El futuro industrial de Yucatán comienza hoy con Joaquín Díaz Mena


Crecimiento económico sostenible: ¡Yucatán lo está logrando como nunca antes!
Por La Chispa
El mandatario estatal se reunió con el director general de Nafin y Bancomext, Roberto Lazzeri Montaño, para consolidar polos industriales, promover la innovación tecnológica y detonar un crecimiento económico sostenible en el estado.
Reunión clave para detonar el crecimiento económico sostenible en Yucatán
El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión de trabajo con Roberto Lazzeri Montaño, director general de Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), para avanzar en una agenda conjunta que respalde los proyectos industriales del Gobierno del Renacimiento Maya.

Esta alianza entre gobierno y banca de desarrollo es una muestra clara del enfoque estratégico de Yucatán para detonar un crecimiento equilibrado, donde la innovación y la inclusión social sean pilares fundamentales.
Impulsan financiamiento para consolidar polos industriales modernos
Durante el encuentro se revisaron esquemas de financiamiento, apoyos técnicos y programas de acompañamiento empresarial destinados a consolidar polos industriales modernos, generar empleos de calidad y fortalecer la competitividad de Yucatán.
Este tipo de apoyo no solo representa una inyección directa al sector productivo, sino que permite fortalecer la base económica del estado con una visión de largo plazo y con criterios de sostenibilidad.
Renacimiento Maya: visión de desarrollo con equilibrio ambiental y social
Díaz Mena destacó que el Renacimiento Maya no sólo busca atraer inversiones de alto valor agregado, sino también detonar un crecimiento económico sostenible que integre a comunidades locales, promueva la innovación tecnológica y garantice un equilibrio entre desarrollo industrial y cuidado del medio ambiente.
Esta política de desarrollo se diferencia al priorizar no solo los indicadores económicos tradicionales, sino también aspectos sociales y ecológicos que garanticen bienestar para las futuras generaciones.
Nafin y Bancomext: aliados estratégicos del desarrollo regional
Por su parte, Lazzeri Montaño destacó el compromiso de Nafin y Bancomext de trabajar de la mano con la administración que encabeza Díaz Mena para apoyar proyectos que fortalezcan las cadenas productivas, promuevan la internacionalización de las empresas locales y generen nuevas oportunidades de crecimiento en sectores estratégicos como la manufactura avanzada, la agroindustria y la energía.
Este enfoque permitirá diversificar la economía del estado y reducir su dependencia de sectores tradicionales, abriendo paso a una nueva era de competitividad regional.
Alianzas públicas y privadas para detonar el crecimiento económico sostenible
En la reunión también participó la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr), Altagracia Gómez Sierra, quien recalcó la relevancia de establecer alianzas sólidas entre el sector público y privado, así como de diseñar mecanismos innovadores que garanticen la participación activa de las y los empresarios en proyectos de gran calado.
Estas alianzas son clave para lograr resultados tangibles en el corto y mediano plazo, al tiempo que se asegura la sostenibilidad de los modelos de desarrollo implementados.
Representación institucional al más alto nivel
En el encuentro participaron, por el lado del Gobierno de Yucatán, Ermilo Barrera Novelo, titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY); y Víctor José López Martínez, representante del Gobierno de la entidad en la Ciudad de México.
La presencia de altos funcionarios refuerza la seriedad con la que el Gobierno del Renacimiento Maya asume el compromiso de consolidar a Yucatán como un actor clave del desarrollo en el sureste.
Yucatán: nuevo referente de desarrollo sostenible en México
Este diálogo entre el Gobierno de Yucatán, la banca de desarrollo y representantes empresariales constituye un paso decisivo para consolidar al estado como un referente de crecimiento económico sostenible en el sureste de México.
Más allá de la firma de convenios o acuerdos formales, este tipo de reuniones evidencian la capacidad del estado para articular políticas públicas con visión de futuro, respaldadas por actores estratégicos del ecosistema financiero y empresarial.
Gobierno del Renacimiento Maya: transformando la economía con visión de futuro
A través de estas alianzas estratégicas, el Gobierno del Renacimiento Maya continúa avanzando en su propósito de transformar la economía yucateca en un motor de innovación, bienestar social y desarrollo sostenible para las próximas generaciones.
Este modelo se posiciona como ejemplo nacional al priorizar no sólo el crecimiento económico, sino su sostenibilidad, impacto social y resiliencia ante los retos globales.
El futuro industrial de Yucatán comienza hoy con Joaquín Díaz Mena¿Qué es el crecimiento económico sostenible y por qué es vital para Yucatán?
El crecimiento económico sostenible es un modelo de desarrollo que busca aumentar la productividad y el ingreso sin comprometer los recursos naturales ni excluir a sectores sociales vulnerables.
Este modelo no solo mejora la calidad de vida actual, sino que sienta las bases para un desarrollo resiliente en el largo plazo.