Justicia social con riego solar en Kinchil transforma el campo


En el gobierno del Renacimiento Maya encabezado por el Maestro Joaquín Díaz Mena, La Chispa te comparte cómo avanza la justicia social con riego solar en Kinchil, una estrategia que está revolucionando la vida rural en Yucatán.
Gracias a los nuevos sistemas de riego solar, como el inaugurado hoy en la unidad productiva San Francisco de Kinchil, donde antes no llegaba el agua y se invertía en combustible, ahora las y los productores pueden regar sin gastar un solo peso, como resultado del programa de infraestructura hidroagrícola con energía solar que impulsa el Gobierno del Renacimiento Maya.

Justicia social con riego solar en Kinchil: una nueva esperanza para el campo
El innovador modelo de justicia social con riego solar en Kinchil no solo representa un alivio económico para las comunidades agrícolas, sino que también fortalece el compromiso ambiental. El uso de energía limpia en estos sistemas de riego permite que las unidades productivas sean más sostenibles, eliminando el uso de combustibles fósiles y reduciendo las emisiones contaminantes.
Apoyos directos al productor como nunca antes
Durante la puesta en marcha de este sistema, el Gobernador Joaquín Díaz Mena también entregó recursos para la construcción de ocho kilómetros de Caminos Renacimiento, en beneficio de más de 80 productores agrícolas, ganaderos y apicultores de la zona.
El programa no se limita al riego solar. Este año, como parte del Renacimiento Agropecuario, se destinan 108 millones de pesos para dotar de sistemas de riego con energía solar en todo el estado. Además, se cuenta con un presupuesto de 60 millones de pesos para la construcción de caminos sacacosechas, a través de comités locales.
Nuevas oportunidades del 8 al 30 de agosto
En ese marco, el Gobernador anunció que del 8 al 30 de agosto se reabrirán las ventanillas de atención, con el objetivo de que más productoras y productores puedan solicitar apoyos para fortalecer sus actividades. Este esfuerzo forma parte de una política pública incluyente que promueve la transformación energética con justicia social en beneficio del campo yucateco.
“Llegamos para cumplirle al campo”
“Llegamos para cumplirle al campo, y estos apoyos que hoy entregamos son muestra del compromiso que tenemos con ustedes y del espíritu de justicia social que guía a esta administración”, expresó el titular del Ejecutivo estatal.
Díaz Mena aseguró que su gobierno caminará junto al pueblo productor, reconociendo su esfuerzo y años de trabajo por la tierra, y reiteró que su administración no les fallará.

Coordinación con el municipio: más obras y mejoras
Asimismo, refrendó su respaldo al municipio de Kinchil a través de acciones conjuntas con el Ayuntamiento local, tales como el programa de huertos de traspatio, el bacheo de calles, la entrega de 100 viviendas para quienes más lo necesitan, la rehabilitación de dos pozos de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay), así como mejoras a la Casa de la Cultura.
Estas acciones integrales garantizan que el bienestar social llegue a todas las familias, generando un desarrollo más equitativo.
Baños ecológicos, otro paso a la sostenibilidad
La justicia social también se manifiesta en otras regiones del estado. Instalan baños ecológicos en San Felipe, sumándose a la agenda verde del Renacimiento Maya. Esta medida refleja el compromiso con la dignidad humana y el medio ambiente.

Gobierno cercano al productor
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, señaló que la administración del Renacimiento Maya trabaja directamente en el territorio para generar garantías y mejores condiciones para las y los productores, como ha sido instrucción del Gobernador.
Palabras que inspiran: “Haciendo lo correcto”
“El Gobierno busca que hoy cuenten con las herramientas necesarias para producir. Por eso trabajamos de la mano con las comunidades, haciendo lo correcto para que Kinchil pueda dar frutos”, afirmó.
Asistencia institucional en el evento
En el evento estuvieron presentes el alcalde de Kinchil, Irvin Pisté Canul; el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil; el diputado local Germán Quintal Medina; el titular de la representación en Yucatán de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Jorge Carlos Berlín Montero; y el director de la Agencia de Energía de Yucatán (AEY), Pablo Gamboa Miner.