Pronta intervención: Atendieron caso de acoso a joven en Mérida


Luego de una denuncia en redes sociales, las autoridades atendieron caso de acoso a joven en Mérida y en La Chispa te contamos todos los detalles de este caso.
Un hombre que se dedica a vender jugos fue retirado de un paradero en la Ciudad de Mérida, luego de que presuntamente acosó a una joven.

A través de las redes sociales, la mamá de la víctima denunció que su hija fue víctima de acoso sexual por parte de un vendedor ambulante en el Paradero de los Arcos, frente a la primaria Ichcaanziho.
Atendieron caso de acoso a joven en Mérida tras denuncia en redes sociales
La madre de la víctima relató en su cuenta de Facebook que este incómodo momento sucedió a plena luz del día.
De igual forma, describió que el acosador portaba un chaleco naranja y se dedicaba a vender aguas frescas en el paradero, donde su hija esperaba el camión. Según el testimonio de la joven, logró defenderse y empujó al sujeto que la acosaba. Sin embargo, al solicitar ayuda al 911, los oficiales mostraron total indiferencia.
“Mi hija no le quedó de otra más que seguir esperando el camión, sin que nadie la ayudara a defenderse del tipejo, pues siguió ahí parado como si nada”, expresó la madre.

La mujer pidió apoyo directamente a la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, exigiendo se investigue al sujeto, quien presuntamente es un acosador frecuente en la zona.
Autoridades actúan: Retiran al agresor
Ante la solicitud, la alcaldesa respondió de inmediato y giró instrucciones al Subdirector de Mercados, Alfonso Lozano, para tomar cartas en el asunto.
La reacción fue inmediata y el agresor fue retirado del lugar. No se le permitirá vender en espacios públicos del municipio, según lo informado por la administración municipal.
La alcaldesa agradeció la confianza de la ciudadanía y afirmó que se trabaja en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública para garantizar la tranquilidad de las mujeres en Mérida.
Sujeto en moto manosea a mujeres jóvenes
Este no es un caso aislado. Otros reportes en redes sociales señalan incidentes similares. Por ejemplo, un sujeto en moto manoseó a mujeres jóvenes en Motul alertando a colectivos feministas.

Acoso en el transporte público de Mérida
El 27 de febrero de 2025, una usuaria de la ruta 108 (Aviación–Umán) denunció un acto lascivo dentro de una unidad de transporte. Aunque el agresor huyó, la denuncia generó alerta entre las pasajeras.
Violencia de género en cifras estatales
Entre enero y febrero de 2025, Yucatán recibió una llamada de emergencia por violencia contra mujeres cada 6 horas. Se registraron 35 reportes de acoso u hostigamiento sexual, con una tasa estatal de 1.39%.
De enero a mayo, se hicieron más de 1,300 llamadas al 911:
-
218 por acoso u hostigamiento
-
165 por violación
-
716 por violencia en pareja
-
260 por violencia familiar
A pesar de ello, solo se abrieron 8 carpetas por violencia de género y 24 por violencia familiar, mostrando un preocupante subregistro.

Presuntos casos en instituciones públicas y Tren Maya
Entre enero de 2024 y febrero de 2025, se registraron 986 casos de acoso u hostigamiento en dependencias federales. Parte de estos casos se relacionan con situaciones ocurridas en Yucatán y Campeche, como tocamientos o grabaciones indebidas.
Primer refugio para mujeres en situación de vulnerabilidad
La ciudad avanza en la protección a víctimas. Como parte del compromiso municipal, se habilitó el primer refugio para mujeres en situación de vulnerabilidad, brindando atención psicológica, legal y resguardo.
Campañas y acciones para erradicar el acoso
La campaña municipal “En Mérida tienes una aliada” continúa desplegando brigadas informativas en colonias, escuelas y mercados. Estas acciones fortalecen la atención en el Instituto de las Mujeres y ofrecen acompañamiento legal.
También se han implementado acciones de mejora en espacios públicos, como mejor alumbrado, vigilancia y murales en zonas abandonadas, para reducir los riesgos de acoso nocturno o en lugares desiertos.