La injusticia social en la administración de “La Chula” estalla en feria tradicional


En la Ciudad de Mérida persiste la injusticia social en la administración de ´´La Chula´´, que mientras frente a las cámaras presume que protegerá la identidad cultural del Municipio, la realidad es muy distinta y en La Chispa te explicaremos la razón.
Recientemente dio inicio La Feria del Barrio de San Sebastián, una tradición que lleva más de 50 años para los propios vecinos y sus alrededores.

La injusticia social en la administración de ´´La Chula´´: Vecinos alzan la voz
Pero como se ha visto, en la administración actual del Ayuntamiento de Mérida encabezado por la panista Cecilia Patrón Laviada, el discurso de que la justicia social será parte importante de su mandato, quedó en las promesas de sus campañas.
A través de un video en redes sociales, venteros de dicha feria en su edición 2025, dieron a conocer cómo personal de la Subdirección de Mercados y Protección Civil del Ayuntamiento de Mérida se presentaron, presuntamente por algún tipo de ´´moche´´.
Las autoridades argumentaron que los puestos que se encontraban estaban bajo irregularidades con el suministro de energía, a lo que los comerciantes que trabajan en dicha feria les expresaron que por años habían trabajado así.
@santiagoec013 La feria del barrio de San Sebastián es una tradición de más de 50 años para los vecinos del propio barrio y de los alrededores, sin embargo, personal de la subdirección de mercados, Gobernación y protección civil del ayuntamiento, se presentaron en la feria y no se si querían algún moche supuestamente por qué los venteros estamos baja irregularidades con el suministro de energía mismo que se les dijo que por años se ha trabajado así y por más que se ha tratado de regularizar ellos mismos no lo han permitido, lo más raro es que fueron cuando todos ya pagaron ??? y con la excusa de que si no cooperas te cerraban el puesto ???, pero lo más indignante e inaceptable es cuando les preguntamos y ellos dijeron que la orden viene de muy arriba, mientras nuestro protagonista de chalequito azul se reunió con el encargado del campo diciéndole que también Los toritos (pirotecnia) los van a clausurar por otras irregularidades, pero no tenían en cuenta que los vecinos estaban saliendo de la misa y escucharon todo y se les fueron encima hasta que huyeron como gallinas ???, según relatos hace muchos años un sacerdote lo quiso prohibir y no lo permitieron, la gentrificación y el turismo (traídos por los panistas) han querido prohibirlo pero no han podido, el día de ayer y si la orden vino de muy arriba entonces quiere decir que @Cecilia Patrón está detrás de todo esto, la evidencia es clara y ni los venteros ni los vecinos vamos a permitir que se acabe está tradición que al menos a nosotros los venteros nos da de comer día a día, tramitar un permiso es tardado, te hacen dar muchas vueltas y costoso, y ahora salen con esto, no lo vamos a permitir, no me gustan las injusticiasby está es una de ellas, aunque la alcaldesa salga en su mañanera a decir lo contrario Este video no es con la finalidad de ofender a ningún “Dato protegido”, solo evidenciar la clase de personal prepotente y autoritario con los que cuenta el ayuntamiento y sus diferentes departamentos @dealersdeopinionmx @elboconyucateco @Sol Yucatán @El Yuca Cabezón @Rafael Gómez Chi #feriasansebastian #gremiossansebastian #virgendelaasuncion #ayuntamientodemerida #conlosambulantesylostoritosNo
La injusticia social en la administración de ´´La Chula´´ alcanza nuevos niveles
De igual forma comentan que, aunque han tratado de buscar el modo de regularizar dicha situación, es el mismo Ayuntamiento el que no se los permite. La injusticia social en la administración de ´´La Chula´´ se evidencia cuando la misma autoridad impide el acceso a una regularización clara.

Lo que se les hizo raro a los venteros es que la presencia de dichas autoridades fue el mismo día que ya habían pagado permiso, y que les comentaban que si no cooperaban iban a cerrar dicho puesto.
Órdenes desde arriba y amenazas
Pero lo inaceptable y triste del asunto para las personas que trabajan en dicha feria, es que cuando se les preguntó la razón, respondieron que la orden viene de muy arriba (ósea ´´La Chula´´ Cecilia Patrón Laviada).
Por si fuera poco, también amenazaron con clausurar los famosos toritos por diversas irregularidades. Pero como en ese momento comenzaron a salir los asistentes a la misa, y se les fueron encima, no les quedó de otra que retirarse del lugar y, para su mala fortuna, con las manos vacías.

Denuncias de injusticias y trámites opacos
Por último, tanto vecinos como comerciantes de dicha feria expresaron que nadie va a permitir que se acabe esta tradición que al menos a ellos les da para comer.
De igual forma agregaron que hoy en día, tramitar un permiso es tardado, te hacen dar muchas vueltas y es costoso, y ahora salen con esto, por lo que no están dispuestos a tolerar injusticias.
Acusan a Cecilia Patrón de hostigar a emprendedor en Mérida
Este caso no es aislado. Recientemente se dio a conocer, una denuncia donde acusan a Cecilia Patrón de hostigar a emprendedor en Mérida, lo cual ha encendido más las alarmas sobre prácticas autoritarias dentro de su administración.
¿Habrá transparencia en su informe o lo maquillarán?
Ahora bien, queda ver qué es lo que declarará sobre esta situación la Presidenta Municipal Cecilia Patrón en su siguiente mañanera, si es que algún medio la cuestiona o guardan silencio ante esta situación de auténtica injusticia social.
En medio de este clima de desconfianza, cabe recordar cuando salió a la luz que hubo $122 MDP en tres contratos otorgado por el Ayuntamiento a beneficio de la empresa Bepensa, lo que deja más preguntas que respuestas sobre las prioridades de esta administración.
¿Informe transparente o más promesas?
Otra de las cuestiones a considerar es que hay una gran interrogante alrededor de su primer informe, el próximo sábado 30 de agosto del año en curso: ¿Será transparente o maquillado?