Leyendo ahora
Hombre detenido en Huhí por atender pacientes con cédula profesional falsa

Hombre detenido en Huhí por atender pacientes con cédula profesional falsa

Carolina
Hombre detenido en Huhí por atender pacientes con cédula profesional falsa

Por: La Chispa

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que detienen a hombre en Huhí por atender pacientes con cédula profesional falsa. Este caso ocurrió el 30 de noviembre, cuando se descubrió que el acusado ofrecía consultas médicas y expedía recetas de manera ilegal, utilizando una cédula profesional falsificada.

El caso de la cédula profesional falsa en Huhí

El hombre fue denunciado por ejercer como médico con una cédula profesional ajena, generando gran preocupación entre los pacientes de la región. Tras las investigaciones correspondientes, las autoridades determinaron la falsificación y procedieron a su detención.

En la audiencia, los fiscales argumentaron que los cargos de usurpación de funciones públicas y falsificación de documentos eran suficientes para vincularlo a proceso. La jueza de control del Segundo Distrito en Kanasín decretó la detención como legal y estableció medidas cautelares.

Medidas cautelares impuestas al acusado

El acusado, cuya situación jurídica se definirá el próximo 6 de diciembre, enfrenta restricciones estrictas mientras tanto:

  • Prohibición de salir del estado de Yucatán.
  • Obligación de presentarse periódicamente ante la autoridad.
  • Prohibición de acercarse al denunciante.
  • Suspensión inmediata de cualquier actividad relacionada con el ejercicio médico.

Recomendaciones de la FGE para evitar riesgos

La FGE invita a los ciudadanos a verificar siempre las credenciales de los profesionales de la salud. Este tipo de delitos representan un grave riesgo para la seguridad y el bienestar de la población.

¿Cómo protegerse de fraudes médicos?

Casos como el de Huhí subrayan la importancia de validar la autenticidad de los títulos profesionales de los médicos. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  1. Verifica en el Registro Nacional de Profesionistas.
  2. Exige identificaciones oficiales.
  3. Denuncia cualquier irregularidad ante las autoridades competentes.

Este caso sirve de ejemplo para reforzar el combate a los delitos que afectan la salud pública.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados