Ángela Aguilar lanza indirecta a Cazzu en Women in Music 2025


La Chispa informa sobre la emotiva intervención de Ángela Aguilar en la gala de Billboard Women in Music 2025, donde recibió el galardón ‘Premio Revelación’ y aprovechó para expresar su dolor frente al acoso digital.
La cantante, conocida como la “Princesa del Regional Mexicano”, sorprendió a la audiencia con un discurso honesto y vulnerable, señalando que este año casi la “rompe”.
Un premio que sella su larga lucha
Ángela Aguilar, durante su intervención, compartió con el público que el Premio Revelación significaba mucho para ella, ya que el 2025 fue un año particularmente difícil en su vida.
“Este Premio Revelación significa mucho para mí, porque este año casi me rompe”, comentó entre lágrimas, visibilizando su dolor y el impacto del juicio público que ha sufrido, especialmente por su relación con Christian Nodal.
La entrega del premio también se vio marcada por su sentimiento de catarsis, ya que confesó que el peso de las especulaciones sobre su vida personal y su relación con Nodal afectaron profundamente su bienestar emocional.
Un dardo contra Cazzu: La especulación que no se detiene
Ángela Aguilar fue definida como la “villana” de una historia que comenzó en mayo de 2024, cuando Christian Nodal, su actual esposo, anunció su separación de la trapera argentina Cazzu, con quien tuvo una hija.

La situación se complicó cuando días antes de la gala, Cazzu lanzó el sencillo “Con otra”, lo que intensificó las especulaciones sobre el papel que Ángela jugó en esta separación. Este hecho no solo reavivó los ataques hacia ella, sino que volvió a colocarla en el centro de la controversia pública.
Aunque Aguilar no mencionó directamente a Cazzu durante su discurso, su referencia al dolor causado por los juicios y la especulación era evidente.
Ángela expresó cómo, a pesar de las dificultades y del escrutinio, sigue adelante con su carrera y su pasión por la música, un vehículo que le ha permitido superar las adversidades.
El poder de la música y su llamado a la igualdad
Más allá de la controversia que rodea su vida personal, Ángela Aguilar también utilizó el espacio para destacar el poder de la música como fuerza de sanación.
En su discurso, expresó cómo la música es su conexión con las generaciones de mujeres que la precedieron, como su abuela Flor Silvestre, y cómo les ha enseñado a luchar en silencio, pero también a dejar que la música hable más fuerte que cualquier especulación.
“Este año casi me rompe”, repetía Ángela, pero también aprovechó la ocasión para enviar un mensaje poderoso a todas las niñas y mujeres que buscan un lugar en el mundo. “No dejen que escriban su historia por ustedes, canten su verdad y, si los demás les dicen que se callen, canten aún más fuerte”, les instó.
Ángela Aguilar: Voz de las mujeres invisibles
Ángela no solo habló sobre su experiencia personal; también extendió su voz a todas las mujeres que, como las inmigrantes, luchan por una vida digna y segura.
Aprovechó la plataforma para resaltar la invisibilidad de las mujeres que trabajan incansablemente sin ser escuchadas ni protegidas.
Su mensaje fue claro: “Si mi voz puede hacer que las mujeres invisibles se sientan vistas, cantaré por ellas cada vez que sea necesario”.
Durante el evento, también se celebró a Aneliz Álvarez Alcalá, la madre de Ángela y directora de Machin Records, quien fue premiada por su contribución a la industria musical como agente de artistas.
Ambas, madre e hija, fueron reconocidas por su gran influencia en la música y su dedicación a romper barreras.
Un discurso con tintes políticos: Visibilidad para las mujeres inmigrantes
En su emotivo discurso, Ángela Aguilar también se comprometió a alzar la voz por las mujeres inmigrantes que, a pesar de su arduo trabajo y sacrificios, permanecen invisibles. “Esto es para ustedes. Yo las veo, las honro, y si mi música puede recordarles que no son invisibles, cantaré por ustedes”, dijo Ángela, emocionada al defender los derechos y la dignidad de estas mujeres que luchan por un futuro mejor.
Con este poderoso mensaje, Ángela Aguilar no solo demostró su resistencia ante las dificultades, sino también su compromiso social con las causas que considera justas.
El legado de Ángela Aguilar: Más allá del escenario
Al concluir su discurso, Ángela Aguilar recordó a todas las mujeres que, como su abuela y madre, han luchado para abrir el camino a las siguientes generaciones.
“Este premio no solo es mío. Es de cada mujer que alguna vez tuvo que romper barreras”, expresó con convicción. Ángela reconoció a su madre, Aneliz Álvarez Alcalá, quien también fue premiada por su gestión y trabajo en la industria musical.
El legado de Ángela Aguilar va más allá de su carrera artística. Con este galardón y su discurso lleno de emoción y valentía, la cantante deja claro que está dispuesta a seguir luchando por su lugar en la música y por las mujeres que siguen su camino.
Este es el discurso completo de Ángela Aguilar en Women in Music 2025
“Este Premio Revelación significa mucho para mí, porque este año casi me rompe. Y, sinceramente, he tenido que pararme en el escenario y cantar a través de las lágrimas y he tenido que llorar bajo el peso del juicio y la especulación de una historia que ni siquiera he contado, y de una historia que nunca ha salido de mi voz. Y aun así, aquí estoy. Sigo cantando, sigo de pie”.
“Porque la música es quien soy. Es el hilo que me conecta con cada mujer que vino antes de mí, como mi abuela Flor Silvestre, y me ha enseñado que estas mujeres aquí hoy no son mi competencia, porque somos el legado unas de otras. Y ella me enseñó que puedes luchar en silencio, y que la música habla mucho más fuerte que lo que dicen otras personas”.
“A cada niña que está viendo esto y se pregunta si debería hacerse más pequeña para encajar en las ideas de alguien más sobre quién es ella, no lo hagas. En este mundo tratarán de escribir tu historia por ti; no los dejes. Canta tu verdad, y cuando te digan que te calles, si eso es lo que quieres, si realmente es lo que quieres, canta aún más fuerte”.
“Por último, quiero aprovechar este momento para alzar mi voz por las mujeres cuyas voces no siempre tienen un escenario, por las mujeres que dejan atrás todo lo que conocen cruzando fronteras con nada más que esperanza en sus corazones, solo para encontrarse viviendo en la incertidumbre y el miedo.
Por las mujeres inmigrantes en este país que trabajan incansablemente construyendo y nutriendo, sacrificándose, y que aun así permanecen invisibles, sin ser escuchadas ni protegidas, esto es para ustedes.
Yo las veo. Las honro. Ustedes merecen seguridad, dignidad, el derecho a soñar. Y si mi voz, mi música y mi presencia en este escenario pueden recordarles que no son invisibles, entonces cantaré por ustedes cada vez”.
“Así que esta noche acepto este premio por cada mujer que alguna vez tuvo que romper barreras. Por mi abuela. Por mi madre, que es honrada esta noche.
Y por cada mujer que ha allanado el camino para que cada niña pueda soñar. No nos estamos derrumbando. Estamos rompiendo barreras. Gracias, ¡y que viva México!”