• Quintana Roo
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • México
  • Petrolera
La Chispa Yucatan
  • Yucatán
  • Mérida
  • Cultura
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Espectáculos
  • Cinepolis
  • Revista La Chispa
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Política
    • Tecnología
    • Investigación
    • Política
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
La Chispa Yucatan
No Result
View All Result
Home Yucatán

Costas yucatecas sufren invasión de especies

obet by obet
23 febrero, 2021
in Yucatán
0 0
0
Costas yucatecas sufren invasión de especies
0
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La deforestación y el cambio de uso de suelo en las costas de la Península de Yucatán, han generado que tres de cada 10 especies en costas de la entidad sean consideradas “invasoras”

Iván Duarte/La Chispa

Debido a que la mano humana, las ha obligado a migrar en áreas donde no estaban alterando el equilibrio ambiental.

De acuerdo con Víctor Parra Tabla, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán destacó que con esta invasión que tiende al alza, áreas protegidas y las dunas costeras de la entidad, están más propensas a embates, como los ciclones y otros fenómenos naturales.

Por tal motivo, el científico del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Uady, propuso realizar un análisis a fondo, y un cambio en las políticas de uso de suelo para evitar el avance del ingreso de estas especies invasoras.

“Acerca del futuro de la duna costera yucateca, el especialista dijo que se necesita redefinir las áreas naturales protegidas, pues éstas son vitales ya que ayudan a cimentar la arena, evitan la erosión, son ecosistemas importantes y constituyen la primera barrera natural ante eventos hidrometeorológicos, como ciclones, nortes y turbonadas”, precisó el académico mediante un comunicado de la Uady.

Lo anterior en el marco del 50 aniversario de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UADY, en donde se lleva a cabo el Ciclo de Conferencias Académicas donde se reúnen miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) con el fin de exponer sus investigaciones y trabajos realizados.     

El académico precisó que los datos demuestran que, en tan solo 30 años, un tercio de las 71 especies de esas comunidades costeras son exóticas invasoras, capaces de introducirse fácilmente en las redes de interacción planta-polinizador, sugiriendo efectos a nivel comunitario.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram y Facebook

Tags: Costas YucatecasEspeciesVictor Parra Tabla
Estrenos cinepolis junio 2023 Estrenos cinepolis junio 2023 Estrenos cinepolis junio 2023
  • Blog
  • Cinepolis
  • Home
  • Política de privacidad

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Yucatán
  • Mérida
  • Cultura
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Espectáculos
  • Cinepolis
  • Revista La Chispa
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Política
    • Tecnología
    • Investigación
    • Política

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In