DIF Yucatán revoluciona la alimentación en los Municipios


DIF Yucatán impulsa espacios de alimentación en los municipios: Un compromiso con la seguridad alimentaria.
Por La Chispa
El DIF Yucatán impulsa espacios de alimentación en los municipios, específicamente en Tizimín, donde 37 familias están recibiendo alimentos nutritivos en un ambiente seguro y comunitario.
Esta acción forma parte de las estrategias del Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, para fortalecer la seguridad alimentaria en todo Yucatán.
El Espacio “Cocinando con Amor” en Tizimín
El 1 de abril, el Gobierno del Estado, a través del Sistema DIF Yucatán, y en colaboración con el Ayuntamiento de Tizimín, inauguraron el programa estatal “Cocinando con Amor”, como parte del esfuerzo de Alimentación, Encuentro y Desarrollo Comunitario.

Este espacio no solo ofrece alimentos nutritivos a quienes más lo necesitan, sino que también promueve la solidaridad y los hábitos saludables en la comunidad.
Un impacto directo en las familias de Tizimín
Gracias a este programa, 42 personas reciben alimentos diariamente, y 37 familias se benefician directamente, mejorando su bienestar.
La presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, destacó la relevancia de estos espacios en la lucha contra la inseguridad alimentaria, subrayando el compromiso de las autoridades locales y de la comunidad para asegurar que estos esfuerzos lleguen a todos los rincones del estado.
“Hoy damos inicio a este programa con el único propósito de facilitar el acceso a una alimentación nutritiva para quienes más lo necesitan. Esto es posible gracias al trabajo en conjunto con el Ayuntamiento de Tizimín y el compromiso de muchas personas que, con esfuerzo y dedicación, hacen tangible este proyecto. Vamos juntos a llevar este Renacimiento Maya alimentario a todos los rincones de nuestro querido Yucatán”, expresó.
La importancia de los espacios comunitarios
El DIF Yucatán ha proporcionado todo el equipamiento necesario y los insumos alimentarios para garantizar el correcto funcionamiento de estos espacios.
Además, se ofrecen orientaciones sobre alimentación saludable, buscando que el apoyo vaya más allá de una simple comida. Este enfoque integral tiene como fin mejorar el bienestar de las familias y garantizar que todos puedan disfrutar de una vida saludable.
Formación y compromiso de las cocineras voluntarias
Las cocineras voluntarias que participan en este programa reciben capacitación continua sobre el manejo higiénico de los alimentos y la preparación de platos saludables.
Para respaldar esta formación, se les entrega un recetario con platillos tradicionales de la región, diseñado para ofrecer una alimentación equilibrada y adecuada para cada grupo poblacional.

Un acto lleno de solidaridad y apoyo
Durante la inauguración, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar el primer platillo preparado en el espacio: lentejas con huevo, un alimento accesible y nutritivo que refleja el compromiso del programa con la seguridad alimentaria.
Este tipo de eventos no solo brindan una solución alimentaria, sino que también fomentan un sentido de comunidad y unidad entre los habitantes.
Compromiso de las autoridades locales
Este esfuerzo conjunto entre el DIF Yucatán y el Ayuntamiento de Tizimín demuestra el compromiso de ambas instituciones para garantizar el acceso a una alimentación de calidad en las comunidades más necesitadas.
Además, estas iniciativas buscan crear lazos de solidaridad y mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables.
El evento contó con la presencia del Lic. Carlos Adrián Quiroz Osorio, presidente municipal de Tizimín, la Lic. Lina Fernández Alcocer, presidenta del DIF municipal, la Lic. Shirley Castillo Sánchez, directora general del DIF Yucatán, y otras autoridades que respaldan esta acción en pro del bienestar comunitario.
¿Por qué es tan importante el programa de alimentación en Yucatán?
El DIF Yucatán impulsa espacios de alimentación en los municipios como una respuesta directa a la creciente necesidad de soluciones frente a la inseguridad alimentaria.
Al crear estos espacios en todo el estado, se asegura que las familias vulnerables puedan acceder a alimentos nutritivos en lugares cercanos, fomentando al mismo tiempo la unión comunitaria y la construcción de una red de apoyo social sólida.
Este tipo de programas no solo solucionan la falta de alimentos, sino que también educan sobre hábitos saludables, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y a sentar las bases para un futuro más saludable para Yucatán.