Leyendo ahora
Camino al progreso: Evalúan obras sacacosechas en Sacalum

Camino al progreso: Evalúan obras sacacosechas en Sacalum

Carolina
Camino al progreso: Evalúan obras sacacosechas en Sacalum

Avances del programa de caminos sacacosechas en Sacalum fortalecen el campo yucateco

Por La Chispa

El Gobierno del Estado impulsa la conectividad productiva en el sur de Yucatán mediante la construcción y rehabilitación de caminos sacacosechas. Estos avances permiten mejorar la movilidad en zonas agrícolas, beneficiando directamente a quienes trabajan la tierra.

Como parte del esfuerzo estatal, los avances del programa de caminos sacacosechas en Sacalum ya se sienten en el municipio, especialmente en comunidades productoras como Plan Chac, donde el impacto social y económico se espera sea inmediato.

El Gobierno del Estado impulsa la conectividad productiva en el sur de Yucatán mediante la construcción y rehabilitación de caminos sacacosechas.
El Gobierno del Estado impulsa la conectividad productiva en el sur de Yucatán mediante la construcción y rehabilitación de caminos sacacosechas

Inversión histórica: 40 millones para infraestructura rural

Se modernizan más de 19 kilómetros en seis municipios

Con una inversión de 40 millones de pesos, el Gobierno del Estado avanza en la rehabilitación de 19.365 kilómetros de caminos sacacosechas distribuidos en seis municipios del sur de Yucatán. Este esfuerzo beneficia a productoras y productores del campo que enfrentan condiciones adversas para transportar sus cosechas.

Sacalum: foco de trabajo en unidades agrícolas clave

Detalles de los avances del programa de caminos sacacosechas en Sacalum

En el municipio de Sacalum, autoridades estatales y municipales supervisaron el inicio de los trabajos en la unidad productiva Plan Chac, donde se rehabilitan tres kilómetros de camino para mejorar la movilidad rural. Los trabajos también incluyen otras tres unidades productivas: Lol-Ha, Nicté-Ha, Pozo 3 y Pozo 5.

Estas acciones buscan reducir los tiempos de traslado, bajar costos logísticos y facilitar el acceso a mercados, beneficiando directamente a la economía local.

Trabajo conjunto por el bienestar rural

SIB, Incay y Seder: coordinación para transformar el campo

Durante la supervisión, la secretaria de Infraestructura para el Bienestar (SIB), Alaine López Briceño, destacó el trabajo en equipo con el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), bajo instrucciones del gobernador Joaquín Díaz Mena.

El director del Incay, Ángel Pérez Medrano, detalló que las labores incluyen:

  • Limpieza preliminar

  • Escarificado de la superficie

  • Terracería

  • Sub-base de 15 cm compactados

  • Aplicación de carpeta asfáltica

  • Riego tapón con emulsión asfáltica de rompimiento rápido

Desarrollo sostenible y visión territorial

Las obras forman parte del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya, que apuesta por un desarrollo territorial sostenible y ordenado, apostando por una infraestructura rural funcional, que contribuya a mejorar la calidad de vida y productividad de las zonas agrícolas.

Además de Sacalum, se trabaja en los municipios de Ticul, Tzucacab, Tekax, Akil y Samahil, consolidando un esfuerzo regional sin precedentes para el sector rural.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados