El estado más seguro: Yucatán referente nacional e internacional en seguridad


Por La Chispa
La Chispa te trae los detalles de un reconocimiento que llena de orgullo a los yucatecos. Durante la más reciente sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, se anunció que Yucatán es ejemplo nacional de seguridad, al contar con la menor incidencia delictiva y homicidios en todo México, además de ser uno de los dos únicos destinos recomendados por el Gobierno de Estados Unidos para visitar.
Reconocimiento presidencial y respaldo internacional
Sheinbaum destaca a Yucatán por su bajo índice de delitos
Durante su conferencia matutina, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, elogió el trabajo de Yucatán en materia de seguridad, resaltando que es el estado con menor número de homicidios y delitos registrados. Esta mención posiciona a la entidad como modelo a seguir a nivel nacional, en un contexto donde muchos estados enfrentan crisis de violencia.

EE.UU. recomienda visitar Yucatán y Campeche
El Gobierno de Estados Unidos sumó su respaldo al reconocer a Yucatán y Campeche como los únicos dos estados mexicanos seguros para visitar, destacando su clima de tranquilidad, confianza y legalidad, lo cual fortalece el turismo y la economía regional.
Trabajo coordinado: la clave del éxito en seguridad
Gobernador Joaquín Díaz Mena agradece respaldo de la Federación
El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, agradeció públicamente el respaldo de la Presidenta Sheinbaum y del Gobierno Federal. Subrayó que estos resultados no son casualidad, sino el fruto del esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública, corporaciones municipales, fuerzas federales y la ciudadanía.
Centro C5i: inteligencia para mantener la paz
Desde el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), el mandatario aseguró que la Mesa de Seguridad es el núcleo que sostiene la paz en el estado. Dijo que seguirán trabajando con firmeza para que Yucatán continúe siendo un lugar donde las familias vivan sin miedo.
Declaración del Gobernador: “La seguridad no se negocia”
“Este reconocimiento nos llena de orgullo, pero también nos compromete a mantenernos firmes y disciplinados para proteger lo más valioso: la tranquilidad de nuestra gente”, afirmó Díaz Mena.
“Vamos a seguir trabajando con la convicción de que, en Yucatán, la seguridad no se negocia. Hoy podemos decir con orgullo: Yucatán sigue seguro y juntos trabajaremos para que así continúe”.
Lucha contra la pesca furtiva: otro frente de seguridad
Coordinación entre Marina, Guardia Nacional y autoridades estatales
En la misma reunión, el Gobernador destacó los avances en la lucha contra la pesca furtiva, gracias al trabajo conjunto de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, Policía Estatal y corporaciones municipales.
Piden penas más severas para combatir delitos ambientales
Además, Díaz Mena informó que ya solicitó al Congreso de la Unión legislar para que existan penas más severas en contra de quienes practiquen la pesca ilegal, reforzando así la defensa del patrimonio natural del estado.
En la reunión estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda; el comandante de la 32 Zona Militar, General de Brigada Bernardo Reginaldo Reyes Herrera; el Jefe de Estado Mayor de la Novena Zona Naval, Contralmirante Cuerpo General Víctor Omar Mendoza Aguilar; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, General Brigadier David Morales Hernández; y el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León.
Un modelo de seguridad que se construye cada día
Yucatán no solo ha logrado reducir delitos, sino que se ha consolidado como un ejemplo nacional de seguridad. Esta posición no es fortuita, sino producto de la disciplina, coordinación interinstitucional y liderazgo con visión a largo plazo. La ciudadanía, al confiar en sus autoridades y participar activamente, es también parte fundamental de este logro.