Estas leyendo
Agencia internacional Fitch Ratings mejora la calificación crediticia del Gobierno del Estado

Agencia internacional Fitch Ratings mejora la calificación crediticia del Gobierno del Estado

Avatar
El comunicado de la calificadora destaca la inversión pública que realiza la administración, con proyectos como la Modernización Tecnológica Yucatán Seguro, el Sistema de Movilidad Amable y Sostenible, integrado por el Va y Ven y Ie-Tram y obras complementarias, así como el programa de internet en municipios.

La calificación crediticia del Gobierno del Estado, ha mejorado, según la Agencia internacional Fith Ratings.

La agencia internacional Fitch Ratings mejoró la calificación crediticia del Gobierno del Estado al subirla a AA- en su calificación desde A+, con perspectiva estable, resultado de los esfuerzos hechos por la administración estatal para lograr una gestión más transparente y eficiente en la planeación de los recursos públicos en favor de una mejor calidad de vida para las familias yucatecas.

La Agencia internacional Fitch Ratings, da a conocer una mejora a la calificación crediticia del Gobierno del Estado de Yucatán.
La Agencia internacional Fitch Ratings, da a conocer una mejora a la calificación crediticia del Gobierno del Estado de Yucatán.

Calificación crediticia del Gobierno del Estado, presenta una mejoría

El alza en la calificación refleja un dinamismo favorable en los ingresos locales y crecimiento contenido del gasto. Lo anterior aunado a niveles de liquidez adecuados en el período de análisis, que abarca de 2019 a 2023, que permitieron el cumplimiento del plan para la liquidación de la deuda de corto plazo contratada en el 2020 para hacer frente a la pandemia.

Fitch Ratings resaltó las acciones emprendidas por la administración para fortalecer la recaudación local y lograr un crecimiento económico superior al del PIB nacional.

En el comunicado de la calificadora destaca la inversión pública que realiza la administración, con proyectos como la Modernización Tecnológica Yucatán Seguro, el Sistema de Movilidad Amable y Sostenible, integrado por el Va y Ven y Ie-Tram y obras complementarias, así como el programa de internet en municipios.

El análisis realizado por Fitch Ratings contempla la disposición del Financiamiento para la Ampliación del Puerto de Altura por 3,063 millones de pesos y reconoce el adecuado manejo de la deuda y la liquidez.

Lo anterior va en línea con el análisis de HR Ratings que subió la calificación a AA de AA- en 2023 y mejoró la perspectiva del estado a Positiva en marzo 2024.

Adicionalmente, evaluó los factores Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG) en niveles Superiores; también señaló que el estado supera los estándares de generación de información financiera estipulados en la Ley de Disciplina Financiera. Otro factor que contribuye a la evaluación del factor Gobernanza como Superior es la continuidad de proyectos y políticas públicas.

Hay que recordar que Yucatán igual obtuvo el primer lugar en la evaluación de Hacienda de Presupuesto basado en Resultados y el 100 de calificación en el barómetro de información presupuestal del IMCO, lo que viene a reiterar la buena calificación de la entidad otorgada por la calificadora.

Estas evaluaciones ratifican que por la política financiera de la administración estatal, Yucatán tiene finanzas sanas, reflejo de tres estrategias: ejercer los recursos públicos con austeridad y disciplina; cuidar el nivel de endeudamiento y disminuir las contingencias financieras; e invertir los recursos del presupuesto en acciones que generarán más crecimiento, ingresos y desarrollo equitativo para todo el estado.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados