¡Cuidado! Altas temperaturas y rachas de viento en abril desatan incendios


Por La Chispa
En marzo, las coordinaciones municipales de Protección Civil atendieron 87 conatos de incendio. Tres incendios de tipo forestal en Celestún, Umán y Dzidzantún. – abril inicia con un gran incendio en inmediaciones de Conkal.
Para el estado de Yucatán, en abril y mayo predominarán altas temperaturas y rachas de viento, lo que pondrá a varias localidades en riesgo de incendios. Se recomienda a la población estar informada sobre las condiciones del tiempo a través de dependencias oficiales, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).

De acuerdo con el Centro Estatal de Manejo del Fuego, en marzo, las coordinaciones municipales de Protección Civil atendieron un total de 87 conatos de incendio, que, por su pronta atención, afectaron un promedio de una hectárea cada uno.
Además, se atendieron 3 incendios forestales en los municipios de Celestún, Umán y Dzidzantún.
Altas temperaturas y rachas de viento en abril: Peligro inminente para Yucatán
El Mtro. Hernán Hernández Rodríguez, Titular de Procivy, comentó que, en relación con los incendios de esta temporada, es importante destacar que estamos entrando a los meses más álgidos de la temporada: abril y mayo.
Las altas temperaturas y rachas de viento en abril aumentan la velocidad con la que el fuego se puede propagar, lo que hace que la vigilancia sea más crucial que nunca.
“El día de hoy, el Gobierno del Estado controló de manera oportuna un incendio en las inmediaciones de Conkal que afectó un área importante, y que debido al tipo de combustible que se quemó, principalmente pastizales, generó mucho humo,” señaló.
Recomendaciones para protegerse de incendios en condiciones de altas temperaturas y vientos
Es fundamental que durante esta temporada de altas temperaturas y rachas de viento en abril, la población siga ciertas recomendaciones para prevenir incendios.
En primer lugar, no se deben tirar botellas de vidrio, ya que pueden crear un efecto lupa con los rayos del sol e iniciar un incendio. También es esencial no arrojar cigarros o cerillos, y por supuesto, no quemar basura.

Otra recomendación crucial es evitar hacer fogatas, encender velas o sobrecargar instalaciones eléctricas.
Ante cualquier incendio, es importante extremar las precauciones, ya que los fuertes vientos pueden propagar el fuego rápidamente. Recuerda siempre llamar al 9-1-1 para reportar cualquier emergencia.
La intervención humana, una de las principales causas de incendios
“Recordemos que más del 80% de los incendios son ocasionados por intervención humana. Una práctica muy común en el estado es la quema controlada realizada por los productores agrícolas, quienes deben dar aviso a las autoridades municipales para evitar que el fuego se salga de control,” explicó el Mtro. Hernández Rodríguez.
En este contexto, las autoridades locales subrayan la importancia de seguir el calendario de quemas que ha emitido la Secretaría de Desarrollo Rural para prevenir desastres.
La importancia de la prevención: La tarea es de todos
El titular de Procivy enfatizó que estamos atravesando los meses más críticos y que la indicación del Gobernador Joaquín Díaz Mena es estar siempre al pendiente de los 106 municipios del estado.
Es crucial trabajar de manera coordinada, entre el gobierno estatal y federal, para atender cualquier eventualidad y prevenir desastres mayores.
La prevención es tarea de todos, concluyó el funcionario, destacando que todos deben estar alertas y colaborar para evitar tragedias.