Leyendo ahora
¡Sabor que educa! Nutrimóvil lleva talleres de cocina saludable a escuelas de Mérida

¡Sabor que educa! Nutrimóvil lleva talleres de cocina saludable a escuelas de Mérida

Carolina
Nutrimóvil lleva talleres de cocina saludable a escuelas de Mérida

Por La Chispa

El proyecto Nutrimóvil inicia recorrido en escuelas de Mérida

En un esfuerzo conjunto por mejorar los hábitos alimentarios de la infancia yucateca, La Chispa informa que el Gobierno del Estado, en coordinación con UNICEF, Novo Nordisk y la asociación civil Nutriixchel, ha lanzado oficialmente el proyecto Nutrimóvil para el ciclo escolar 2025-2026.

Educación alimentaria desde la niñez con el proyecto Nutrimóvil

Un vehículo que educa y transforma desde las aulas

La iniciativa busca promover alimentación saludable y sostenible en escuelas públicas, específicamente en estudiantes de primero a cuarto grado de primaria. El Nutrimóvil comenzó su ruta en la Escuela Primaria Ana María de los Ángeles Piña Azcorra, con entusiasmo de docentes, estudiantes y autoridades.

Coordinación institucional por la salud infantil

Aliados que hacen posible el cambio

La Jefa de Nutrición de UNICEF, Cecilia de Bustos, y Fernando del Mora, Director de Asuntos Corporativos de Novo Nordisk México, subrayaron la importancia de trabajar en conjunto con autoridades locales para llevar este modelo a Yucatán, siendo el primer estado del país en implementarlo.

El lanzamiento se realizó en la Escuela Primaria “Ana María de los Ángeles Piña Azcorra”
El lanzamiento se realizó en la Escuela Primaria “Ana María de los Ángeles Piña Azcorra”

El impacto positivo del Nutrimóvil en las escuelas

Declaraciones que marcan el rumbo

El Secretario de Educación, Juan Balam Várguez, enfatizó que el proyecto Nutrimóvil representa una forma creativa de cambiar los hábitos alimentarios desde la infancia, comenzando con la regulación de comida chatarra y avanzando hacia la adopción de alimentos sanos, con la participación activa de los estudiantes.

El efecto multiplicador: del aula al hogar

Al involucrar directamente a niñas y niños en la preparación de alimentos saludables, se espera que estos buenos hábitos se repliquen en sus hogares y comunidades, generando un impacto duradero y comunitario.

Funcionamiento del Nutrimóvil: educación divertida y segura

Un equipo especializado al servicio de la niñez

El Nutrimóvil está operado por un equipo multidisciplinario: una nutrióloga, un promotor, un chofer, un supervisor y un coordinador. La unidad recorrerá 29 planteles del sur de Mérida, impartiendo tres talleres diarios, de martes a viernes, a grupos de hasta 40 alumnos.

Seguridad y aprendizaje en cada parada

El vehículo cuenta con estaciones seguras de cocina, donde los estudiantes aprenden a seleccionar, manipular y preparar alimentos, todo bajo una metodología participativa que prioriza la seguridad y el aprendizaje práctico.

Una iniciativa que fortalece la estrategia Aliados por la Vida

Salud, alimentación y educación van de la mano

Este esfuerzo también refuerza la estrategia Aliados por la Vida, consolidando el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con el bienestar integral de las nuevas generaciones yucatecas.

Beneficios educativos y sociales del Nutrimóvil

¿Por qué el Nutrimóvil es importante para Yucatán?

  • Fomenta hábitos saludables desde la infancia.

  • Promueve el aprendizaje activo a través de la cocina.

  • Fortalece la conciencia sobre nutrición en la familia.

  • Crea espacios seguros y didácticos dentro de las escuelas.

  • Involucra a las y los niños en su propio proceso de bienestar.

¿Qué lo hace diferente?

  • Es el primer proyecto móvil de educación alimentaria en México.

  • Combina ciencia, juego y cultura alimentaria.

  • Trabaja con estándares internacionales gracias a la colaboración con UNICEF y Novo Nordisk.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados