El orden y la seguridad cimientos de desarrollo

Coinciden Díaz Mena y García Harfuch fortalecer más la alianza por la paz en Yucatán y mejoras en la corporación policiaca.
Por Silvia Hernández Martínez
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch que acudió a una reunión con el gobernador Joaquín Díaz Mena, reconoció los esfuerzos que hace para mantener la seguridad en la entidad, coincidiendo ambos en que “la seguridad es el cimiento del desarrollo económico y social de la entidad”, por lo que acordaron fortalecer los proyectos conjuntos de prevención, equipamiento y capacitación, asegurando así la continuidad de un modelo de seguridad exitoso y sostenible. En tanto que Harfuch reiteró que Yucatán continuará recibiendo el apoyo del gobierno federal en esta incansable labor.
Además de reconocer los resultados alcanzados en la entidad García Harfuch señaló que la colaboración estrecha con el gobierno estatal continuará fortaleciendo la profesionalización de los cuerpos policiales, así como la mejora de infraestructura y equipamiento especializado para la operación táctica y preventiva. García Harfuch destacó la importancia de la colaboración continua con Yucatán, un estado que ha demostrado efectividad en la implementación de políticas de seguridad pública y cuyas experiencias y estrategias pueden servir para otras entidades.
Durante la provechosa reunión entre el responsable de la seguridad y protección de todos los mexicanos y el titular del Gobierno del Renacimiento, se realizó una profunda revisión y análisis de cómo se encuentra hasta el momento la labor de los cuerpos policíacos y coincidieron en que la seguridad es un pilar para el desarrollo económico y social de la entidad, por lo que acordaron impulsar proyectos que garanticen la continuidad de un modelo sostenible de protección ciudadana.
El secretario García Harfuch celebró los resultados alcanzados por Yucatán en materia de seguridad y subrayó la importancia de mantener una colaboración estrecha y permanente con el gobierno del estado y reiterando su colaboración estrecha con el gobierno del Renacimiento Maya.

“En Yucatán la seguridad no se presume, se construye todos los días”
Por su parte el mandatario estatal que agradeció la reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, afirmó que “en Yucatán la seguridad no se presume, se construye todos los días” y afirmó que “nuestra prioridad es proteger la paz y el bienestar de las familias yucatecas”, reiteró el mandatario estatal, confirmando su compromiso con la seguridad de todo el estado tal y como lo ha venido cumpliendo.
Díaz Mena, dijo ante el funcionario federal que mantener a Yucatán como uno de los estados más seguros del país es resultado de una política de Estado basada en la coordinación, la planeación y la voluntad compartida entre los tres órdenes de gobierno.
En el encuentro, en el que ambos refrendaron su compromiso de seguir fortaleciendo la coordinación entre el Gobierno del Estado y la Federación para preservar la paz, la tranquilidad y el bienestar de las familias yucatecas, Omar García Harfuch y Díaz Mena, reafirmaron su compromiso del Gobierno Federal y del Gobierno de Yucatán de mantener una estrategia integral de seguridad, basada en la coordinación institucional, la modernización policial y la confianza ciudadana, elementos clave que han consolidado a la entidad como referente nacional en paz y seguridad pública.
La delincuencia en cifras
Yucatán es considerado uno de los pocos estados de la República más seguros y según las últimas cifras de delincuencia en Yucatán (2025) muestran una disminución general de delitos.
Con bajas tasas de delitos de alto impacto como el secuestro y homicidio doloso, aunque se observa un aumento en la percepción de inseguridad en la capital, Mérida, y un incremento en delitos como daño a propiedad ajena y robo, que son de los que se presentaron más de enero a septiembre de este 2025.
Cuántos hubo por tema: Daño a propiedad ajena: 593 denuncias, el delito más común; robo: 377 incidentes reportados a viviendas, comercios, transeúntes y vehículos; amenazas: 382 denuncias; narcomenudeo: 192 denuncias; violencia familiar: 177 denuncias y uno de los más temidos delitos: el secuestro, no se presentó ni uno solo afortunadamente, lo que hizo que la tasa fuera nula, la más baja del país.

Decomisos de droga
En junio de 2025, el 41.9% de los habitantes de Mérida se sintió inseguro, lo que representa un incremento del 90.4% en un año. Mérida registró el mayor incremento en percepción de inseguridad entre 91 áreas urbanas encuestadas.
Posicionamiento nacional: Yucatán es el tercer estado con menor percepción de inseguridad (Encuesta Envipe 2025 del INEGI), solo por debajo de Baja California Sur y Coahuila. Se ubica en el lugar 31 de 32 en delitos por cada 100,000 habitantes (enero-junio 2025), con una tasa de solo 110.6, muy por debajo de la media nacional.
Yucatán mantiene bajos índices delictivos a nivel nacional, pero la percepción de seguridad en Mérida ha aumentado considerablemente, mientras que los robos y daños a la propiedad son los delitos con mayor incidencia en el estado.
Objetivo de la alianza Harfuch-Joaquín Huacho Díaz
La “alianza” entre Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, y Joaquín “El Huacho” Díaz Mena, Gobernador de Yucatán, se centra en la coordinación estratégica para mantener y fortalecer la seguridad en Yucatán, integrando los esfuerzos locales con la Estrategia Nacional de Seguridad.
Los objetivos se centran en fortalecer la coordinación, mantener la paz y el bienestar, implementar la Estrategia Nacional: alinear las acciones locales con los cuatro ejes fundamentales de la Estrategia Nacional de Seguridad.
En esencia, la alianza busca asegurar la continuidad de las políticas de seguridad exitosas en Yucatán mediante el trabajo conjunto de ambos niveles de gobierno. Refrendan el Gobernador Joaquín Díaz Mena y el Secretario Omar García Harfuch alianza estratégica por la seguridad de Yucatán y todo esto quedó bien claro al revisar las estrategias de seguridad con que ya se cuentan en el estado de la península considerado uno de los tres más seguros del país.
En síntesis, el gobernador Joaquín “Huacho” Díaz Mena, como siempre que sale de Yucatán trae muy buenas noticias para todos los yucatecos y esta no es la única ocasión en que regresa con el morral cargado de buenas noticias para todos, sobre todo porque se trata de la seguridad de las familias yucatecas, de los ancianitos, de los que viven solos, de las mujeres, de los jóvenes, de los estudiantes, deportistas, etc., para que no haya un solo ciudadano que se siente inseguro y pueda caminar y estar en los comercios, libremente sin que haya quién los esté acechando y no puedan salir en libertad a hacer sus cosas cotidianas.

“En Yucatán todos son libres, no permitiremos que la delincuencia se lleve nuestra seguridad”, afirmó “Huacho” Díaz y convocó a reunión a sus colaboradores para informar los resultados extraordinarios que obtuvo en la reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Hay que mencionar que en diversas ocasiones Omar García, destacó el trabajo que realiza Díaz Mena, para seguir manteniendo la entidad del Renacimiento Maya en los primeros lugares de seguridad, los cuales se van a cuidar a fin de que no decaiga esta labor que realiza Joaquín Díaz Mena; sostienen ciudadanos.