Renán Barrera suma esfuerzos a favor de los grupos más vulnerables de Yucatán


El Presidente Municipal firma un Convenio de Colaboración entre los Municipios de Yucatán y la Administración de Beneficencia Pública del Estado de Yucatán.
Renán Barrera suma esfuerzos a favor de los grupos más vulnerables de Yucatán. Como autoridad responsable y con rostro humano es necesario sumar esfuerzos y recursos entre instituciones y gobiernos para beneficiar a la población más vulnerable de Yucatán, para que juntos ayudemos a mejorar su calidad de vida, manifestó el Alcalde
En el marco de la firma del Convenio de Colaboración entre los Municipios de Yucatán y la Administración de Beneficencia Pública del Estado de Yucatán que se efectuó en la ciudad de Izamal, el Presidente Municipal informó que el objetivo de este acuerdo es realizar acciones, actividades o subsidios dirigidos a potencializar y focalizar los apoyos en materia de salud para las personas con alguna discapacidad y grupos vulnerables.
“Mérida se suma a este esfuerzo estatal junto con otros Ayuntamientos con el ánimo de colaborar en una tarea humana y solidaria, que no sólo valora la vida, sino que reconoce la incertidumbre de muchas familias en situaciones difíciles”, subrayó.
Renán Barrera suma esfuerzos a favor de Yucatán


A este evento realizado en la Universidad Tecnológica del Centro que presidió la titular de la Administración de Beneficencia Pública, Zhazil Leonor Méndez Hernández, y el Presidente Municipal de Izamal, Warnel May Escobar, acudieron las y los alcaldes Ruby Sosa Pérez, de Bokobá; Víctor Campos Baeza, de Buctzotz; Abigail Pérez Vazquez, de Cacalchén; Paulino Ek Chan, de Cansahcab; José Flota, de Dzemul; José Rodríguez Arceo, de Teya; Genri Pacab Herrera, de Yaxcabá; Sandra Marisol Salas, de Homún; Aida Fernández Góngora, de Teabo; Fabián Rivera Frías, de Tixkokob; Angel Antonio González Escalante, de Temax; Concepción Tamay Noh, de Chankom y Gaspar Pinto, de Ucú.
En su mensaje, Barrera Concha explicó que este convenio permitirá que las y los beneficiarios reciban apoyos consistentes en cirugías, medicamentos, prótesis, lentes graduados, estudios, clínicos, subsidios en atención medica hospitalaria o quirúrgica, auxiliares auditivos y aparatos ortopédicos diversos, entre otros.
“Con este convenio estamos demostrando con hechos más que con palabras que la política también es humana, sensible y generosa en apoyo de la construcción del tejido social de nuestro estado para continuar unidos”, expresó.
El Alcalde Mérida reconoció la labor altruista de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán, por su labor social y humana que se ve reflejada en el rostro de quienes han salido adelante con su apoyo.
Cabe recordar que la firma de este convenio de coordinación con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán se autorizó el pasado 15 de marzo por las y los regidores durante la Sesión de Cabildo.
Finalmente, estuvieron en el evento el rector de la Universidad Tecnológica del Centro, Roberto Oscar Rodríguez Sosa, Diana Canto Moreno, Síndico Municipal, y Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana.