Leyendo ahora
Fuego Cruzado: comentario transfóbico de Ninel Conde hacia Wendy Guevara desata escándalo

Fuego Cruzado: comentario transfóbico de Ninel Conde hacia Wendy Guevara desata escándalo

blank
Fuego Cruzado: comentario transfóbico de Ninel Conde hacia Wendy Guevara desata escándalo

Por: La Chispa

El reciente comentario transfóbico de Ninel Conde hacia Wendy Guevara ha encendido una ola de reacciones en redes sociales, colocando nuevamente al espectáculo mexicano bajo la lupa de la opinión pública. La Chispa te explica todo lo que ocurrió y por qué esto es mucho más que una simple polémica mediática: se trata de identidad, respeto y visibilidad trans.

Comunidad trans reacciona al comentario transfóbico de Ninel Conde

El ‘Bombón Asesino’ sugirió que el programa La Casa de los Famosos México nunca había tenido una mujer ganadora, pese al triunfo de la influencer trans Wendy Guevara en 2023. Esta declaración fue vista por muchos como una negación directa de la identidad de género de Wendy, lo que generó una fuerte respuesta por parte de activistas y la comunidad LGBT+.

¿Qué es la transfobia y por qué es tan grave?

La transfobia se refiere a las conductas de rechazo hacia personas trans. Esta puede manifestarse de forma directa, como en agresiones, o sutilmente, como cuando se niega la identidad de una persona trans, especialmente en medios de comunicación.

Organismos como la ONU y Human Rights Campaign señalan que estas acciones perpetúan estigmas y violencia simbólica. En este contexto, el comentario transfóbico de Ninel Conde no solo fue un desliz mediático, sino una manifestación de exclusión que impacta profundamente en la representación pública de las mujeres trans.

Reacción de la comunidad LGBT y el rechazo a Ninel Conde

De “aliada” a “cancelada” por la comunidad

Pese a haber cultivado una imagen pública como aliada LGBT+, usando frases virales y rodeándose de personas del colectivo, Ninel Conde fue señalada por incoherencia. En redes, usuarios recordaron que hace poco compartió fotos con Wendy Guevara celebrando el empoderamiento femenino, lo cual ahora parece contradictorio.

Instagram y el “tinaco con palanca”

El descontento se intensificó cuando la cantante comentó una burla viral contra Wendy Guevara en redes: “Hahahaha ay qué bárbara, ahora sí me hiciste reír… palanca”. Esta reacción fue interpretada como una reafirmación de burla transfóbica, llevando al hashtag #SabotajePlástico a ser tendencia nacional.

Voces del medio artístico critican a Ninel

Joanna Vega-Biestro, del programa Sale el Sol, declaró:
“Luego no te jactes con que apoyas a la comunidad LGBT, porque te guste o no te guste, Wendy Guevara es una chica trans”.

Influencers y activistas coincidieron: lo que Ninel hizo refleja una postura superficial, que usa la bandera LGBT+ solo cuando conviene.

Wendy Guevara responde con dignidad

Wendy Guevara eligió no escalar el conflicto, aunque dejó claro que el comentario le pareció “ardido”. Afirmó que prefería no desgastarse respondiendo a figuras que no tienen mérito propio, y reiteró su compromiso con la defensa de la identidad de las personas trans.

Las Perdidas se pronuncian

Evelyn “La Mamita” Hernández, integrante de Las Perdidas, acusó a Conde de fingir su cercanía con la comunidad y buscar validación solo por interés personal. También se mencionaron supuestos intentos de la cantante por “comprar” apoyo de influencers LGBT+.

¿Aliade o oportunista?

Este escándalo ha puesto sobre la mesa un tema fundamental: la representación genuina de la comunidad LGBT+ en los medios. Cada vez más voces reclaman que las figuras públicas dejen de usar símbolos del colectivo para marketing personal y comiencen a ejercer una representación coherente y constante.

¿Por qué el comentario de Ninel es un reflejo de algo mayor?

Este episodio no es aislado. De fondo, revela los mecanismos con los que muchas celebridades se apropian de símbolos LGBT+ sin asumir una postura real. La lucha por visibilidad y dignidad de las personas trans exige algo más que frases virales y fotos “inclusivas”: exige coherencia, empatía y responsabilidad.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados