El Gobernador transforma hospitales: Dignifican estancia de familiares en hospitales de Yucatán


Por La Chispa
En una muestra de empatía y compromiso, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de las primeras 15 de 80 sillas cama en hospitales de Yucatán, una acción que mejora de manera significativa la calidad de estancia de familiares que acompañan a pacientes hospitalizados. Esta medida forma parte de una estrategia estatal que apuesta por un sistema de salud más humano, solidario y digno.
Entregan sillas cama en hospitales de Yucatán para dignificar la estancia de familiares
El Gobernador Joaquín Díaz Mena inició la entrega de 80 sillas cama en hospitales de Yucatán como parte de los esfuerzos por brindar servicios de salud más humanos.
En el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), encabezó la entrega de las primeras 15 unidades que permitirán a los familiares de pacientes descansar con mayor comodidad durante el acompañamiento médico.

Un modelo de salud con empatía y solidaridad
Estas sillas cama son una solución práctica y solidaria, diseñadas para convertirse en una cama funcional durante la noche.
“Estas son sillas cama para acompañamiento; se convierten en cama para que el familiar no pase la noche sentado”, indicó el Gobernador.
El objetivo es alcanzar una cobertura total en los hospitales del estado, asegurando que cada cama de hospitalización tenga una silla cama disponible para el acompañante.
Aportación conjunta de gobierno y sociedad civil
Estas sillas no sólo provienen del Gobierno estatal, sino que también son resultado del apoyo de empresarias y empresarios yucatecos, quienes colaboraron mediante el Patronato de la Beneficencia Pública.
Este esfuerzo conjunto representa una red de apoyo que respalda a familias que atraviesan momentos difíciles, fortaleciendo el tejido social del estado.
Testimonios que reflejan el cambio
Durante el recorrido, el Gobernador conversó con Yolanda Cua Chalé, quien acompaña a su madre Perpetua Chalé y Chim durante su recuperación tras una cirugía de hernia. Yolanda reconoció la diferencia que representa contar con una silla cama para pasar la noche.
Antes, muchos familiares pasaban largas horas en sillas incómodas, afectando su salud física y emocional. Esta acción reduce el desgaste y mejora el ánimo de quienes cuidan a sus seres queridos.
Humanizando la salud en Yucatán
El mobiliario no solo tiene un impacto físico, sino emocional. Brinda dignidad, descanso y alivio en una situación de vulnerabilidad, haciendo del sistema de salud un espacio más humano.
Estas acciones son parte del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya, que impulsa una transformación del sistema estatal de salud a través de infraestructura, equipamiento y sensibilidad social.
Funcionarios que participaron en la entrega
En la entrega de estas primeras 15 sillas cama en hospitales de Yucatán, acompañaron al Gobernador:
-
Amonario Olivera Mar, director del Hraepy
-
Raúl Osorio Alonzo, director de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado
-
Alberto Alcocer Gamboa, director de Planeación y Desarrollo de la SSY
-
Jesús Antonio Tut Bojórquez, director Médico del Hraepy
-
Joan Johnson Herrera, director de Operaciones del hospital
¿Por qué son importantes las sillas cama en hospitales de Yucatán?
Este tipo de mobiliario marca una diferencia significativa para el bienestar de quienes deben permanecer largas horas acompañando a sus seres queridos. Su implementación:
-
Mejora el descanso y salud física del acompañante
-
Reduce el estrés y la ansiedad durante estancias prolongadas
-
Fomenta un entorno hospitalario más humano
-
Contribuye a una recuperación más rápida del paciente al contar con apoyo emocional continuo
Una salud más digna empieza por el acompañamiento
La instalación de sillas cama en hospitales de Yucatán no es solo un cambio de mobiliario, sino una muestra del compromiso con la dignidad humana. Estas acciones son reflejo de una gestión que pone en el centro a las personas y promueve una salud solidaria, cercana y empática