Aliados por la Vida refuerza la capacitación de psicólogos para transformar el bienestar estudiantil


La Chispa informa que Aliados por la Vida refuerza la capacitación de psicólogos con el objetivo de fortalecer la atención en salud mental a nivel escolar en Yucatán.
A través de un esfuerzo interinstitucional, se está brindando a los profesionales las herramientas necesarias para detectar problemas como la depresión, ansiedad y otros trastornos psicoemocionales en niños y adolescentes.
La importancia de la capacitación en salud mental escolar
El esfuerzo por mejorar la salud emocional de los estudiantes de Yucatán ha avanzado con éxito gracias a la estrategia Aliados por la Vida, que promueve la capacitación de psicólogos en la detección temprana de trastornos psicoemocionales.
Durante una jornada de capacitación, 95 psicólogos fueron capacitados para realizar tamizajes y canalizar a los estudiantes a los servicios de atención correspondientes.
Esta formación está orientada a crear un espacio de bienestar integral para los jóvenes de la región, promoviendo un entorno educativo más saludable.

Al respecto, la titular de la SSY, Dra. Judith Elena Ortega Canto, recordó que, como puntualizó el Gobernador Díaz Mena al poner en marcha la estrategia Aliados por la Vida, esta se trata de un esfuerzo interinstitucional en el que participan al menos 20 dependencias estatales, en coordinación con instancias federales y la sociedad civil, y en ese sentido detalló que las capacitaciones se desarrollan en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán (Segey).
¿Cómo Aliados por la Vida refuerza la capacitación de psicólogos?
En coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán (Segey) y diversas dependencias estatales y federales, Aliados por la Vida refuerza la capacitación de psicólogos con herramientas especializadas como los cuestionarios POSIT, ASSIST, GAD-7 y PHQ-9.
Estas herramientas ayudan a identificar los signos de riesgo en los alumnos y a permitir una intervención temprana.
Los psicólogos que reciben esta formación adquieren una visión más clara de cómo abordar problemas como el bullying, el consumo de sustancias y la participación en pandillas.
Por su parte, el director general de Educación Básica de la Segey, Jaime Vázquez Barceló, en representación del titular de esa secretaría, Juan Balam Várguez, señaló la relevancia de contar en las escuelas con psicólogos capacitados para prevenir situaciones como el bullying, el consumo de alcohol y la participación en pandillas, problemáticas que pueden afectar el desarrollo educativo de los estudiantes.
“Desde las escuelas estamos atendiendo estas problemáticas y canalizándolas a las instancias correspondientes, con el objetivo de seguir siendo el estado más seguro”, subrayó.
Capacitación especializada para psicólogos en Yucatán
Como parte de su compromiso con el bienestar psicoemocional de la infancia y la juventud, el Gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Salud (SSY), ha puesto en marcha un programa de formación continua para los psicólogos escolares.
La capacitación se desarrolla con el objetivo de garantizar que los profesionales de la salud mental estén mejor preparados para ofrecer intervenciones eficaces en las escuelas y comunidades.
Entre los temas que se abordan en estas jornadas de capacitación están la prevención del suicidio, la detección de la depresión y la ansiedad, y el fortalecimiento de la resiliencia emocional en los estudiantes.
La formación también se centra en brindar apoyo para la intervención psicoeducativa, promoviendo el bienestar integral de los estudiantes.
El compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya
El Gobernador Joaquín Díaz Mena ha manifestado el compromiso de su administración con el bienestar psicoemocional de los niños y jóvenes de Yucatán.
A través de Aliados por la Vida, se busca consolidar la atención en salud mental en las escuelas, permitiendo una detección temprana y un tratamiento adecuado para aquellos que lo necesiten.
El objetivo es que todos los estudiantes reciban el apoyo necesario para su desarrollo emocional y académico.
Un esfuerzo interinstitucional clave para el bienestar estudiantil
La estrategia Aliados por la Vida refuerza la capacitación de psicólogos mediante un esfuerzo conjunto entre más de 20 dependencias del gobierno estatal, instancias federales y la sociedad civil.
Este esfuerzo tiene como principal objetivo la prevención de problemas emocionales en los jóvenes, ayudando a crear un entorno educativo más seguro y saludable.
La capacitación a los psicólogos también busca darles las herramientas necesarias para atender situaciones delicadas, como el bullying, que afectan el desarrollo de los estudiantes.
Esto demuestra el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con la salud emocional de la niñez y la juventud, un compromiso que se refleja en la creación de un sistema educativo más inclusivo y responsable con el bienestar de todos sus estudiantes.