Leyendo ahora
Yucatán más fuerte con los avances de la transformación

Yucatán más fuerte con los avances de la transformación

blank
blank

Reconoce la Presidenta Claudia Sheinbaum el Renacimiento Maya de Yucatán; afirma que siempre estará para los yucatecos que tienen un buen gobierno con Joaquín Díaz Mena. Y de frente a cientos de personas rinde cuentas de buenas noticias.

Silvia Hernández/Carolina Arellano.

Desde Yucatán, para el mundo, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirma que su gobierno está fuerte, les recuerda que AMLO inició la transformación del país y felicita al gobernador Joaquín Díaz Mena, por su buen gobierno y sus obras concluidas y refrendó su compromiso con el pueblo del Renacimiento Maya y a su vez el mandatario reconoció que la Jefa de la Nación “ha demostrado que se puede gobernar con sensibilidad”.

Además de las múltiples obras que se realizarán en Yucatán, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, felicitó al gobernador Joaquín Díaz Mena por su gobierno e hizo otros dos importantes pronunciamientos, uno que su gobierno está fuerte por el apoyo popular y que nunca vamos a traicionar al pueblo de Yucatán.

Durante su gira informativa y a unos días de cumplir su primer año como Presidenta de la República, Sheinbaum Pardo, a sabiendas que cuenta con el total apoyo y respaldo del pueblo yucateco, encabezado por Joaquín Díaz Mena, afirmó que “si el gobierno está fuerte es porque el pueblo de México es fuerte. Sí estamos fuertes, si tenemos apoyo popular es porque nunca abandonamos al pueblo de México y tengan por seguro que ese es nuestro mandato, nuestra visión, no se nos olvida de dónde venimos nosotros no mentimos, no robamos, y nunca vamos a traicionar al pueblo de Yucatán, ni al pueblo de México”.

Los aplausos y vítores llegaron hasta fuera de las instalaciones de la Feria Yucatán Xmatkuil, donde se llevó a cabo el evento y donde se dieron cita cientos de personas, para escuchar y estar cerca de la primera mujer Presidenta, quien en unos días rendirá su Primer Informe de Gobierno en el Zócalo capitalino.

Acompañada del gobernador del Renacimiento Maya, además de anunciar la construcción de un hospital, el ingreso de Yucatán al IMSS Bienestar, 40 mil viviendas y nueva pensión para mujeres de 60 a 64 años, mostrando toda su confianza en lo que decía ante los yucatecos, la Presidenta de México afirmó que “esta transformación empezó en 2018 con el presidente (Andrés Manuel) López Obrador y hoy continúa con fuerza” y enviando su mensaje desde Mérida al país entero, en su discurso afirmó que “no llegamos aquí por decisión de un grupo, sino por un movimiento social que lleva décadas luchando por la justicia y el bienestar del pueblo”.

Afirmó que la salida de 13.5 millones de personas de la pobreza en los últimos seis años es muestra de que la política de “Por el bien de todos, primero los pobres” funciona y da resultados. “Nosotros llegamos al Gobierno Federal a seguir transformando nuestro país y hay principios, hay causas que nos mueven que nos llenan que en pocas palabras dicen lo que somos. La primera de ellas `Por el bien de todos, primero los pobres´. Fíjense en tan pocas palabras algo tan profundo. Son frases que hablan de la generosidad del pueblo de México”.

Y continuó ante cientos de personas y el Jefe del Ejecutivo Estatal, al que en reiteradas ocasiones felicitó por su excelente trabajo al frente del gobierno de Yucatán “nosotros –dijo– ayudamos al que menos tiene, a la base de la pirámide, y cuando eso ocurre, México florece. Si se apoya al que menos tiene va a haber mercado, va a haber dinero, va a haber desarrollo, incluso para los de mero arriba. Se cambió la visión, cambió el modelo (…) Además se demostró que funciona, que da resultados. Justicia y resultados”.

Presidenta demuestra que se puede gobernar con sensibilidad: Joaquín Díaz Mena

En su oportunidad, el gobernador Joaquín Díaz Mena, agradeció también la visita y el apoyo que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha dado a la entidad, así como las obras anunciadas y que muchas estarán listas en solo tres meses, entre ellas los PILARES que son de gran relevancia.

El mandatario estatal, que dijo siempre es un orgullo recibir a la primera Presidenta de México en Yucatán, en este momento histórico para la República,
“su liderazgo abre un nuevo camino de justicia social, igualdad y prosperidad compartida, donde Yucatán camina junto a la Nación bajo su conducción firme y cercana”, afirmó el mandatario estatal dirigiéndose a la Presidenta y ante la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, y su hijo Julián Díaz Méndez, quienes se veían felices con la presencia de la Jefa de la Nación.

Díaz Mena agregó que Sheinbaum Pardo ha demostrado que se puede gobernar “con sensibilidad y con firmeza, escuchando a la gente y actuando con responsabilidad, entrega total y compromiso”, lo que fue respaldado por el auditorio con fuertes aplausos y gritos de “Presidenta”, “Presidenta”.

“El Renacimiento Maya, es también un mensaje de unidad de que Yucatán no camina solo, así como el motor que impulsa a la entidad hacia una nueva etapa de prosperidad y, ello, —recalcó— no sería posible sin el respaldo incondicional que le ha dado al pueblo de Yucatán la doctora Claudia Sheinbaum, por lo que agradeció su apoyo”, confirmó Díaz Mena.

