecen como meridanos”, indicó.

Apoyo de empresarios y ciudadanía

El restaurantero Jorge Carrillo señaló: “Estamos apoyando con cubetas de pintura que donaron compañeros empresarios con responsabilidad social. Cuando supimos del colectivo como un proyecto que nace desde el corazón de la ciudadanía y no en el escritorio decidimos sumarnos”.

Marlene Uc Cocom, presidenta de la Unión de Baratilleros, agradece la donación de pintura durante la Primera acción de Sociedad Valiente, destacando la importancia de la participación ciudadana en los mercados de Mérida.
Marlene Uc Cocom, presidenta de la Unión de Baratilleros, agradece la donación de pintura durante la Primera acción de Sociedad Valiente, destacando la importancia de la participación ciudadana en los mercados de Mérida.

Por su parte, la dirigente Marlene Uc agradeció la aportación y que hayan sido escuchados, mientras que Enrique Sánchez, presidente saliente de los baratilleros, destacó que “juntos pondrán su granito de arena” para pintar todo el local.

Conclusión: Comunidad y compromiso

Con la Primera acción de Sociedad Valiente, Mérida inicia un camino de colaboración ciudadana que demuestra que la fuerza colectiva puede revitalizar los espacios históricos de la ciudad, generar unidad y revalorizar la vida comunitaria.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados