¡Verónica Camino participará en importante foro internacional!


La Senadora por MORENA Verónica Camino participará en importante foro sobre la igualdad sustantiva y una vida libre de violencia en Uruguay, y en La Chispa tenemos los pormenores.
En la búsqueda de fortalecer los derechos de las mujeres en México y América Latina, la Senadora Verónica Camino Farjat llevará la voz de este sector al escenario internacional, en el diálogo sobre Igualdad Sustantiva y una Vida Libre de Violencia, que se realizará en Montevideo, Uruguay, los días 16 y 17 de julio.

Verónica Camino participará en importante foro con enfoque internacional
Como presidenta de la Red Parlamentaria para la Igualdad de Género de Parlamericas, Camino Farjat tendrá una activa participación en este foro, donde expondrá los avances legislativos de México en la protección de los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia, y buscará impulsar soluciones regionales contra la violencia de género.
Además, la senadora recordó que “trabajaremos por el bienestar en todo Yucatán”, fortaleciendo también la agenda nacional desde el ámbito internacional.
Impulsan igualdad sustantiva desde el Senado
La representante de Yucatán en el Senado de la República destacó los objetivos primordiales de este foro, que se orienta a debatir y avanzar hacia la igualdad sustantiva, mediante el ejercicio pleno de los derechos y la eliminación de obstáculos que impiden a las mujeres alcanzar su máximo potencial.
Esta iniciativa se alinea directamente con el principio de que Morena refrenda su compromiso con la justicia en Yucatán, promoviendo políticas que impactan tanto a nivel local como continental.
Plataforma para propuestas legislativas
Verónica Camino subrayó que el foro representa una plataforma crucial para analizar propuestas legislativas y estrategias implementadas en otros países, con el objetivo de fortalecer el marco legal y social que garantice plenamente los derechos de las mujeres.
En este sentido, la legisladora puntualizó sobre la importancia de asegurar que “las mujeres tengan un marco legal y social que les garantice una vida libre de violencia, basándose en la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres en todas sus formas, reconociendo que la violencia es una violación de los derechos humanos”.
Participación ciudadana con voz propia
La Senadora resaltó también la inclusión de la participación ciudadana en el foro, con la presencia de mujeres defensoras de derechos humanos y sobrevivientes de violencia.
“Estas voces, que han contribuido activamente en la elaboración de políticas públicas que respondan a sus necesidades y realidades, serán fundamentales”, afirmó.
Representación internacional de alto nivel
Esta trascendental participación marca la segunda ocasión en que Verónica Camino participará en importante foro internacional durante este año.
La primera fue en marzo, en Washington, y ahora en Montevideo. En ambos casos, los gastos de traslado y estancia han sido cubiertos por las organizaciones convocantes, en el primero por Parlamericas, y en este último por ONU Mujeres y el Gobierno de Uruguay, lo que reafirma su liderazgo y reconocimiento internacional por su trabajo a favor de la igualdad de género.
Agenda destacada del foro en Montevideo
La Senadora Camino Farjat será una figura central el 16 de julio en el evento de bienvenida, compartiendo espacio con destacadas personalidades como Carolina Cosse, Vicepresidenta de la República Oriental de Uruguay y Presidenta del Senado uruguayo, y Magdalena Furtado, Coordinadora de ONU Mujeres en ese país.
El jueves 17 de julio, la Senadora tendrá una intervención destacada en el Panel “Igualdad Sustantiva como Agenda Legislativa”.
Panel con figuras clave del continente
En este espacio, compartirá reflexiones y análisis sobre los avances legislativos en derechos humanos de las mujeres, la construcción de vidas libres de violencia, la igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia de género.
En la misma mesa panel, la acompañarán su colega mexicana Martha Lucía Micher y la Vicepresidenta de Uruguay, Carolina Cosse, lo que subraya la relevancia del diálogo regional.