Leyendo ahora
Operativo sorpresa en Mérida: importante aseguramiento de cannabis

Operativo sorpresa en Mérida: importante aseguramiento de cannabis

blank
Operativo sorpresa en Mérida importante aseguramiento de cannabis

Las autoridades estatales y federales, realizaron un importante aseguramiento de cannabis, en un fraccionamiento al poniente de Mérida, y en La Chispa te contaremos todos los detalles del operativo.


Más de 93 kilogramos de cannabis se aseguraron ayer en un predio de la colonia Elefante Grande, al poniente de Mérida.

Más de 93 kilos de cannabis fueron hallados en cajas de cartón durante el operativo en Elefante Grande, al poniente de Mérida.
Más de 93 kilos de cannabis fueron hallados en cajas de cartón durante el operativo en Elefante Grande, al poniente de Mérida.

La droga estaba distribuida en 14 cajas de cartón que a su vez la contenían en bolsas negras de nailon.

Con este operativo conjunto de fuerzas estatales federales se dio seguimiento a la detención en días previos de Isaac Alberto “N”, de 28 años, por portación de marihuana.

Las investigaciones que derivaron en el cateo de ayer también obedecen a una denuncia ciudadana anónima sobre el almacenamiento de narcóticos en ese lugar.

Estas acciones son parte del combate permanente al narcomenudeo que de manera conjunta realizan Ejército, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado (FGE) y Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Importante aseguramiento de cannabis sacude Mérida con operativo sorpresa

Este importante aseguramiento de cannabis se suma a otras acciones como el importante cateo antidrogas en la García Ginerés, que refuerzan la estrategia de inteligencia para desmantelar redes de distribución de drogas en la capital yucateca.

Las fuerzas de seguridad no solo buscan frenar el trasiego, sino también desactivar los puntos de almacenamiento en zonas residenciales. De esta manera, se impide que la droga llegue a las calles y a la juventud.

Isaac Alberto “N”, de 28 años fue detenido tras el operativo en la Colonia Elefante Grande, donde autoridades Estatales y Federales aseguraron más de 93 kilogramos de cannabis.
Isaac Alberto “N”, de 28 años fue detenido tras el operativo en la Colonia Elefante Grande, donde autoridades Estatales y Federales aseguraron más de 93 kilogramos de cannabis.

Coordinación interinstitucional en el combate al narcotráfico

La colaboración entre distintas instituciones de seguridad permite aumentar la eficacia de las operaciones, como se evidenció con este importante aseguramiento de cannabis.

Este tipo de intervenciones también sirven como mensaje contundente contra el crimen organizado que busca operar de manera encubierta en Mérida. Las autoridades han reiterado que no habrá tregua en la lucha contra el narcomenudeo.

Otros casos recientes: Cuatro detenidos en Puerto Progreso

Apenas hace unos días se registró otro operativo exitoso, donde hubo cuatro detenidos en Puerto Progreso, en acciones también relacionadas con el tráfico de estupefacientes.

Estos eventos muestran que los trabajos de inteligencia están funcionando, y que las fuerzas del orden tienen la capacidad de reaccionar rápidamente ante cualquier indicio de actividad ilegal.

Zonas con mayor narcomenudeo (incluido cannabis) en Mérida

Sur y Oriente: colonias como Bojórquez, San José Tecoh, Emiliano Zapata Sur, San Antonio Xluch, Polígono 108 y Zazil Ha aparecen constantemente en operativos y reportes sobre drogas.

Poniente: colonias como Libertad, Ciudad Caucel, Juan Pablo II y Elefante Grande han sido sitio de decomisos significativos.

Áreas catalogadas por la SSP

De alta prevalencia (consumo en vía pública, visible): Bojórquez, Francisco I. Madero, Fidel Velázquez, Mulsay.

De alto riesgo (uso y distribución, menos visible): Chenkú, Chichí Suárez, Del Parque, Yucalpetén, El Porvenir.

Consumo entre jóvenes y adultos

El Centro de Integración Juvenil reporta que en Yucatán el 84?% de los pacientes atendidos por narcomenudeo presentan consumo de marihuana.

Se observa incidencia relevante en Mérida, junto con municipios con urbanización creciente como Kanasín, Progreso y Umán.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados