Contexto de la Denuncia contra hijo de ex Alcalde de Espita


La mañana de este jueves se convocó a una rueda de prensa para dar a conocer la Denuncia contra hijo de ex Alcalde de Espita, y en La Chispa te contamos todos los detalles.
Durante el evento se presentó Diana Zamora acompañada de su abogada, Dariana Quintal, quienes denunciaron la sustracción de una menor de 9 años.

Denuncia contra hijo de ex Alcalde de Espita por sustracción de menores y violencia
El autor de dicha sustracción fue el papá de la menor, quien resulta ser hijo del ex Alcalde de Espita, Carlos Erosa. La abogada y la madre de la menor revelaron claras irregularidades con las que su ex pareja podría haber registrado a la niña con sus apellidos, sin el consentimiento de Diana Zamora, originaria de Culiacán, Sinaloa.
Irregularidades legales y violencia vicaria
La abogada Dariana Quintal explicó que, además del evidente tráfico de influencias, se está cometiendo violencia vicaria contra Diana, quien ha sido agredida físicamente y amenazada de muerte por su ex pareja. Estas irregularidades también involucran a Pepe Eljure, presunto Embajador de Derechos Humanos de la ONU, quien está apoyando a Carlos Erosa Díaz.

Situación del padre de la menor
Dariana Quintal detalló que el padre de la niña, Danna Pauleth, es alcohólico y consumidor de estupefacientes, situación que ha sido ignorada por la jueza Rosa María Pérez Patrón, del juzgado mixto de Progreso. Diana Zamora inició la demanda por custodia el 12 de febrero de 2025 en el Juzgado 4 de lo familiar.
Preocupación por la integridad de la menor
Diana Zamora teme por la seguridad de su hija, ya que en recientes videollamadas la menor se ha mostrado bajo vigilancia y en casas de desconocidos.
El año pasado se suscitaron casos similares como Sustrajeron a Dos Menores de la Casa de Asistencia Temporal del DIF en Quintana Roo y Sustrajeron dos menores en Iztacalco, lo que refuerza la gravedad de la denuncia.

Procedimiento para el cambio de apellidos de un menor
Para realizar el cambio de apellidos de un menor, generalmente se requiere:
-
Acta de nacimiento del menor: Original y copia.
-
Identificación oficial de los padres o tutores: INE, pasaporte, licencia de conducir, etc.
-
Comprobante de domicilio: Reciente.
-
Documentación que justifique el cambio: Sentencia judicial, reconocimiento de paternidad o maternidad, acta de adopción, acta de matrimonio de los padres, acta de defunción si aplica.
-
Solicitud por escrito: Explicando las razones del cambio.
Procedimiento:
-
Acudir al Registro Civil correspondiente.
-
Presentar toda la documentación requerida.
-
Pago de derechos: por ejemplo, la corrección de actas cuesta $145.00 MXN, pero puede variar.
-
Análisis del caso: el Registro Civil revisará la documentación y podrá solicitar información adicional.
-
Resolución: si se aprueba, se emitirá un nuevo acta de nacimiento con los apellidos modificados.
Impacto de la Denuncia contra hijo de ex Alcalde de Espita
El caso ha causado alarma en Espita y genera preocupación sobre el abuso de poder y las irregularidades legales en la región. Las autoridades estatales son llamadas a intervenir para garantizar la protección de la menor y la correcta aplicación de la ley.