Puente de Benito Juárez, inicio de Covid-19


Más de 620,000 alumnos llevan un año fuera de sus escuelas a causa de la pandemia de Covid-19
Cientos de alumnos y alumnas salieron de sus escuelas para nunca regresar porque terminaron su preparación o concluyeron su carrera en forma virtual, sin las tradicionales ceremonias de graduación esto a causa del COVID-19.
Sin duda, el sistema educativo de Yucatán cambió radicalmente su estilo a causa de la pandemia y rompió un esquema de aprendizaje y formación que daba resultado y que ayudaba a los padres de familia con el cuidado de sus hijos por cuatro o cinco horas diarias de lunes a viernes.
En el caso de los estudiantes, la pandemia también acabó con la cultura deportiva, cultural y religiosa.
Hoy, la contingencia mantiene confinados en sus hogares a los estudiantes y a los padres, los mantiene sometidos a una televisión. Una tableta, un teléfono celular o una computadora para continuar el proceso educativo de formación. Según el presidente de la Asociación de Escuelas Particulares de Yucatán, Elías Dájer Fadel, no es lo mismo en calidad y aprovechamiento que las clases presenciales. Este directivo calcula que el aprovechamiento académico bajó de 15 a 22 por ciento con el sistema de clases a distancia.
El Covid-19 generó una inequidad educativa casi eliminada por las autoridades educativas desde años anteriores. Ahora que las clases son virtuales, cientos de niños y jóvenes quedaron marginados por falta de recursos, sobre todo en las comunidades rurales.