¡Vecinos Vigilantes refuerza la seguridad en Mérida y tú puedes ser parte!


El programa de Vecinos Vigilantes refuerza la seguridad de Mérida en colonias, fraccionamientos y comisarías. En La Chispa te contamos los detalles sobre cómo avanza esta iniciativa.
El Ayuntamiento de Mérida apuesta por un esquema de participación y gestión ciudadana enfocado en la prevención del delito, la cohesión social y el fortalecimiento del tejido social.

Vecinos Vigilantes refuerza la seguridad en las colonias de Mérida
Para continuar con el fortalecimiento de la cohesión social y la seguridad en el municipio, el Ayuntamiento de Mérida ha puesto en marcha el programa Vecinos Vigilantes.
Este esfuerzo coordinado entre la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza junto con la Policía Municipal busca fortalecer el tejido social y fomentar la participación ciudadana en la seguridad de sus colonias.
Comités de Vecinos Vigilantes en Mérida: Una estrategia en crecimiento
Desde la colonia Juan Pablo II, Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, destacó que para la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada es prioritario promover la participación ciudadana para mantener a Mérida como una de las ciudades más seguras del país.
“En esta nueva forma de gobernar, la Alcaldesa nos ha pedido estar más cercanos a la gente, con acciones concretas para su bienestar. Por eso, Vecinos Vigilantes refuerza la seguridad al fungir como gestores ciudadanos ante el Ayuntamiento de Mérida. Con el apoyo de nuestra Policía Municipal, se suman a los esfuerzos para prevenir el delito y generar entornos seguros para nuestras familias”, subrayó.
Se destacó que el fortalecimiento del tejido social es clave en la prevención del delito.
“Más prevención y más comunidad significan una Mérida donde todas y todos seamos incluidos y nos sintamos en paz. Con estas pláticas y capacitaciones por parte de la Policía Municipal buscamos que cada vecino y vecina se convierta en un aliado en la seguridad, la paz y la sana convivencia de su colonia”, expresó.
Objetivos y logros del programa Vecinos Vigilantes
El Ayuntamiento de Mérida trabaja de la mano con la ciudadanía para fortalecer la prevención del delito y la seguridad en cada colonia.
“A través de estrategias como el programa de Vecinos Vigilantes refuerza la seguridad, se fomenta la colaboración activa entre la comunidad y las autoridades, permitiendo que cada meridano participe en la construcción de un entorno más seguro y confiable”, concluyó Arturo León.
Hasta finales de 2024, el programa Vecinos Vigilantes ha consolidado 200 comités en toda la ciudad. Para 2025, la meta es alcanzar 600 grupos organizados que participen activamente en sus colonias.
Cada comité de Vecinos Vigilantes recibirá pláticas preventivas por parte de la Policía Municipal con el objetivo de involucrar a un mayor número de personas en la vigilancia y protección de su comunidad.
El compromiso del Ayuntamiento de Mérida es claro: seguir fortaleciendo la comunidad, generando espacios de participación ciudadana y garantizando que cada meridano tenga un entorno seguro en el que pueda desarrollarse plenamente.
Autoridades respaldan el programa
En la reunión con los Vecinos Vigilantes de la colonia Juan Pablo II estuvo presente la Subdirectora de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Policía Municipal, Joana Noemi Briceño Ascencio, en representación del Comandante Rafael Jesús Chaires Cuevas.