Leyendo ahora
Nuevos caminos sacacosechas en Samahil impulsan el campo

Nuevos caminos sacacosechas en Samahil impulsan el campo

David Matias
Nuevos caminos sacacosechas en Samahil impulsan el campo

El Gobierno del Estado de Yucatán sigue impulsando al sector agrícola, por lo que se supervisaron los trabajos de los nuevos caminos sacacosechas en Samahil, y en La Chispa tenemos todos los detalles.


En ese sentido se realizará la construcción de tres kilómetros de caminos sacacosechas pavimentados en Samahil, con el objetivo de facilitar el traslado de las cosechas y fortalecer la economía de la zona rural.

Los nuevos caminos sacacosechas en Samahil forman parte de un plan estatal que fortalece al campo yucateco.
Los nuevos caminos sacacosechas en Samahil forman parte de un plan estatal que fortalece al campo yucateco.

Nuevos caminos sacacosechas en Samahil: Obras con visión de desarrollo

Las nuevas vías enlazarán las unidades productivas de San Carlos Ramal 1, San Carlos Ramal 2 y San Rafael, lo que permitirá reducir tiempos de traslado y mejorar la movilidad de productoras y productores.
La secretaria de Infraestructura para el Bienestar (SIB), Alaine López Briceño, junto con el director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Ángel Pérez Medrano, realizaron un recorrido de supervisión para constatar el avance de los trabajos.

Avanza construcción de caminos sacacosechas en Yucatán

Durante la visita, López Briceño destacó que estas obras forman parte de la visión del Renacimiento Maya, cuyo propósito es llevar infraestructura a los municipios y elevar la calidad de vida de las comunidades rurales.
“Estos caminos son un ejemplo de justicia social. Con una inversión de 40 millones de pesos cumplimos el compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena de fortalecer la infraestructura de estas vías, apoyando a las comunidades y a quienes trabajan el campo para sostener a Yucatán”, subrayó.

Transformar la Infraestructura Rural en Yucatán

Por su parte, Pérez Medrano explicó que la intervención contempla limpieza de superficie, despalmes, cortes, terraplenes, colocación de una sub-base de 15 centímetros y carpeta asfáltica de doble riego de sello, lo que garantizará vías seguras y de larga duración.

Autoridades recorren los avances de los caminos sacacosechas en Samahil para mejorar la movilidad de productoras y productores.
Autoridades recorren los avances de los caminos sacacosechas en Samahil para mejorar la movilidad de productoras y productores.


Este proyecto se convierte en una muestra de cómo los nuevos caminos sacacosechas en Samahil están diseñados para beneficiar a las familias productoras, consolidando el trabajo en equipo entre gobierno y ciudadanía.

Más municipios se suman al desarrollo

La obra en Samahil se integra a un plan estatal más amplio que incluye la construcción y rehabilitación de 19.365 kilómetros de caminos sacacosechas en municipios como Tzucacab, Tekax, Ticul, Akil y Sacalum, mediante el trabajo coordinado de la SIB, el Incay y la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder).

Supervisión de los nuevos caminos sacacosechas en Samahil que impulsan el desarrollo rural en Yucatán.
Supervisión de los nuevos caminos sacacosechas en Samahil que impulsan el desarrollo rural en Yucatán.


De esta forma, los nuevos caminos sacacosechas en Samahil son parte de una estrategia que se replica en toda la entidad, llevando progreso y mejores condiciones de vida a las comunidades rurales.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados