Donde hay comida, hay esperanza: Yucatán apoya a los más vulnerables


Comer con Dignidad – Espacios de alimentación DIF Yucatán
Por La Chispa
Con la entrega de equipamiento a 52 espacios de alimentación DIF Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena y la Presidenta Honoraria del DIF, Wendy Méndez Naal, refuerzan su compromiso con la nutrición y el bienestar de los sectores más vulnerables en 30 municipios del estado.
Fortalecen espacios de alimentación DIF Yucatán
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de mobiliario y equipo a espacios de alimentación, encuentro y desarrollo, como parte de una estrategia integral del DIF Yucatán, que busca garantizar el acceso a alimentos nutritivos y seguros para personas en situación de vulnerabilidad.
“Estos espacios son más que comedores. Son lugares donde se comparte alimento, esperanza, cuidado y solidaridad”, expresó el mandatario.
Comedores que alimentan cuerpos y almas
Niñas, niños y personas mayores: los grandes beneficiados
El Gobernador explicó que estos espacios ofrecen más que comida: representan un respiro para las familias, compañía para los adultos mayores y una nutrición adecuada para la niñez, base fundamental para el desarrollo y la salud.
“Las niñas y los niños reciben lo necesario para crecer sanos”, dijo Díaz Mena.

Alianza DIF Yucatán – Bachoco: resultados tangibles
Equipamiento que transforma 52 espacios en 30 municipios
Gracias al esfuerzo conjunto del DIF Yucatán y la empresa Bachoco, se equiparon 52 espacios con mobiliario y herramientas de cocina en 30 municipios. Esta intervención permitirá preparar más de medio millón de raciones alimentarias, beneficiando a 3,600 personas directamente.
“Más de 500 cocineras voluntarias hacen esto posible”, destacó el Gobernador.
Rostro humano en cada plato servido
Cocineras voluntarias: el corazón del programa
Díaz Mena reconoció a las más de 500 cocineras voluntarias que, con compromiso y calidez humana, dan vida diaria a los espacios de alimentación DIF Yucatán. Ellas son el puente entre la política pública y quienes más lo necesitan.
“Ponen rostro humano al gobierno que represento”, aseguró.
Amor que se traduce en hechos
Wendy Méndez Naal: sensibilidad en la gestión social
El Gobernador también agradeció el compromiso de su esposa, la Mtra. Wendy Méndez Naal, así como de la directora del DIF, Shirley Castillo Sánchez, por conducir una labor con sensibilidad, entrega y cercanía con las comunidades más vulnerables.
“El amor es un compromiso que se traduce en hechos”, afirmó Méndez Naal.
Compromiso empresarial con impacto social
Medio maratón de Bachoco: más de 500 mil pesos recaudados
El gerente de unidad de negocios de Bachoco, Hugo Monterrey Arreola, destacó que gracias al medio maratón del año pasado, se recaudaron más de 500 mil pesos utilizados para entregar:
-
50 refrigeradores
-
10 estufas
-
10 licuadoras
-
10 mesas
Esto benefició directamente a 70 comunidades en 32 municipios. Además, se anunció la próxima edición del evento deportivo, invitando a más personas a sumarse por una buena causa.
Hambre cercana: el llamado urgente
“Cuando hablamos de hambre, solemos pensar en países lejanos, pero también ocurre aquí”, alertó Díaz Mena.
Conmovido, el Gobernador llamó a reconocer la realidad que enfrentan niñas y niños, especialmente en zonas mayahablantes, que asisten a clases sin haber desayunado. Por ello, convocó a asumir un compromiso colectivo para erradicar el hambre en Yucatán.
Justicia social con el Renacimiento Maya
La ruta hacia una Yucatán más igualitaria
Méndez Naal reafirmó que estas acciones forman parte del Renacimiento Maya, una estrategia para llevar justicia social a cada rincón del estado, priorizando a quienes más lo necesitan.
“Cuando se unen corazones y fuerzas, se beneficia a más yucatecos”, recalcó.
Autoridades y voces presentes
Durante el evento estuvieron presentes figuras clave que respaldan este esfuerzo:
-
Shirley Castillo Sánchez, directora del Sistema DIF Yucatán
-
Isabel Rodríguez Tzuc, jefa de Atención Alimentaria para la Comunidad
-
Alfredo Pacheco Pérez, director de Desarrollo Comunitario y Alimentación
-
Santiago Irusteta Gallego, gerente de Comunicación y Comunidad Nacional de Bachoco
-
Aracely Ojeda, cocinera voluntaria del municipio de Hoctún
-
Miguel José Novelo López, gerente de Recursos Humanos Península de Bachoco
¡Que ningún niño en Yucatán se acueste con hambre!
El Gobernador concluyó con un mensaje potente: la pobreza no debe impedir el derecho a la alimentación. La meta es que cada niña y niño tenga comida en su mesa, y que la igualdad se refleje en la práctica, no solo en el discurso.