Leyendo ahora
4 señales de que estás envejeciendo: Lo que necesitas saber ahora

4 señales de que estás envejeciendo: Lo que necesitas saber ahora

Carolina
4 señales de que estás envejeciendo: Lo que necesitas saber ahora

Por La Chispa

Envejecer es un proceso natural, pero ¿sabías que hay señales inesperadas de que tu cuerpo está cambiando más rápido de lo que pensabas?

Las 4 señales de que estás envejeciendo más rápido pueden sorprenderte. A medida que vamos pasando los años, no solo se trata de las típicas arrugas y canas, sino también de cambios en otras partes del cuerpo que pueden indicar que el envejecimiento está ocurriendo de manera acelerada.

En este artículo, descubrirás algunos de los cambios más sorprendentes y lo que puedes hacer al respecto para ralentizarlos.

1. Dientes torcidos: Un signo de envejecimiento dental

Una de las 4 señales de que estás envejeciendo más rápido tiene que ver con tus dientes.

Tal vez hayas notado que tus dientes inferiores parecen estar más torcidos con el paso del tiempo.

Este cambio puede ser desconcertante, especialmente si antes tenías una sonrisa perfecta gracias a la ortodoncia.

Según Leila Jahangiri, catedrática de prostodoncia en la Facultad de Odontología de la Universidad de Nueva York, es bastante común que los dientes se desplacen o giren a medida que envejecemos.

Aunque no todas las personas experimentan este cambio, las razones más comunes para que esto ocurra incluyen la pérdida de dientes, la enfermedad de las encías, que puede hacer que los dientes se vuelvan inestables, o el desgaste causado por el rechinamiento de los dientes.

Si has notado este cambio, no te preocupes. Puede ser una parte normal del envejecimiento, pero si te molesta, es recomendable que consultes con tu dentista para obtener opciones de tratamiento.

2. ¿Tu voz suena diferente? El envejecimiento también afecta las cuerdas vocales

Otra señal importante de que estás envejeciendo más rápido es el cambio en tu voz.

A medida que envejecemos, las cuerdas vocales tienden a volverse más delgadas y menos flexibles.

Esto puede hacer que tu voz se vuelva más débil o más áspera, lo que puede ser especialmente notorio si solías tener una voz fuerte y clara.

Ted Mau, director del Centro de la Voz del UT Southwestern Medical Center, explica que estos cambios afectan tanto a hombres como a mujeres, aunque de maneras diferentes.

Los hombres pueden notar que su voz se vuelve más aguda, mientras que en las mujeres, los cambios hormonales suelen hacer que la voz se vuelva más grave.

Si estos cambios vocales afectan tu calidad de vida o notas cambios bruscos en tu voz, como ronquera persistente durante semanas, es recomendable que consultes a un otorrinolaringólogo para un diagnóstico adecuado.

3. ¡Te vas a encoger! La pérdida de estatura es más común de lo que piensas

Uno de los efectos más notables del envejecimiento es la pérdida de altura. A partir de los 40 años, muchas personas comienzan a perder estatura debido a la pérdida de hueso y cartílago en la columna vertebral.

A los 70 años, los hombres pierden alrededor de 2.5 cm de altura, mientras que las mujeres pierden hasta 5 cm.

Además de la pérdida de hueso, el debilitamiento de los músculos abdominales y lumbares que rodean la columna también puede dificultar la postura erguida.

Y como si fuera poco, el aplanamiento de los arcos de los pies con la edad puede contribuir a la disminución de la estatura.

Ardeshir Hashmi, jefe del Centro de Medicina Geriátrica de la Clínica Cleveland, sugiere que se puede ralentizar el proceso manteniéndose físicamente activo, realizando ejercicios que fortalezcan el tronco y consumiendo suficiente calcio y vitamina D.

Si notas una pérdida de estatura significativa, es recomendable que consultes con un médico, ya que podría ser una señal de osteoporosis u otras afecciones relacionadas con la edad.

4. ¿Tus migrañas pueden disminuir? Un alivio inesperado con la edad

Curiosamente, una de las buenas noticias sobre el envejecimiento es que las migrañas tienden a disminuir con la edad, especialmente en mujeres después de la menopausia.

Las mujeres, que son de dos a tres veces más propensas a sufrir migrañas que los hombres, experimentan una reducción de la frecuencia y la gravedad de estos dolores a medida que envejecen.

Seniha Nur Ozudogru, neuróloga de Penn Medicine, afirma que muchas mujeres refieren una mejora significativa en sus migrañas una vez que atraviesan la menopausia, con menos ataques y síntomas más leves.

Si has experimentado migrañas en el pasado y ahora notas una disminución en la frecuencia o intensidad, puedes considerarlo un cambio positivo relacionado con el envejecimiento. Sin embargo, si experimentas cambios drásticos o nuevos síntomas, es importante que hables con tu médico. Fuentes: Agencias


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados