Atractivos de Yucatán son promovidos en Colombia con gran éxito


Con gran éxito, los Atractivos de Yucatán son promovidos en Colombia durante la gira con los socios del AMIT, y en La Chispa te contamos los detalles.
El Turismo del Renacimiento Maya fortalece su presencia en Sudamérica; en gira conjunta, los socios de la AMIT ofrecen la amplia gama de opciones que tiene Yucatán para el turismo nacional e internacional.

Atractivos de Yucatán son promovidos en Colombia: Gira conjunta SEFOTUR-AMIT
El Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, suma esfuerzos con empresas del sector turístico para proyectar a Yucatán en Sudamérica y posicionar la diversidad de sus atractivos de gran valor cultural, gastronómico y natural que cautivan a viajeros de todo el mundo.
Esta iniciativa, conocida como El Renacimiento Maya a las Grandes Ligas del Turismo, busca internacionalizar aún más el nombre de Yucatán.
Impulso a la industria turística en Bogotá y Medellín
A través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), en una gira de promoción conjunta con la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT), presidida por Rosa Isela García Pantoja, se realizaron encuentros con prestadores de servicios de Colombia, a través de dos jornadas de networking o de vinculación, realizadas en Bogotá y Medellín para atraer al turismo colombiano.
En representación de la SEFOTUR, Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, señaló que estas acciones se enmarcan en el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, encaminado a fortalecer el turismo y dinamizar la economía estatal.
Colombia: un mercado estratégico para Yucatán
Destacó que, de acuerdo con el Estudio de Perfil y Grado de Satisfacción del Turista en Yucatán, se estima que el 8.7% de los visitantes internacionales que llegan a Yucatán provienen de Colombia, ubicándose así en el tercer mercado internacional para la entidad. Este porcentaje representó, el año pasado, la llegada de 41,402 turistas colombianos que pernoctaron en los principales centros turísticos del estado.

Bogotá: primer destino de promoción de los atractivos yucatecos
La gira inició con éxito en Bogotá, la capital colombiana, donde la SEFOTUR presentó el destino ante 37 prestadores de servicios turísticos del país anfitrión, destacando los atractivos que tiene Yucatán, con sus zonas arqueológicas, haciendas, centros ecoturísticos, ciudades coloniales, playas y Pueblos Mágicos, inmersos en la magia y el misticismo de la gran cultura maya.
Turismo inclusivo y comunitario de Yucatán
Por su parte, los socios de la AMIT expusieron los productos y servicios que ofrecen en Mérida y el interior del estado, con ejemplos de turismo de naturaleza, turismo inclusivo, turismo comunitario y ecoturismo, entre la amplia gama de opciones que tiene Yucatán para el turismo nacional e internacional.
Medellín: segunda parada de la gira de promoción
El segundo punto de la gira de trabajo fue Medellín, donde se dieron cita 45 representantes de empresas turísticas que conocieron la diversidad de atractivos que ofrece Yucatán y la iniciativa privada. En este encuentro se sumó el presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR), Jorge Carrillo Sáenz.
Empresas y proyectos destacados de Yucatán
En el marco de estas reuniones, se presentaron proyectos como:
-
Centro Ecoturístico Santa Rosa, con sus impresionantes cenotes
-
Parque Acuático Splash con su nueva infraestructura, ambos en Homún
-
Jardín Alak, santuario de abejas mayas en Tekom
-
Destino Mío Mayan Jungle, hospedaje de confort, misticismo y aventura en Tekit
-
Agencia Aguas Sagradas de Mérida, promotora de turismo inclusivo
-
Transportadoras Turismo VIP y Mérida Travel
-
Empresas como Mayan Mérida y Destinos Yucatán
Atractivos de Yucatán son promovidos en Colombia no solo a través de la presencia institucional, sino también gracias al impulso de la iniciativa privada, fortaleciendo así el posicionamiento internacional del destino.
Citas de negocios y reforzamiento de presencia en Colombia
Tanto en Bogotá como en Medellín, los prestadores de servicios de Yucatán sostuvieron citas de negocios con los tour-operadores más representativos de Colombia.
Participación previa en la Vitrina Turística de ANATO
En el marco de esta gira promocional, Paz Noriega recordó que en marzo pasado la SEFOTUR participó en la Vitrina Turística de la ANATO, la feria organizada por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, una de las más importantes de Latinoamérica, de manera que Yucatán continúa reforzando su presencia en este país sudamericano.
Este esfuerzo conjunto demuestra cómo Impulsa Renacimiento Maya a empresas yucatecas hacia mercados internacionales estratégicos como el colombiano.