Cayeron tres narcomenudistas en Ticul: Impactante operativo policial


Durante un operativo en conjunto entre fuerzas federales y estatales, Cayeron tres narcomenudistas en Ticul, con diversas sustancias, y en La Chispa tenemos todos los detalles.
Tres personas detenidas por su probable responsabilidad en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, fueron capturadas hoy en un operativo antidrogas de fuerzas estatales y federales en la ciudad de Ticul, al sur del estado.

Cayeron tres narcomenudistas en Ticul en cateo autorizado
Como resultado de investigaciones previas realizadas por la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se obtuvo de un juez de control la orden para el cateo de un predio en la calle 17 por 20 y 22 de Ticul.
Droga y artículos asegurados en el operativo
En ese domicilio se aseguraron 4.8 kilogramos de cannabis, 410.9 gramos de la droga conocida como cristal, 23 vapeadores, cinco cigarrillos y 48 piezas del alucinógeno LSD.
Identificación de los detenidos
Se detuvo a dos hombres y una mujer: Damaris Eunice “N”, Jorge Enrique “N” y Roberto Alejandro “N”.
Más detenciones relacionadas al narcomenudeo
El combate contra el tráfico de drogas en la entidad no se detiene. Además de que cayeron tres narcomenudistas en Ticul, en días recientes también se reportaron Cuatro personas detenidas en Progreso durante un operativo independiente.
Acciones conjuntas de seguridad en Yucatán
En el combate permanente al narcomenudeo en Yucatán participan de manera conjunta elementos de la Defensa, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública con agentes de la PEI, Unidad Canina y de los sectores y zonas de la propia corporación.

Operativo antidroga en la Guadalupana
De igual manera, como parte de la estrategia estatal contra las drogas, autoridades locales implementaron un Operativo antidroga en la Guadalupana, que permitió reforzar la seguridad en distintas colonias consideradas de riesgo.
El LSD (dietilamida de ácido lisérgico) es una droga alucinógena muy potente, perteneciente al grupo de los psicodélicos. Fue sintetizada por primera vez en 1938 por el químico suizo Albert Hofmann, a partir del cornezuelo del centeno (un hongo).
-
Efecto: Provoca alucinaciones, cambios en la percepción del tiempo, del espacio, de los sonidos y de los colores.
-
Potencia: Es extremadamente fuerte; una dosis muy pequeña (microgramos) puede generar efectos intensos.
-
Forma de consumo: Generalmente en pequeños papeles secantes impregnados con la sustancia (llamados “tabs” o “blotters”), pero también puede presentarse en líquido o pastillas.
-
Inicio de efectos: De 30 a 60 minutos tras ingerirlo.
-
Duración: Entre 8 y 12 horas, aunque la sensación subjetiva puede parecer mucho más larga.
Riesgos y efectos secundarios
-
Episodios de ansiedad, miedo o pánico durante el “viaje” (llamados bad trips).
-
Flashbacks: Revivir experiencias alucinógenas días o semanas después de consumirla.
-
Alteraciones psicológicas: Puede detonar o empeorar trastornos mentales (como esquizofrenia).
-
Efectos físicos: Dilatación de pupilas, aumento de la presión arterial, sudoración, mareos o insomnio.
Legalidad
En la mayoría de los países, incluido México, el LSD es ilegal y está catalogado como droga prohibida debido a sus riesgos para la salud y su alto potencial de abuso.