¡Revolución educativa en Yucatán! SEGEY y SEMAR crean la Universidad del Mar para formar a las nuevas generaciones


Un paso firme hacia el futuro
Por La Chispa
En un hito histórico para Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la firma del Convenio Marco de Colaboración entre la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de Educación del Estado (SEGEY), estableciendo la Universidad del Mar en Puerto Progreso.
Este acuerdo busca formar a las nuevas generaciones de yucatecos en disciplinas clave como comercio naval, ingeniería marítima y seguridad nacional.
Acompañado del Almirante Francisco Guillermo Escamilla Cázares, Oficial Mayor de la Secretaría de Marina, el Gobernador firmó como testigo de honor este convenio, el cual permitirá a más jóvenes yucatecos formarse en disciplinas vinculadas con el mar, con el comercio naval, con la ingeniería marítima, con la seguridad y defensa nacional.
“Firmamos este convenio, convencidos de que el mar no es frontera, sino puente; no es límite, sino posibilidad. Yucatán es tierra y es costa. Es cultura milenaria, pero también presente y futuro tecnológico”, afirmó el mandatario estatal.

Finalmente, el Mandatario estatal expresó su agradecimiento a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el respaldo decidido y constante que ha brindado al pueblo y gobierno de Yucatán, pues gracias a su visión de desarrollo con justicia, hoy los estados del sureste están caminando con rumbo firme hacia un futuro más próspero, justo y soberano.
¿Qué es la Universidad del Mar?
La Universidad del Mar será una institución educativa de vanguardia enfocada en la formación de profesionales en áreas relacionadas con el mar y la costa.
Su misión es ofrecer programas académicos que respondan a las necesidades ambientales, económicas y sociales de la región, promoviendo la sostenibilidad, la innovación y la formación de líderes comprometidos con el bienestar a nivel estatal, nacional e internacional.
Colaboración entre SEGEY y SEMAR
Objetivos del convenio
El convenio firmado entre SEGEY y SEMAR tiene como objetivo principal la creación de la Universidad del Mar, con el fin de:
-
Formar a jóvenes yucatecos en disciplinas vinculadas con el mar.
-
Fortalecer la infraestructura educativa en la región.
-
Impulsar el desarrollo económico y social de Yucatán.
Implementación y seguimiento
Ambas instituciones trabajarán de la mano para garantizar la correcta implementación del proyecto, estableciendo mesas de trabajo y evaluaciones periódicas para asegurar el cumplimiento de los objetivos establecidos.

Por su parte, el Oficial Mayor de la Secretaría de Marina, Almirante Francisco Guillermo Escamilla Cázares, resaltó que este convenio será una herramienta fundamental para el avance de la educación en la región, toda vez que esta sinergia tendrá un impacto positivo en la formación de profesionales y el desarrollo económico y social del estado.
Oferta educativa de la Universidad del Mar
Programas académicos
La Universidad del Mar ofrecerá una variedad de programas académicos en áreas como:
-
Ingeniería marítima.
-
Comercio naval.
-
Seguridad y defensa nacional.
-
Gestión ambiental costera.
Enfoque internacional
La institución buscará establecer alianzas con universidades y centros de investigación internacionales para ofrecer a sus estudiantes una formación globalizada y de calidad.
Impacto en la comunidad yucateca
Oportunidades laborales
La creación de la Universidad del Mar generará nuevas oportunidades laborales en sectores relacionados con el mar, como la navegación, la pesca, el turismo y la investigación marina.
Desarrollo sostenible
La formación de profesionales en áreas marítimas contribuirá al desarrollo sostenible de la región, promoviendo prácticas que respeten el medio ambiente y fomenten el uso responsable de los recursos naturales.
La creación de la Universidad del Mar representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la educación en Yucatán, ofreciendo a las nuevas generaciones herramientas para enfrentar los desafíos del futuro en un mundo cada vez más interconectado y dependiente del mar.
También realizó el abanderamiento de dos embarcaciones
En ese marco, el Gobernador también realizó el abanderamiento de dos embarcaciones, la Sele Nitas y Almudenas, que hoy se incorporan oficialmente a la flota del Cuerpo de Pilotos del Puerto de Progreso, en un acto profundamente simbólico con el que cada navío no solo recibe la bandera, sino que toma el compromiso con la seguridad de nuestras rutas marítimas, con la excelencia en la navegación y con el respeto a las leyes e instituciones mexicanas.
En el evento estuvieron
El Almirante Juan José Bernal Méndez, Comandante de la Quinta Región Naval; el General de Brigada Cristóbal Lozano Mosqueda, comandante de la X Región Militar; el Vicealmirante Héctor Rafael Solís Hernández, comandante de la Novena Zona Naval;
el titular de la Secretaría de Educación de Yucatán (SEGEY), Juan Enrique Balam Várguez; el Vicealmirante Leopoldo Jesús Díaz González Solórzano, rector de la Universidad Naval;
el alcalde de Progreso, Erick Rihani González; la diputada local por Progreso, Esther Magadán Alonzo; el Almirante Felipe Solano Armenta, director general de la ASIPONA de Progreso; el Capitán de Puerto Regional en Progreso, Armando Caballero Vázquez; y el coordinador del Cuerpo de Pilotos del Puerto de Progreso, el Capitán de Altura José Fidencio Gutiérrez Mendoza.