¡Alzan la Voz! Manifestación del FUTV en Yucatán


Por La Chispa
La reciente manifestación del FUTV en Yucatán puso en evidencia el descontento de cientos de taxistas ante lo que consideran una entrega injusta de permisos a otras agrupaciones. El Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) protestó en la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) exigiendo la cancelación de concesiones otorgadas a taxis foráneos.
Manifestación del FUTV en Yucatán: Taxistas exigen trato justo
La manifestación del FUTV en Yucatán reunió a decenas de conductores inconformes en las instalaciones de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY). ¿El motivo? La supuesta entrega desproporcionada de permisos a otras organizaciones, en particular a la UNTRAC.
¿Por qué protestan los taxistas del FUTV?
El secretario general del FUTV, David Ortiz, denunció que, mientras más de 150 solicitudes de concesión de su agrupación siguen sin respuesta, a UNTRAC se le otorgarían permisos “sin límites”, situación que los taxistas consideran como un acto de injusticia y competencia desleal.
Desigualdad en permisos, el corazón del conflicto
Los manifestantes aseguran que hay una falta de equidad en la distribución de concesiones por parte del gobierno estatal. Según Ortiz, esta situación pone en riesgo la economía de cientos de familias que dependen directamente del servicio de taxi tradicional en todo el estado.
FUTV se reúne con autoridades de la ATY
Poco después del inicio de la protesta, seis representantes del FUTV fueron recibidos por funcionarios de la Agencia de Transporte de Yucatán. En la reunión, los taxistas expresaron su inconformidad y reiteraron su exigencia de cancelar los permisos presuntamente entregados a empresas de taxis foráneos.
Una protesta que podría escalar si no hay respuesta
La dirigencia del FUTV fue clara: la protesta continuará hasta que se dé una solución clara, oficial y por escrito a sus demandas. Señalaron que esta situación no solo afecta a los taxistas, sino también a la estabilidad del sistema de transporte en diversas localidades.
¿Qué implica esto para el transporte público en Yucatán?
Este conflicto entre gremios transportistas podría escalar si no se llega a un acuerdo pronto. El aumento de operadores foráneos con permisos en zonas donde ya operan miembros del FUTV provoca saturación, competencia desleal y posible afectación al usuario.
Además, la falta de transparencia en el otorgamiento de concesiones podría minar la confianza de los ciudadanos en las instituciones encargadas de regular el transporte público.
¿Qué es la UNTRAC y por qué está en el centro de la polémica?
La UNTRAC (Unión Nacional de Transportistas del Cambio) es una organización que, según los líderes del FUTV, estaría recibiendo permisos sin un proceso justo o regulado. Aunque las autoridades no han confirmado estas acusaciones, la falta de información oficial solo intensifica la tensión.
La postura del FUTV: más allá de la protesta
Para el FUTV, esta no es solo una lucha por concesiones, sino por la dignidad y el reconocimiento de un gremio que ha prestado servicio por décadas a los yucatecos. Sus líderes insisten en que no buscan confrontación, sino una respuesta transparente y equitativa.
¿Qué sigue si no hay solución?
Si las autoridades no atienden sus demandas, el FUTV no descarta realizar más manifestaciones, bloqueos o acciones legales, generando posibles afectaciones en el servicio de transporte en toda la entidad. La atención al conflicto es urgente. Fuente: Yucatán Ahora