Añadió el mandatario que “su liderazgo abre un nuevo camino de justicia social, igualdad y prosperidad compartida, donde Yucatán camina junto a la Nación bajo su conducción firme y decidida”.
“Es la convicción que nuestro estado será referente de sostenibilidad y orgullo cultural. Presidenta, bienvenida a este pueblo que le quiere y le respeta. Yucatán le recibe hoy con los brazos abiertos y los resultados de su primer informe nos confirman que vamos por la ruta correcta, la ruta de la esperanza y la Transformación de México. ¡Muchas gracias y bienvenida a Yucatán!”, afirmó con emoción el gobernador a nombre del pueblo del Renacimiento Maya.

Cientos de millones de pesos en obras

Además de las obras que ya se han puesto en marcha y que ha llevado el gobierno de Sheinbaum a la península, la Presidenta anunció diversas obras que estarán listas en diciembre próximo como el Hospital General Agustín O’Horán del IMSS Bienestar, el cual cuenta con una inversión de 4 mil 709 millones de pesos y beneficiará a 2.1 millones de yucatecas y yucatecos.

“Este diciembre terminamos ya la construcción del Hospital General ‘O’Horan’ en Mérida como parte del IMSS Bienestar; el próximo año Yucatán se suma al IMSS Bienestar. La reconstrucción del Hospital General de Zona en Ticul, del IMSS. La remodelación del Hospital General Regional No. 12, que concluye en diciembre de este año. La construcción de la Unidad Médica Familiar ‘Francisco Montejo’ aquí, en Mérida, del IMSS”, añadió desde el Recinto Ferial Xmatkuil en Mérida”, anunció Sheinbaum.

Y sostuvo que en cumplimiento a una promesa de campaña, se construirán PILARES para que las yucatecas y yucatecos tengan acceso a cursos de alfabetización, a opciones educativas para concluir la preparatoria y la universidad, así como a deportes, oficios y actividades deportivas. Cabe mencionar que este proyecto es uno de los creados por la Mandataria Federal, cuando fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

“Son los PILARES: Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, que son espacios públicos donde las personas pueden terminar a distancia y con tutores su preparatoria, pueden desde alfabetización hasta terminar preparatoria o universidad; cualquier edad, la que quieran; se aprenden oficios, se hace deporte y hay actividades culturales totalmente gratuitas”, afirmó.

Añadió que “esos son los PILARES que, con Huacho (Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán), vamos a iniciar aquí en Mérida y en todo Yucatán”, destacó.

Más transporte

Para seguir apoyando a los yucatecos en su desarrollo y tras la buena aplicación de los recursos que hace “Huacho”, también se impulsan obras de infraestructura como: la Línea a Puerto Progreso del Tren Maya; la ampliación del Puerto Progreso; construcción de un área para el desarrollo industrial del estado; de un Centro LIBRE para las mujeres en cada municipio; de más preparatorias con la ampliación de un Bachillerato Tecnológico en Mérida, y la reconversión de dos planteles del Sistema Nacional de Bachillerato; nuevas instituciones de Educación Superior con la Universidad del Mar en Puerto Progreso y un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC).

Además, se construye el gasoducto que va a alimentar a las dos plantas del Ciclo Combinado eléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Y como parte del programa Vivienda para el Bienestar, se construirán 40 mil viviendas en zonas rurales y urbanas por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Y 178 mil familias se ven beneficiadas con la reducción de créditos del Infonavit y del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).

Son miles de millones de pesos los que se invierten en el crecimiento de Yucatán y es que de esta forma se reconoce el trabajo intenso que realiza el gobierno del Renacimiento Maya que encabeza Joaquín Díaz Mena y las gestiones que realiza para que su pueblo siga en la ruta del crecimiento.

La vivienda no podía faltar y la Jefa del Ejecutivo Federal anunció ante los yucatecos y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López; y de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, que asistieron también a tan importante evento como la directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González; el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Rommel Pacheco Marrufo; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Leticia Ramírez Amaya; y los padres del mandatario, Álvaro Díaz López y Fanny Mena, informó que habrá más programas sociales.

Puntualizó que como parte de los nuevos Programas para el Bienestar, todas las mujeres de 60 a 64 años recibirán la Pensión Mujeres Bienestar, cuya entrega de tarjetas comienza en octubre; también todos los estudiantes de secundarias ya reciben la beca universal Rita Cetina; todas las personas adultas mayores y con discapacidad son visitados con Salud Casa por Casa; mientras que por primera vez en la historia 558 comunidades mayas reciben recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM), como parte de la reforma constitucional al artículo 2 que los reconoce como sujetos de derecho.

Informó que en la entidad son 645 mil 420 yucatecas y yucatecos beneficiarios de los Programas para el Bienestar a través de una inversión social de 15 mil 955 millones de pesos (mdp), que son entregados de manera directa a 232 mil 286 derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 27 mil 637 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 12 mil 113 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 15 mil 621 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 76 mil 901 de la Beca Benito Juárez; 103 mil 484 estudiantes de educación básica reciben una beca; 36 mil 447 de Producción para el Bienestar; 27 mil 596 de Fertilizantes Gratuitos; 9 mil 268 de Sembrando Vida; 79 mil 278 de Leche para el Bienestar; 12 mil 419 de Bienpesca; mil 14 escuelas de educación básica y 245 preparatorias han sido intervenidas con La Escuela es Nuestra.

“En Yucatán, 645 mil 420 personas reciben apoyos directos, y esta inversión confirma que nuestro compromiso es con las familias, con su bienestar y con garantizar que los beneficios lleguen a cada comunidad”, afirmó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La cantidad de obras que se realizarán y que estarán concluidas en poco tiempo, además de todas las que ya se han ido construyendo, habla del gran apoyo que la Presidenta da a los yucatecos que a su vez la quieren y la respetan, además de agradecer su respaldo en tan importantes obras y programas sociales que hacían tanta falta, afirmó el titular del Gobierno del Renacimiento Maya.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados