Leyendo ahora
Ayuntamiento retiró grandes toneladas de residuos en predio de Mérida

Ayuntamiento retiró grandes toneladas de residuos en predio de Mérida

David Matias
Ayuntamiento retiró grandes toneladas de residuos en predio de Mérida

En Mérida, La Chispa te cuenta cómo el Ayuntamiento retiró grandes toneladas de residuos, en un predio ubicado en la colonia Jesús Carranza, una problemática que afectaba la salud y bienestar de los vecinos desde hace años.

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Gobernación, realizó una intervención integral en el terreno localizado entre la calle 40 y 42 de la colonia. La acción formó parte de las intervenciones del “Mérida Limpia” en diversas colonias, con la finalidad de atender denuncias ciudadanas por acumulación de basura, malos olores y fauna nociva.

Personal del Ayuntamiento trabaja intensamente mientras se retiraban grandes toneladas de residuos acumulados por años en la colonia Jesús Carranza.
Personal del Ayuntamiento trabaja intensamente mientras se retiraban grandes toneladas de residuos acumulados por años en la colonia Jesús Carranza.

Ayuntamiento retiró grandes toneladas de residuos, como parte del programa ´´Mérida Limpia´´

Varias dependencias municipales participaron en esta limpieza masiva, entre ellas Protección Civil, Servicios Públicos y el DIF Municipal. Ayuntamiento retiró grandes toneladas de residuos, específicamente ocho toneladas que se habían acumulado durante varios años en este sitio.

Durante esta jornada, también se logró el rescate de animales en condiciones de abandono: dos perritos, seis gatitos bebés y dos gatos adultos fueron atendidos por la Unidad de Protección Animal.

Más colonias beneficiadas con limpieza intensiva

La iniciativa no se limitó a la colonia Jesús Carranza. El Ayuntamiento ha intervenido en múltiples zonas como Pacabtún, Centro, Chenkú, Madero, Juan Pablo II, Mayapán, Cordemex, Nora Quintana, Xoclán, Roma y Miraflores, donde también se han enfrentado situaciones similares.

Estas acciones forman parte de una estrategia continua que combina la participación ciudadana y la respuesta gubernamental bajo el lema Suma de esfuerzos para una Mérida Limpia.

 Ayuntamiento retiró grandes toneladas de residuos: compromiso ambiental en acción

El objetivo no es solo retirar basura. Se trata de crear conciencia ambiental, prevenir problemas de salud y proteger a los animales, haciendo que la limpieza y el orden sean parte del entorno habitual de las familias meridanas.

Cada operativo como este busca elevar la calidad de vida de los ciudadanos y reforzar la responsabilidad compartida entre autoridades y sociedad.

Durante la limpieza, se rescataron perritos y gatitos en situación de abandono, mostrando el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar animal.
Durante la limpieza, se rescataron perritos y gatitos en situación de abandono, mostrando el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar animal.

Más que limpieza: también se protege a los animales

Una de las acciones más destacadas fue el rescate de mascotas abandonadas. Ayuntamiento retiró grandes toneladas de residuos, pero también mostró su compromiso con el bienestar animal.

Esto demuestra cómo un simple operativo de limpieza puede tener efectos positivos en muchos niveles: salud, seguridad, medio ambiente y comunidad.

Además de retirar los residuos, ¿Cómo atiende el Ayuntamiento de Mérida, a las personas acumuladoras?

Además de retirar los residuos, el Ayuntamiento de Mérida (Yucatán, México) atiende a las personas acumuladoras mediante una estrategia interinstitucional que incluye aspectos sociales, médicos y psicológicos. Esta atención se da principalmente a través del Programa de Atención a Personas Acumuladoras que forma parte del trabajo conjunto entre varias dependencias municipales, como:

Servicios Públicos Municipales, que interviene para limpiar las viviendas y espacios públicos afectados.

Salud Mental y Psicología del DIF Municipal, que brinda apoyo psicológico y seguimiento a las personas con trastorno de acumulación.

Bienestar Social, que realiza visitas domiciliarias, entrevistas y estudios socioeconómicos para conocer el entorno de la persona.

Protección Civil, para evaluar riesgos sanitarios o estructurales en la vivienda.

Policía Municipal, en caso de ser necesario el resguardo del operativo.

Coordinación entre dependencias municipales permitió que el Ayuntamiento retirara grandes toneladas de residuos, mejorando la calidad de vida en la zona.
Coordinación entre dependencias municipales permitió que el Ayuntamiento retirara grandes toneladas de residuos, mejorando la calidad de vida en la zona.

Etapas del proceso:
Detección del caso, por denuncias ciudadanas o reportes internos.

Evaluación interdisciplinaria de la persona y su entorno.

Intervención integral, que incluye limpieza del lugar y acompañamiento psicosocial.

Seguimiento, para evitar la reincidencia y apoyar con canalización a servicios de salud mental.

Este enfoque busca no solo resolver el problema ambiental o de salud pública, sino atender la causa del comportamiento acumulador, considerando que muchas veces se relaciona con trastornos como el TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo), ansiedad o condiciones de abandono.

¿Cómo reportar en Mérida, a una persona acumuladora de residuos?

En Mérida, Yucatán, puedes reportar a una persona acumuladora de residuos a través de las siguientes vías oficiales del Ayuntamiento:

Vía telefónica:
Ayuntamiento de Mérida: Llama al Ayuntatel al número: 999 924 4000 o 070, Horarios de atención:
Lunes a viernes: 7:30 a.m. a 9:30 p.m. ; Sábados: 8:30 a.m. a 6:30 p.m. ; Domingos y días festivos: 8:30 a.m. a 1:30 p.m.

En línea:
Puedes presentar un reporte desde el portal del Ayuntamiento de Mérida:
https://www.merida.gob.mx
Sección “Reportes Ciudadanos” o “Ayuntamiento en Línea”
Selecciona la categoría correspondiente (por ejemplo, salud pública, residuos, acumulación, etc.).

Aplicación móvil:
También puedes usar la app “Ayuntatel Mérida”, disponible para Android y iOS, donde puedes levantar un reporte con ubicación y fotos.

De forma presencial:
Acude a alguna de las subdirecciones de Bienestar Social, DIF municipal o Dirección de Salud y Bienestar Social.

Información útil al reportar:

Dirección exacta del domicilio afectado.

Descripción del problema (ej. acumulación visible, malos olores, plagas).

Fotografías si es posible.

Si hay riesgo para la salud pública o seguridad.

Una vez hecho el reporte, el Ayuntamiento evalúa el caso y, si se confirma una situación de acumulación, se activa el protocolo interinstitucional para intervenir integralmente.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados