Sostenibilidad pesquera y acuícola: el gran cambio en Yucatán


El estado de Yucatán será sede del 5° Summit Latinoamericano de sostenibilidad pesquera y acuícola y en La Chispa tenemos todos los detalles de qué se trata este evento. La sostenibilidad pesquera y acuícola no solo impulsa la economía local, sino que también protege los recursos marinos que forman parte de la identidad cultural de la región.
Del 3 al 5 de diciembre, Yucatán recibirá a líderes del sector pesquero y acuícola de toda América Latina en el 5º Summit Latinoamericano por la Sostenibilidad Pesquera y Acuícola, que se realizará en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán.

Sostenibilidad pesquera y acuícola: un compromiso regional
El anuncio se realizó en la Casa de Yucatán en Ciudad de México, en un evento encabezado por Lila Frías Castillo, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), quien destacó que durante este encuentro internacional se presentará el primer Plan Climático estatal para la Pesca y Acuacultura, pionero en México y que consolidará a la entidad como líder en sostenibilidad.
“Durante el Summit se compartirán experiencias regionales e internacionales y se presentará el Plan de Acción Climática para la Pesca y la Acuacultura, pionero en México y que posiciona a Yucatán como líder en sostenibilidad”, señaló Frías Castillo.
Alianzas para un futuro con más seguridad en altamar para pescadores yucatecos
Este evento se concreta gracias a la alianza entre la administración estatal que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena y el Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca), con el objetivo de impulsar políticas sostenibles, promover productos con valor agregado y consolidar a Yucatán como referente nacional en innovación y responsabilidad ambiental dentro del sector.

La sostenibilidad pesquera y acuícola no se limita a políticas, sino que también busca soluciones frente a problemas reales, como cuando Pescadores de Yucatán enfrentaron crisis por la Marea Roja, fenómeno que evidenció la necesidad de proteger los ecosistemas y garantizar prácticas responsables que aseguren el bienestar de las comunidades pesqueras.
Yucatán, epicentro de la innovación y la sostenibilidad
Durante tres días, Mérida será el punto de encuentro de productoras y productores, académicos, comercializadores, organismos internacionales, chefs y líderes de opinión, así como de todas aquellas personas interesadas en la construcción de un futuro sustentable desde las comunidades pesqueras.
Por su parte, Citlali Gómez Lepe, presidenta de Comepesca, aseguró que este evento marcará un antes y un después para la región peninsular:
“Queremos que este encuentro se convierta en un movimiento por la sostenibilidad pesquera. Las inscripciones se abrirán el 1 de octubre, invitamos a todas y todos a sumarse”, indicó.

Yucatán, líder en sostenibilidad pesquera y acuícola
Con el respaldo del Gobernador Joaquín Díaz Mena, Yucatán abre sus puertas para mostrar su cultura, gastronomía y pesca tradicional, consolidándose como referente regional y global en materia de sostenibilidad pesquera y acuícola. La fuerza de este sector no solo impulsa la economía, sino que garantiza que las próximas generaciones disfruten de mares sanos y abundantes.