Leyendo ahora
Renán Barrera promueve prevención de las adicciones en las escuelas

Renán Barrera promueve prevención de las adicciones en las escuelas

Rita
blank

El Ayuntamiento de Mérida emprende acciones encaminadas a formar ciudadanos con valores sólidos en los que prevalezca la civilidad y el respeto.

Con el objetivo de promover estrategias de prevención del delito dirigidas a cuidar y proteger a la población estudiantil de las adicciones, el Alcalde Renán Barrera promueve prevención de las adicciones en las escuelas. Esto con el programa Regreso Seguro a Clases 2022-2023 a través de las diferentes acciones contenidas en Policía Educativa.

Durante el evento protocolario de inicio del programa, efectuado en la escuela primaria “Santiago Meneses”, el Presidente Municipal aseguró que Mérida se mantiene entre las ciudades más seguras a nivel nacional. Esto gracias al trabajo colaborativo entre las dependencias de seguridad pública. Así como a las estrategias de prevención del delito que la Dirección de la Policía Municipal promueve en las escuelas.

Te puede interesar: Cumbre SOS Tierra, Yucatán 2022 iniciará el 22 de septiembre

Renán Barrera promueve ambientes seguros en la escuela

“Es fundamental implementar este tipo de programas, porque si queremos seguir viviendo en una ciudad donde gocemos de paz social, armonía y seguridad tenemos que empezar con enseñarle a nuestras niñas, niños y jóvenes los riesgos y consecuencias que hay en la vida”, expresó.

Ante las autoridades académicas, elementos de la corporación municipal, cuerpo docente y estudiantil, Barrera Concha explicó que la “Policía Educativa” forma parte del eje de acciones de una “Mérida Segura”, que tiene como objetivo impulsar una cultura de convivencia desde la niñez, en los que también se incluyen pláticas y programas dirigidos a los padres de familia con el propósito de fomentar una cultura cívica desde el hogar.

“Programas como D.A.R.E., Tú Decides, Vigilantes Escolares, Previniendo el Delito y Visitas Escolares, nos acercan a la niñez y juventud meridana, permitiéndonos prevenir el delito, la drogadicción, el pandillerismo y el alcoholismo, ya que sabemos que solo se pueden prevenir educando a tiempo”, subrayó.

En su mensaje, informó que en los catorce años que tiene de funcionamiento el programa DARE, ha llegado a más de 341,275 alumnas y alumnos de educación preescolar, primaria, secundaria, preparatoria, así como a padres de familia.

Asimismo, continuó, en un trabajo coordinado, la Policía Municipal de Mérida y la Unidad de Planeación y Gestión del Ayuntamiento (UPGE), impulsaron el programa “Policía Educativa en tu Comunidad” que tiene como objetivo identificar y reducir factores de riesgo para evitar la violencia y la delincuencia, mediante un trabajo conjunto de la población y los organismos públicos y privados.

“Este nuevo programa ha sido recibido con éxito por vecinos de San Antonio Xluch I, San Antonio Xluch II, San Arturo Xluch, San José Tecoh, así como las comisarías de San José Tzal y Dzununcán, donde se han beneficiado en forma directa a 20 mil 380 personas”, abundó.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados