Leyendo ahora
Contexto del Primer informe de resultados del ATY

Contexto del Primer informe de resultados del ATY

David Matias
Contexto del Primer informe de resultados del ATY

El día de hoy, se realizó el Primer informe de resultados del ATY, teniendo como sede, el H. Congreso del Estado de Yucatán, y en La Chispa te contamos todos los detalles.


En un ejercicio de transparencia, el nuevo titular de la Agencia de Transporte del Estado de Yucatán, José Jacinto Sosa Novelo, presentó el Informe Anual de Actividades 2024 de la ATY, con la firme convicción de que la ciudadanía merece claridad, responsabilidad y resultados.

José Jacinto Sosa Novelo presenta el Primer informe de resultados del ATY ante el Congreso del Estado, destacando retos financieros y compromisos por mejorar la movilidad en Yucatán.
José Jacinto Sosa Novelo presenta el Primer informe de resultados del ATY ante el Congreso del Estado, destacando retos financieros y compromisos por mejorar la movilidad en Yucatán.

Primer informe de resultados del ATY revela cifras alarmantes

Durante el evento, José Jacinto Sosa Novelo, antes Director General de Transporte de la ATY, reveló que cada día más de 480 mil viajes se realizan en una red integrada por 95 rutas del Sistema Va y Ven con 733 unidades, así como 73 rutas convencionales con 154 unidades adicionales, conectando ciudades como Mérida, Kanasín, Umán, Valladolid, Tizimín y otras localidades del estado.

Las deficiencias encontradas en el sistema

Al asumir su rol, el funcionario informó sobre graves deficiencias en la administración anterior.
Entre ellas destacan:

  • Un déficit financiero proyectado de 1,860 millones de pesos para 2025, apenas cubriendo el 41% de los costos operativos actuales.

  • Pagos garantizados por kilómetros no recorridos, generando un sobrecosto de 264 millones de pesos anuales.

  • Contratos tecnológicos adquiridos a precios elevados, con impactos financieros de más de 400 millones de pesos.

  • El Ie-Tram opera con ingresos muy por debajo de su costo real, y existen pérdidas por 30 millones de pesos en tarjetas inservibles compradas en 2024.

  • El compromiso del CETRAM Norte implica pagos por 22.2 millones de pesos anuales durante 15 años, sin que el inmueble sea patrimonio del estado.

La ATY tiene nuevo titular con visión renovada

“Todo esto, sin contar el rezago acumulado en el servicio de combis, mototaxis y el atraso histórico en el transporte fuera de Mérida que, desde el primer día, hemos comenzado a poner orden”, expresó Sosa.
“No venimos a encubrir ni a simular. Venimos a transformar. A construir un sistema que esté a la altura del pueblo yucateco, con visión técnica, justicia social y profundo sentido humano”, concluyó el nuevo titular de la ATY.

Respuesta del PAN al Primer informe de resultados del ATY

El Partido Acción Nacional denunció las declaraciones del titular como un intento de justificar un regreso al pasado o un aumento de tarifas.

PAN responde al discurso del titular

Álvaro Cetina Puerto, Diputado Local y Presidente Estatal del PAN, calificó el informe como parcial y con tintes partidistas.
“No vino a rendir cuentas, sino a ensayar justificaciones”, afirmó, cuestionando cada evasiva, cada cifra compartida. Según él, todo apunta a una intención clara: preparar el terreno para subir el precio del servicio.

Cetina aseguró que los estudios para la implementación del nuevo sistema sí existían, y que estaban avalados por Banobras, Hacienda, SICT y organismos internacionales.
“El gobierno actual recibió una agencia con rumbo claro y fuentes de ingreso por más de 4 mil millones de pesos proyectados”, sostuvo.

El Diputado y presidente Estatal del PAN Álvaro Cetina Puerto respondió al Primer informe de resultados del ATY, acusando sesgo político y falta de avances concretos en el transporte público.
El Diputado y presidente Estatal del PAN Álvaro Cetina Puerto respondió al Primer informe de resultados del ATY, acusando sesgo político y falta de avances concretos en el transporte público.
Falta de avances concretos

El líder panista también denunció la ausencia de mejoras en seis meses de administración:

  • Sin nuevas rutas

  • Sin unidades adicionales

  • Sin ingresos propios recaudados

En su lugar, lo que ha prevalecido afirmó: son excusas y falta de resultados.
“¿Y ahora quieren que el usuario pague más, sin que haya mejor servicio? ¿Más caro, sin mayor cobertura, sin frecuencias mejoradas? Eso no es técnica. Eso es cinismo”, concluyó.

Usuarios del sistema Va y Ven esperan respuestas claras tras el Primer informe de resultados del ATY, ante preocupaciones por posibles aumentos en tarifas sin mejoras visibles en el servicio.
Usuarios del sistema Va y Ven esperan respuestas claras tras el Primer informe de resultados del ATY, ante preocupaciones por posibles aumentos en tarifas sin mejoras visibles en el servicio.

¿Qué sigue tras el Primer informe de resultados del ATY?

Desde el PAN Yucatán se reiteró que no permitirán retrocesos en el sistema de transporte yucateco.
“Eso que le llaman capricho, es calidad. Y eso merece el pueblo yucateco. No nos vamos a volver a conformar con menos. Si se atreven a subir la tarifa, nos van a encontrar del lado de la gente, denunciándolo con toda fuerza”, finalizó Cetina Puerto.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados