Rutas del Va y Ven a la Feria Xmatkuil 2025: descubre los paraderos y horarios

Por La Chispa
La Feria Xmatkuil 2025 está a punto de comenzar, y con ello, el sistema de transporte Va y Ven se prepara para facilitar la llegada de miles de visitantes. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) anunció que se habilitarán siete rutas especiales que conectarán distintos puntos de Mérida y sus alrededores con el recinto ferial, asegurando comodidad, seguridad y eficiencia para todos los asistentes.
Rutas principales del Va y Ven a la Feria Xmatkuil 2025
? Operación semanal de las rutas base
Habrá tres rutas base que operarán toda la semana, desde las 5:00 a.m. hasta las 4:00 a.m. del día siguiente, permitiendo que los visitantes disfruten del evento sin preocuparse por el transporte:
-
R10 Xmatkuil
-
R16 Leona Vicario–Tahdzibichén–Xmatkuil
-
R409 Dzununcán–Hospitales Sur
Incremento de unidades para mayor cobertura
La dependencia informó que estas rutas incrementarán su número de unidades para atender la alta demanda:
-
La R-10 pasará de 14 a 30 unidades.
-
La R-16 de 3 a 10 unidades.
-
La R-409 duplicó su capacidad operativa.
Con esto, los vecinos de comisarías como Dzununcán o colonias del sur de Mérida contarán con una opción directa para llegar al recinto ferial, sin necesidad de ir al Centro de Mérida.
Estas rutas tomarán las calles 42 y 86, lo que permitirá descongestionar la transitada calle 50, según informó la ATY.

Nuevas rutas del Va y Ven durante los fines de semana
Durante los fines de semana, se sumarán cuatro rutas con circuitos directos desde diferentes puntos de Mérida y su zona metropolitana. Operarán los viernes de 6:00 p.m. a 4:00 a.m., y los sábados y domingos de 12:00 p.m. a 4:00 a.m.
Estas son las rutas especiales:
-
R-508 Ciudad Caucel–CETRAM Canek–Xmatkuil
-
R-509 Umán–CETRAM Umán–Xmatkuil
-
R-511 Los Héroes–CETRAM Oriente–Xmatkuil
-
R-512 Circuito Kanasín–Xmatkuil
Conexiones y puntos estratégicos
Estas rutas conectarán puntos clave como el Parque Principal de Umán, el Bodega Aurrera de Los Héroes y el Centro de Kanasín, acercando a las familias al recinto ferial de forma cómoda y directa.

Servicios adicionales del Va y Ven en la Feria Xmatkuil 2025
El operativo también contempla la instalación de una taquilla Va y Ven en la entrada principal de la Feria Xmatkuil, donde se podrán comprar y recargar las tarjetas inteligentes Va y Ven.
Por primera vez, habrá dos cajeros automáticos en la Plaza Izamal, dentro del recinto, disponibles para facilitar las recargas durante todo el evento. Esto busca mejorar la experiencia del usuario y evitar filas largas.
Paraderos a Xmatkuil en el centro de Mérida
A partir del 7 de noviembre, se realizarán ajustes en los paraderos del Centro Histórico de Mérida para mejorar la circulación y el acceso al transporte:
-
La R-10 Xmatkuil pasará de la calle 54 x 67 y 69 a la calle 71 por 52 y 54.
-
La R-23 San Heroldo se reubicará de la calle 71 x 52 y 54 a la calle 54 x 67 y 69.
Tarifas del transporte Va y Ven
Como de costumbre, las tarifas se mantienen accesibles:
-
Tarifa general: $12 pesos
-
Tarifa social: $5 pesos
-
Sin costo: para personas con alguna discapacidad
Esto garantiza la inclusión y el acceso equitativo a todos los visitantes que planean disfrutar de la Feria Xmatkuil 2025.
Movilidad segura y eficiente
El sistema Va y Ven refuerza su compromiso con la ciudadanía al ofrecer rutas más eficientes, horarios extendidos y servicios adicionales que facilitan la movilidad durante uno de los eventos más esperados del año.
Con estas medidas, Mérida demuestra su avance en transporte público moderno y accesible, garantizando una experiencia placentera para quienes acudan a la Feria Xmatkuil 2025. Fuente: Diario de Yucatán




