¡Avanza el programa Bacheo Bienestar en Mérida!


Con más de 77 kilómetros de calles, avanza el programa Bacheo Bienestar en colonias de Mérida, y en La Chispa te contamos dónde se han llevado a cabo estos trabajos.
Como parte del compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar de las y los yucatecos, la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), en coordinación con el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), continúa avanzando en el Programa de Bacheo Bienestar para Mérida, una estrategia integral que busca mejorar las condiciones de las calles y avenidas de las colonias de la capital yucateca.

Avanza el programa Bacheo Bienestar: más de 77 km intervenidos
Durante las últimas semanas, cuadrillas especializadas del Incay han intervenido diversos puntos estratégicos de la ciudad para reparar baches, grietas y deterioros en la carpeta asfáltica en distintas colonias, contribuyendo así a una movilidad más segura y eficiente para peatones, ciclistas y automovilistas.
Este avance forma parte del compromiso institucional con el “Bacheo de calles para el Bienestar de Mérida”, donde las zonas sur de la capital han sido prioridad.
Colonias beneficiadas en esta etapa del Bacheo Bienestar
Las colonias que han sido intervenidas en esta primera etapa son:
-
Tixcacal Opichén
-
Ciudad Caucel
-
Delio Moreno
-
Mulsay
-
Melitón Salazar
-
Castilla Cámara
-
Salvador Alvarado Sur
-
Dolores Otero
Actualmente continúan las labores en San Antonio Xluch I y Mercedes Barrera, zonas donde el bacheo transformará la calidad de vida en el Sur de Mérida.

Instrucción del Gobernador: redoblar esfuerzos por Mérida
La titular de la SIB, Alaine López Briceño, señaló que la instrucción del Gobernador Joaquín Díaz Mena es clara: redoblar esfuerzos para que las calles de Mérida estén a la altura de lo que su gente merece.
En este contexto, avanza el programa Bacheo Bienestar como una política pública que no solo atiende el rezago en infraestructura vial, sino que también mejora la calidad de vida urbana de forma tangible.
Ejecución eficiente y con impacto mínimo en la movilidad
López Briceño detalló que el Programa de Bacheo Bienestar para Mérida contempla una calendarización por zonas y se ejecuta con materiales de alta durabilidad y personal capacitado, lo que garantiza intervenciones rápidas, efectivas y con mínimo impacto al tránsito vehicular.

Con estas acciones, se consolida el enfoque de un gobierno cercano, eficiente y comprometido con las necesidades reales de la ciudadanía.