Alcaldes de Yucatán impulsan “Aliados por la Vida” para transformar el Estado


Por La Chispa
Durante un encuentro reciente, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, resaltó el papel clave de los alcaldes de Yucatán impulsan “Aliados por la Vida”, una estrategia que aborda temas cruciales como la salud mental, la prevención de adicciones y el combate a la violencia.
Esta es una iniciativa fundamental para la transformación de las comunidades y el bienestar de las juventudes de la región.
El Gobernador y la coordinación con los Municipios
En una reunión con los 14 alcaldes de la Región II Noreste de Yucatán, el Gobernador Díaz Mena hizo un llamado a fortalecer la participación de los municipios en el proyecto Aliados por la Vida, que tiene como objetivo crear comités comunitarios con la participación activa de la ciudadanía.

Estos comités actuarán como puentes de comunicación entre la sociedad y el gobierno, permitiendo identificar problemas locales y brindar soluciones efectivas.
El mandatario estatal destacó que los alcaldes de Yucatán impulsan “Aliados por la Vida” de forma decidida, asegurando que los esfuerzos locales tienen un impacto directo en la seguridad y el bienestar de los habitantes, especialmente en las niñas, niños y jóvenes.
Acciones concretas y recursos para el éxito de la estrategia
En su intervención, Díaz Mena subrayó que la implementación de los comités comunitarios es sólo el primer paso para llevar a cabo esta transformación.
Aseguró que este no es un plan vacío de contenido, sino una estrategia respaldada por recursos tangibles, como el inventario de escuelitas deportivas municipales que se lleva a cabo a través del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY).
Asimismo, la Secretaría de Cultura (Sedeculta) tiene planes de dotar a los municipios con material cultural y deportivo.
Compromiso y participación activa de los Alcaldes
El Gobernador solicitó a los alcaldes que se sumaran con energía y compromiso al esfuerzo, asegurando que su participación sería crucial para el éxito del programa.
Los comités permitirán no solo atender las necesidades más urgentes de las comunidades, sino también generar un espacio de colaboración entre las autoridades y los ciudadanos.
Calendario para la instalación de los Comités Comunitarios
El calendario para la instalación de los comités fue presentado por Luis Hevia Jiménez, titular de la Secretaría de Planeación y Evaluación del Estado (Seplan), y abarcará los municipios de Abalá, Umán, Cuzamá, Acanceh, Seyé, Ucú, Baca, Mocochá, Mérida, Ixil, Chicxulub Pueblo, Progreso, Yaxkukul y Kanasín. Este proceso se llevará a cabo en varias fases a lo largo del año, asegurando que cada municipio tenga el apoyo necesario para implementar las acciones.
El apoyo empresarial y financiero en la iniciativa
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Emilio Blanco del Villar, y el titular de la Unidad de Financiamiento y Asistencia a Gobiernos de Banobras, Antonio García Carreño, también estuvieron presentes en el encuentro, mostrando su respaldo al proyecto.
Los Alcaldes juegan un rol decisivo
Los alcaldes de Yucatán impulsan “Aliados por la Vida” con una visión de futuro, buscando cambiar el panorama social del estado, brindando recursos, apoyo y acciones concretas para enfrentar los retos que enfrentan las comunidades. Este esfuerzo colectivo permitirá que los problemas sociales sean atendidos de manera integral, promoviendo un entorno más seguro y saludable para las próximas generaciones.
Asistieron al encuentro el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Emilio Blanco del Villar, y el titular de la Unidad de Financiamiento y Asistencia a Gobiernos de Banobras, Antonio García Carreño.