• Quintana Roo
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • México
  • Petrolera
La Chispa Yucatan
  • Yucatán
  • Mérida
  • Cultura
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Espectáculos
  • Cinepolis
  • Revista La Chispa
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Política
    • Tecnología
    • Investigación
    • Política
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
La Chispa Yucatan
No Result
View All Result
Home Estilo y Vida Salud

Recuperados de COVID, tienen mayor riesgo de morir

Rita by Rita
27 abril, 2021
in Salud
0 0
0
Recuperados de COVID, tienen mayor riesgo de morir
0
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una investigación realizada en los Estados Unidos. Demostró que los pacientes recuperados de coronavirus tendrían hasta 60% más de probabilidades de morir que los que no tuvieron la enfermedad.

Aunque se habla mucho sobre el impacto de las secuelas del Covid. Poco se sabe sobre el que tiene la enfermedad a mediano plazo. Dicha investigación intentó evaluar los resultados se publicaron en Nature.

Los autores, Ziyad Al-Aly, Yan Xie y Benjamin Bowe, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis, Estados Unidos, analizaron sus efectos utilizando las bases de datos nacionales de salud del Departamento Norteamericano de Veteranos. Estos encontraron que pasados los 30 días de la enfermedad y hasta los seis meses, las personas que tuvieron Covid tienen más riesgo de muerte y uso de recursos de salud.

Resultados del estudio en pacientes recuperados

Resultados del estudio en pacientes recuperados

Lo resultados mostraron que alrededor de un 60% mayor con mortalidad que los que no tuvieron la enfermedad. Sin embargo, es importante no confundir el riesgo absoluto con el relativo. En cifras, ese exceso fue de alrededor de ocho muertes cada 1000 recuperados. En términos absolutos el riesgo de morir después de haber tenido Covid-19 sigue siendo bajo.

Según los investigadores, el riesgo aumenta de acuerdo con la gravedad de la infección. Si el paciente estuvo hospitalizado o si requirió terapia intensiva. Los resultados también sugieren que el cuadro deja un pérdida sustancial de salud que abarca secuelas pulmonares y en otros órganos. Lo que debería alertar a los sistemas de salud para lo que enfrentarán en los próximos años.

Los mecanismos que subyacen a las manifestaciones posagudas y crónicas del Covid-19 no están claros. Estas pueden ser promovidas por el efecto directo por infección viral y podrían explicarse por diferentes hipótesis. Incluyendo la persistencia del virus en sitios inmunológicos privilegiados, una respuesta inmune aberrante, hiperactivación del sistema inmune o autoinmunidad.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagam, Twitter y Facebook

Estrenos cinepolis junio 2023 Estrenos cinepolis junio 2023 Estrenos cinepolis junio 2023
  • Blog
  • Cinepolis
  • Home
  • Política de privacidad

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Yucatán
  • Mérida
  • Cultura
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Espectáculos
  • Cinepolis
  • Revista La Chispa
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Política
    • Tecnología
    • Investigación
    • Política

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In