Niño golpeado por pelota en el juego entre Diablos Rojos del México y Pericos de Puebla está fuera de peligro


Por La Chispa
Simón Falah-Assadi Martínez, el niño golpeado por pelota en el Estadio Alfredo Harp Helú, se encuentra fuera de peligro, según una actualización oficial de los Diablos Rojos del México. El menor de 9 años fue impactado por una pelota de foul durante el encuentro del 20 de agosto entre los Diablos Rojos y los Pericos de Puebla, sufriendo una hemorragia cerebral que requirió intervención médica urgente.
Accidente en el Estadio Alfredo Harp Helú: ¿Qué ocurrió exactamente?
Durante el juego entre Diablos Rojos del México y Pericos de Puebla, una pelota de foul impactó directamente a Simón, ocasionándole una hemorragia cerebral severa.
Fue atendido inmediatamente por personal médico del estadio y trasladado a terapia intensiva, donde permaneció en estricta vigilancia.
Este tipo de incidentes ha reabierto el debate sobre las medidas de seguridad para los aficionados, especialmente los menores de edad, en zonas expuestas dentro de los estadios.
Estado de salud actual de Simón
Niño golpeado por pelota en el Estadio Alfredo Harp Helú: Fuera de peligro
En el comunicado oficial emitido por el club, se confirmó que el pequeño Simón ya está consciente, estable y de buen ánimo, aunque su proceso de recuperación será largo y requiere seguimiento médico continuo.

Los Diablos Rojos informaron que hablaron con el padre del menor, quien aseguró que su hijo se mantiene optimista. Los médicos evalúan trasladarlo próximamente a hospitalización general (“a piso”) si su evolución se mantiene favorable.
Cobertura médica y respaldo del equipo
El club también informó que la aseguradora responsable de la póliza de Responsabilidad Civil del estadio cubrirá todos los gastos médicos, incluidos los generados por la operación y la atención especializada.
Apoyo total a la familia
La organización destacó la fortaleza mostrada por Simón y reafirmó su compromiso con el bienestar de su familia. Reiteraron su apoyo durante todo el proceso de recuperación, brindando asistencia médica, psicológica y logística.
¿Qué medidas existen para evitar estos accidentes en los estadios?
Los accidentes por pelotas de foul no son nuevos. En grandes ligas de EE. UU., Japón y México, se han implementado redes de protección extendidas, anuncios de seguridad antes de los juegos y campañas de concientización.
Sin embargo, este incidente deja una enseñanza clara: la seguridad infantil en estadios debe ser prioridad, no solo mediante infraestructura, sino con protocolos de reacción rápida, señalización y concientización al público.
En México: llamado a la acción
Si bien algunos estadios ya cuentan con protecciones parciales, el incidente de Simón reaviva la necesidad de una reglamentación nacional obligatoria sobre infraestructura de seguridad y seguros médicos de atención inmediata.
Lo sucedido con Simón nos recuerda que el béisbol no solo es pasión y espectáculo, sino también una responsabilidad compartida: clubes, estadios y aficionados deben trabajar juntos por una experiencia segura.
El niño golpeado por pelota en el Estadio Alfredo Harp Helú está recuperándose con valentía. Ahora, el siguiente paso debe ser prevenir para que ninguna otra familia viva una experiencia similar.