Resultados clave del Primer Informe Legislativo de Jessica Saiden

Este sábado se llevó a cabo el Primer Informe Legislativo de Jessica Saiden, Diputada Federal por MORENA, y en La Chispa tenemos todos los detalles.
Esta importante rendición de cuentas, reunió a cientos de ciudadanos y líderes políticos en un evento que demostró que Jessica Saiden está comprometida con Yucatán.

Entre aplausos y muestras de apoyo, la diputada federal, Jessica Saiden Quiroz presentó su Primer Informe Legislativo 2024–2025 en el Salón Real España, donde fue recibida por alrededor de 500 personas que acudieron para escuchar el balance de su primer año de trabajo en la Cámara de Diputados.
La llegada de la legisladora se dio en un ambiente de expectativa. Desde más de media hora antes, ciudadanos, representantes vecinales, organizaciones civiles y liderazgos comunitarios llenaron el recinto. Su entrada fue acompañada por una ovación que marcó el inicio del evento.
El informe contó con la presencia de personalidades de la política nacional y estatal, entre ellas los diputados federales Sergio Mayer, Carlos Brito y Venustiano Cocom; el senador Carlos Ramírez Marín; así como la diputada local Estefanía Baeza.
También asistieron dirigentes, representantes territoriales y distintos actores sociales, lo que reflejó el peso del trabajo legislativo de Saiden en el ámbito federal.
Primer Informe Legislativo de Jessica Saiden: Trabajo territorial
En este Primer Informe la Diputada Morenista presentó resultados que reafirman su labor en San Lázaro y su liderazgo dentro de la Comisión de Seguridad Ciudadana en San Lázaro. Durante su intervención, Jessica Saiden destacó los avances obtenidos como presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, desde donde impulsó reformas clave para el fortalecimiento institucional del país.

Entre ellas, subrayó: La Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, orientada a la coordinación e intercambio de información para anticipar delitos.
La nueva legislación de la Guardia Nacional, que consolida su profesionalización y presencia territorial.
La reforma al Artículo 19 constitucional, para incorporar prisión preventiva en delitos como extorsión, violencia familiar y abuso sexual.
Modificaciones al Código Nacional de Procedimientos Penales y al Sistema Nacional de Seguridad Pública, con enfoque en la protección de mujeres víctimas de violencia.
Asimismo, recordó la realización de foros nacionales en materia de seguridad, cuyo objetivo fue integrar diagnósticos y propuestas desde expertos, autoridades, académicos y ciudadanía.
La diputada también presentó su trabajo territorial, que incluyó 68 reuniones vecinales y la entrega de apoyos sociales como sillas de ruedas, bastones, despensas, bicicletas y juguetes, además de la gestión de renta de autobuses para diversas comunidades.

Afirmó que dichas acciones responden al compromiso de mantener un vínculo directo con los ciudadanos de su distrito y de trabajar bajo los principios de la Cuarta Transformación.
Compromiso con la seguridad y el bienestar
Al cierre del informe, Saiden agradeció la asistencia y reiteró que su labor legislativa continuará enfocada en fortalecer la seguridad, la justicia social y el bienestar de las familias yucatecas.

“Este informe es resultado del trabajo conjunto con la ciudadanía. Seguiremos avanzando paso a paso por un México más seguro y más justo”, expresó.