Cruz Roja advierte que la devastación en Myanmar es la peor en más de un siglo


Por La Chispa
La Cruz Roja ha señalado que el terremoto que azotó Myanmar ha causado una devastación sin igual, la cual “no se ha visto en más de un siglo”, según la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).
En declaraciones a CNN desde Yangón, Marie Manrique, coordinadora del programa en Myanmar, destacó que las consecuencias del desastre se sentirán durante semanas, con constantes reportes de víctimas mortales y personas atrapadas bajo los escombros.
La Cruz Roja advierte que la devastación en Myanmar es la peor en más de un siglo, y aunque los equipos de rescate están trabajando arduamente, los problemas de conectividad y telecomunicaciones han dificultado la recopilación de información.

La magnitud del terremoto ha hecho que la situación sea aún más compleja, pues Myanmar ya enfrentaba desplazamientos internos e inseguridad alimentaria.
La magnitud del desastre en Myanmar según la Cruz Roja
El terremoto en Myanmar ha desatado una crisis humanitaria de gran escala. La Federación Internacional de la Cruz Roja lanzó un llamado de emergencia pidiendo 100 millones de francos suizos (US$ 113 millones) para apoyar a Myanmar durante los próximos dos años.
La situación no solo se limita a los daños físicos, sino que se agrega a las vulnerabilidades previas que enfrentaba el país debido a la guerra y la inseguridad alimentaria.
El impacto inmediato ha sido devastador: edificios colapsados, víctimas atrapadas y una creciente necesidad de asistencia médica y de socorro.
La Cruz Roja advierte que la devastación en Myanmar es la peor en más de un siglo y sigue movilizando a cientos de voluntarios para brindar primeros auxilios y distribuir artículos de emergencia.
Desafíos en la recopilación de información en Myanmar tras el terremoto
La crisis de comunicación sigue siendo un desafío importante, ya que las dificultades con la conectividad a internet y las telecomunicaciones están obstaculizando la recolección de datos cruciales.
Esto afecta tanto a las operaciones de rescate como a la asistencia humanitaria. A pesar de estos obstáculos, la Cruz Roja advierte que la devastación en Myanmar es la peor en más de un siglo y continúa realizando esfuerzos para llegar a las personas afectadas lo antes posible.
Un llamado urgente a la comunidad internacional
En este contexto, Alexander Matheou, director regional de la FICR para Asia-Pacífico, instó a la comunidad internacional a apoyar de manera urgente y sostenida la respuesta a esta crisis humanitaria.
Myanmar ya enfrentaba una situación precaria, y este terremoto ha profundizado aún más la fragilidad del país.
“La comunidad internacional debe dar un paso al frente”, declaró Matheou, destacando que este desastre no es solo un evento natural, sino que también representa una crisis compleja que requiere una respuesta inmediata. Fuente: CNN