Leyendo ahora
¡Conócelos! Anuncian ganadores del “Premio Estatal de las Juventudes 2025”

¡Conócelos! Anuncian ganadores del “Premio Estatal de las Juventudes 2025”

Carolina
¡Conócelos! Anuncian ganadores del “Premio Estatal de las Juventudes 2025”

Por La Chispa 

Anuncian ganadores del “Premio Estatal de las Juventudes 2025”

El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de las Juventudes, anuncian ganadores del “Premio Estatal de las Juventudes 2025”, el máximo reconocimiento otorgado a jóvenes de entre 14 y 29 años que destacan en diversas áreas sociales, científicas, artísticas y comunitarias.

En esta edición participaron más de 200 jóvenes postulados, evaluados bajo un proceso transparente y democrático. Este galardón no solo reconoce el mérito, sino que impulsa causas transformadoras lideradas por las nuevas generaciones.

Premian en diez categorías a las juventudes que inspiran y transforman a su comunidad.
Premian en diez categorías a las juventudes que inspiran y transforman a su comunidad

¿Qué es el Premio Estatal de las Juventudes?

El Premio Estatal de las Juventudes es un reconocimiento anual que visibiliza a las y los jóvenes más destacados de Yucatán. A través de este premio, se reconoce el esfuerzo, el compromiso social y la innovación en proyectos que benefician a la comunidad yucateca.

Cada año, se reciben cientos de postulaciones que son revisadas cuidadosamente por Mesas Técnicas de Evaluación, formadas por profesionales de distintos sectores.

Evaluación transparente y democrática

El proceso de selección fue realizado por más de 70 integrantes del jurado, provenientes de secretarías estatales, instituciones académicas, dependencias públicas y organizaciones civiles.

Gracias a este enfoque plural, se garantizó que las decisiones se basaran en criterios objetivos como el impacto social, la trayectoria, la innovación y el compromiso demostrado por cada participante.

Categorías y ganadores del Premio Estatal de las Juventudes 2025

En esta edición, se premió a una persona por categoría, excepto en el caso de “Protección al medio ambiente”, donde resultó ganadora una agrupación. A continuación, los nombres de las y los jóvenes reconocidos:

Desempeño Académico e Investigación

Monserrat Concepción Esquivel Chi fue premiada por su destacada labor en la investigación y su compromiso con la excelencia académica.

Espíritu de Emprendimiento

Brenda Núñez Sosa, joven emprendedora, fue reconocida por liderar proyectos que impulsan la economía local y el autoempleo juvenil.

Desarrollo Artístico y Cultural

Roy Elisur Góngora Magaña destacó por su talento y aportaciones al arte y la cultura en Yucatán, conectando a las juventudes con sus raíces.

Derechos Humanos y Cultura de Paz

Camila Darina Escalante Martín fue galardonada por su labor en la defensa de los derechos humanos y la construcción de comunidades en paz.

Protección al Medio Ambiente

El Colectivo Rebirth Reef, integrado por Abimael Escamilla Aké, Isaac Daniel Balam Vera y Martín Tadeo Ávila Arias, recibió el reconocimiento por su proyecto de recuperación de arrecifes y cuidado del ecosistema marino.

Salud Integral

Oziel Alejandro Buenfil Juárez fue premiado por su compromiso con el bienestar físico y mental de las juventudes a través de iniciativas innovadoras.

Identidad Maya

Leobardo de Jesús Cox Tec recibió el premio por su trabajo en el fortalecimiento de la lengua y cultura maya, rescatando tradiciones y saberes ancestrales.

Trayectoria Deportiva

Ivana Daniela May Sánchez, joven atleta destacada, fue reconocida por su disciplina y constancia que inspiran a otras juventudes a seguir su camino en el deporte.

Activismo en Favor de la Diversidad Sexual

Onelly Leonardo Burgos Gutiérrez fue reconocido por su lucha por los derechos de la comunidad LGBTQ+ y por promover espacios seguros y libres de discriminación.

Defensa del Bienestar Animal

Ana Cristina Cetina Cauich fue premiada por su activismo y cuidado responsable hacia los animales, promoviendo una cultura de respeto y protección.

Voces institucionales que respaldan a las juventudes

Palabras del Secretario de las Juventudes

Alan Renato Padrón Albornoz, titular de la Secretaría de las Juventudes (Sejuvey), declaró:

“Este reconocimiento no solo premia logros, sino que visibiliza causas y esfuerzos que inspiran a toda la sociedad a participar en la transformación de Yucatán.”

El papel del jurado en el proceso

Karen Garza Molas, directora de Desarrollo Integral de la Sejuvey, destacó:

“La labor conjunta del jurado permitió asegurar una selección basada en criterios claros, priorizando el mérito, la innovación y el compromiso social.”

Ceremonia de premiación: Un homenaje a las juventudes que inspiran

Mes de las Juventudes: Una celebración especial

La entrega del premio se realizará en el marco del Mes de las Juventudes, una iniciativa del Gobierno del Estado que celebra las historias, proyectos y trayectorias de jóvenes que están cambiando su entorno.

Este evento es también una plataforma para motivar a más personas jóvenes a involucrarse en el desarrollo social, ambiental, académico y cultural de su comunidad.

¿Por qué es importante reconocer a las juventudes?

El reconocimiento a las juventudes fortalece el tejido social y promueve una visión inclusiva del desarrollo. Jóvenes como los galardonados del Premio Estatal de las Juventudes 2025 demuestran que el cambio es posible cuando hay visión, esfuerzo y compromiso.

Visibilizar sus logros no solo honra su trabajo, sino que también inspira a otros jóvenes a tomar la iniciativa y construir un futuro más justo, igualitario y sostenible.

Impacto a largo plazo de este reconocimiento

Los efectos del premio no se quedan en la ceremonia. Muchos de los jóvenes reconocidos continúan sus proyectos con mayor visibilidad y apoyo institucional. Además, se convierten en referentes comunitarios, llevando sus causas a más espacios.

Este tipo de incentivos fortalece la participación ciudadana juvenil y abre caminos para nuevas políticas públicas centradas en las necesidades reales de las juventudes.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados