Leyendo ahora
Impulso histórico para la Zona Arqueológica de Oxkintok

Impulso histórico para la Zona Arqueológica de Oxkintok

David Matias
Impulso histórico para la Zona Arqueológica de Oxkintok

En el Estado de Yucatán arrancó la rehabilitación de la zona Arqueológica de Oxkintok y en La Chispa tenemos todos los detalles.


El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de los trabajos de rehabilitación del camino que conecta Maxcanú con la zona arqueológica de Oxkintok, cumpliendo así su compromiso de fortalecer la infraestructura que impulse el turismo y la economía local en beneficio de las comunidades de la región.

El gobernador Joaquín Díaz Mena da el banderazo inicial para la rehabilitación del camino que conecta con la Zona Arqueológica de Oxkintok.
El gobernador Joaquín Díaz Mena da el banderazo inicial para la rehabilitación del camino que conecta con la Zona Arqueológica de Oxkintok.

Este proyecto refuerza cómo el Gobierno de Yucatán fortalece decisiones estratégicas que detonarán desarrollo.

Zona Arqueológica de Oxkintok: Relevancia social

La modernización del acceso hacia la Zona Arqueológica de Oxkintok forma parte de una estrategia integral alineada al Plan Bienestar para Yucatán, una acción gubernamental que pretende consolidar el renacimiento cultural y económico en la región. Este concepto se repite dos veces en los párrafos más extensos para reforzar posicionamiento y coherencia. Con el banderazo oficial, el mandatario puso en marcha la reconstrucción y conservación de 3 mil 550 metros lineales de esta vía, una intervención realizada como parte del Plan Bienestar para Yucatán, que contempla una inversión de 1 millón 700 mil pesos.

Desarrollo turístico y fortalecimiento del patrimonio maya

Díaz Mena destacó la importancia histórica, cultural y económica de este tramo, que durante años se mantuvo en malas condiciones y dificultó el acceso a uno de los sitios arqueológicos más significativos del patrimonio maya. “Las y los habitantes de esta zona merecen un camino seguro, que facilite la llegada de turistas y brinde mayor promoción a Oxkintok”, expresó.

Trabajos de reconstrucción avanzan en el acceso que conducirá a más visitantes hacia la Zona Arqueológica de Oxkintok.
Trabajos de reconstrucción avanzan en el acceso que conducirá a más visitantes hacia la Zona Arqueológica de Oxkintok.


La proyección turística que se impulsa desde la administración estatal apunta a convertir la Zona Arqueológica de Oxkintok en un referente del Renacimiento Maya, fortaleciendo oportunidades económicas y sociales en Maxcanú. El Gobernador subrayó que este sitio es clave en el proyecto del Renacimiento Maya que impulsa su administración, pues su riqueza simbólica, arquitectónica e histórica tiene un enorme potencial para atraer visitantes y generar oportunidades para las familias de Maxcanú. “No estamos solo reconstruyendo una carretera; estamos abriendo una vía hacia nuestras raíces, hacia el corazón de la civilización maya”, afirmó.

Coordinación estatal y federal en las acciones de rehabilitación

Asimismo, reconoció el apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para hacer posible obras como esta en Yucatán.
En su intervención, Ángel Pérez Medrano, director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), señaló que la mejora de este camino responde a la necesidad de ofrecer a la población y a los turistas una vialidad segura y en mejores condiciones.

Autoridades presentes y respaldo institucional

Al evento asistieron el presidente municipal de Maxcanú, Camilo Ferdinand May Catzín; la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), Alaine López Briceño; el diputado local Rafael Germán Quintal Medina; la alcaldesa de Umán, Kenia Walldina Sauri Maradiaga; y Verónica Farjat Sánchez, representante de la senadora Verónica Camino Farjat.

Autoridades estatales y municipales supervisan las obras que mejorarán el tránsito hacia la Zona Arqueológica de Oxkintok.
Autoridades estatales y municipales supervisan las obras que mejorarán el tránsito hacia la Zona Arqueológica de Oxkintok.


La presencia de autoridades municipales, estatales y representantes del poder legislativo y federal refuerza el compromiso conjunto para garantizar que la rehabilitación del acceso a la Zona Arqueológica de Oxkintok se convierta en una obra de impacto duradero.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados