Cecilia Patrón lleva la Noche Blanca al Sur de Mérida: Más arte y cultura para todos


La Chispa- La Noche Blanca al Sur de Mérida será un evento inolvidable que ampliará las fronteras culturales de la ciudad.
En su edición número 18, esta emblemática fiesta artística llegará, por primera vez, a las colonias y comisarías del sur, llevando arte, música y gastronomía a todos los rincones.
Noche Blanca al Sur de Mérida: Cultura para todos
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó la cartelera oficial de la Víspera y la Noche Blanca al Sur de Mérida 2024, que se celebrará los días 29 y 30 de noviembre.
- Este esfuerzo incluye 241 actividades, la participación de 585 artistas locales e internacionales, y 321 expositores que estarán presentes en bazares y eventos culturales.
Por primera vez, esta celebración trascenderá el Centro Histórico y se llevará a cabo en 98 sedes distribuidas por toda la ciudad, incluyendo puntos clave en colonias como Ciudad Caucel y comisarías cercanas, fortaleciendo la cohesión social y el orgullo cultural de la región.

Una fiesta Cultural sin precedentes
Entre las actividades más destacadas de la Noche Blanca al Sur de Mérida, los asistentes podrán disfrutar de:
- Música en vivo con agrupaciones como Jenny and the Mexicats, Sonora Mill, los Juglares, I&I Sinfónico, Sonora Mill grupo colombiano, Grupo Recoveco de Veracruz y la obra teatral El aroma del tiempo: Arte en sitio.
- Espectáculos circenses como Impulso.
- Exposiciones de pintura, escultura y artes visuales.
- Desfiles de moda y talleres interactivos para todas las edades.
- Gastronomía regional e internacional en colaboración con 30 restaurantes locales.
Este evento se extenderá a plazas, parques, museos, teatros y galerías, sumando más de once espacios públicos que harán de Mérida un epicentro cultural durante dos días.
Justicia social a través del Arte
Cecilia Patrón subrayó que este proyecto es posible gracias a la suma de esfuerzo del Ayuntamiento, buscando que la cultura y el arte sean accesibles para todos.
“Trabajamos para garantizar un piso parejo, donde la cultura no sea privilegio de unos pocos, sino un derecho para todos los meridanos. Con esta edición, queremos que nadie se quede fuera de esta gran oportunidad de vivir nuestra riqueza cultural al máximo”, expresó la alcaldesa.
Expansión Cultural: Más allá del Centro Histórico
Por primera vez, la Noche Blanca al Sur de Mérida incluirá nuevas sedes como el Centro Cultural del Sur, el Centro Municipal de Danza y el Centro Cultural Wallis.
Además, la Víspera contará con recorridos especiales que abarcarán barrios emblemáticos como Santiago, Santa Ana, Paseo de Montejo e Itzimná, ofreciendo una experiencia integral.
Fortaleciendo la Identidad y la Cohesión Social
La Noche Blanca al Sur de Mérida no solo es un evento artístico, sino una plataforma para reforzar la identidad cultural de la ciudad y fomentar la participación comunitaria.
- Con una inversión de 5 millones de pesos, el Ayuntamiento busca garantizar el éxito de esta edición, que promete ser un referente en términos de inclusión y diversidad cultural.
Invitación a la Comunidad
Cecilia Patrón invitó a todos los ciudadanos a salir y disfrutar de esta gran celebración:
“Queremos ver a las familias en las calles, parques, galerías y teatros, viviendo la cultura de Mérida como nunca antes. Este evento fortalece nuestra identidad y nos une como comunidad”.